Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Innovadora tecnología de celda de batería, libre de metales, de Graphenano y la Universidad de Valencia

27 enero 2023 - Categoría: Baterías, Informes
1
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València han desarrollado la primera celda de batería sin colectores de corriente ni terminales metálicos. El sistema utiliza grafeno y nanomateriales de carbono, en lugar de cobre, aluminio o acero. Supone un avance en la fabricación de baterías más seguras, ligeras y eficientes.


Indican desde ambas instituciones que:

“Su aplicación en los sectores de coche eléctrico, aviación o almacenamiento estacionario, entre otros, revoluciona el campo de la seguridad y eficiencia de las baterías”.

El proyecto ha conseguido eliminar las láminas de cobre, aluminio o acero que se utilizan en las baterías convencionales para evacuar la corriente eléctrica. Asimismo, las lengüetas (bornes de corriente) de níquel u otros metales, que se utilizan para traspasar la energía de dentro hacia fuera desde el batería.

Los materiales se han sustituido por grafeno y otros nanomateriales de carbono, con buena conductividad eléctrica. Así,

  • Se reduce significativamente el peso y el volumen de los dispositivos;
  • Aumenta la densidad energética entre un 30% y un 60%;
  • Y se elimina el riesgo de accidentes por explosión o incendio al contacto con agua, algo que se comprobó en las pruebas.

Graphenano y la tecnología

Martín Martínez, director general de Graphenano, ha explicado:

“Hemos patentado una tecnología que resuelve el problema de la seguridad de las baterías con un enfoque disruptivo.

Nuestro sistema proporciona tal estabilidad química que la batería no se quema al contacto con el agua, ni siquiera en presencia de agua. Eso permite prescindir de los pesados ​​escudos de seguridad de las baterías actuales”.

Esta técnica permite así desarrollar baterías más seguras, ligeras, potentes, compactas y, en definitiva, más sostenibles. La reducción de peso y volumen permite aumentar tanto la densidad energética como la densidad volumétrica. Y sin necesidad de sustituir la actual maquinaria de montaje de células, facilitando su puesta en marcha sin mucho coste industrial.

(De izquierda a derecha): Raquel Vegara (ICMol); Raúl Serna (ICMol); María Simón (Graphenano); Martín Martínez (CEO Graphenano); Gonzalo Abellán (2DChem-ICMol); Rafael Molero (Graphenano) y Jorge Romero (ICMol).

Reciclaje y sostenibilidad

Indican que la nueva celda es más sostenible ambientalmente ya que no contiene los metales de los colectores. También reduce considerablemente su huella de carbono y, además, favorece el reciclaje de materiales. Algo acorde con Battery Passport, la estrategia de la Comisión Europea para el ciclo de vida completo de la batería.

Según Gonzalo Abellán, líder del grupo 2DChem (ICMol) que participa en el proyecto:

“Prescindir de estos metales escasos en la Tierra sin duda impacta en la economía y la geoestrategia global”.

Abellán participa en el proyecto junto al equipo del profesor Eugenio Coronado, en representación de la Universitat de València.

Ha añadido:

“Es un sistema muy versátil, que se puede utilizar en diferentes químicas, como las que utilizan litio o sodio. Y abre un nuevo campo en baterías de silicio, supercondensadores, pilas de combustible y electrolizadores de hidrógeno.

La colaboración entre empresas innovadoras, como Graphenano, y centros de investigación de excelencia como el ICMol es fundamental para el progreso económico y social. Y éste es un ejemplo de ello”.

En su división de energía, el grupo Graphenano opera el negocio de celdas de polímero de grafeno para uso en diferentes aplicaciones.

El Instituto de Ciencia Molecular de la Universitat de València centra su trabajo en los aspectos moleculares de la nanociencia. Asimismo, en el estudio de materiales que tienen propiedades magnéticas, eléctricas u ópticas. Desde 2016 es un centro reconocido ministerialmente como Unidad de Excelencia María de Maeztu.

También te puede interesar:

  • Stellantis continúa afianzando el futuro de sus baterías para coches eléctricos con un nuevo…
  • CATL mantiene el primer puesto en el mercado de baterías para vehículos eléctricos
  • Las nuevas normas sobre baterías acordadas por la Unión Europea
  • Una compañía china comienza a producir baterías de iones de sodio en masa
  • La revolución de las plataformas de baterías
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Entregados los II Premios Coche Eléctrico del Año: por prestaciones, calidad y precio, estos han sido los mejores de 2022

Noticia siguiente

Las claves de Innengine, el motor español que está revolucionando el mercado

Otras Noticias

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y aquí te contamos el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y aquí te contamos el motivo

Avathor One baterías Stellantis

Las baterías usadas de Stellantis son empleadas por este vehículo eléctrico del Grupo Volkswagen

Desarrollan una batería coreana que carga en 12 minutos y ofrece 800 km de autonomía

Adiós a las largas esperas: la batería que da 800 km de autonomía con sólo 12 minutos de carga

Qué son los ciclos de carga en un coche eléctrico

¿Qué son los ciclos de carga en los coches eléctricos y cómo afectan a la vida útil de la batería?

La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares

La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares

Record de autonomía para el Mercedes EQS con batería de estado sólido

¿Hasta dónde puede llegar un coche eléctrico sin recargar? La respuesta de Mercedes ha sido de auténtico récord

Comentarios 1

  1. Pingback: Scientists develop the first metal-free battery cell – Inspenet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023