Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hispano Suiza Carmen Boulogne, eléctrico que solo podrán conducir cinco personas en el mundo

4 marzo 2020 - Categoría: Futuros Modelos
0

Si el Hispano Suiza Carmen te parece impresionante por sus datos, espera a ver lo que trae la evolución que la marca tenía preparada para el Salón de Ginebra. Se llama Hispano Suiza Carmen Boulogne, suma potencia y resta tiempo de aceleración.

Del Hispano Suiza Carmen la marca dijo que representaba “la máxima expresión de un diseño de inspiración clásica, un chasis y un tren motriz de última generación, una potencia trepidante y una dinámica impecable”.

Así lo presentó en el Salón de Ginebra del pasado año. Hablábamos de él como la vuelta de la marca española a la movilidad enchufable 119 años después del lanzamiento de su primer coche eléctrico.

Para el Salón de Ginebra 2020 Hispano Suiza tenía preparada la presentación de la evolución de Carmen. Lo ha presentado, aunque de forma remota, tal y como han tenido que hacer el resto de fabricantes tras la cancelación de la muestra por el brote de coronavirus.

Hispano Suiza Carmen Boulogne vs Hispano Suiza Carmen

El apodo de Boulogne se remonta a 1921 y la Copa George Boillot, en la que Hispano Suiza compitió con una versión centrada en el rendimiento del H6 Coupé de la compañía. La carrera de resistencia vio a los competidores luchar por la victoria durante más de 3,5 horas, en las carreteras que rodean la ciudad francesa de Boulogne.

Hispano Suiza logró tres victorias consecutivas en la carrera, con los pilotos André Dubonnet (1921), Paul Bablot (1922) y Léonce Garnier (1923) conduciendo versiones especialmente modificadas del Hispano Suiza H6.

El Hispano Suiza Carmen Boulogne es una evolución del Carmen a secas:

  • el Carmen tiene 1.019 CV (750 kW) de potencia; el Carmen Boulogne sube a 1.114 CV (820 kW)
  • el Carmen limita su velocidad máxima de manera electrónica en 250 km/h; el Carmen Boulogne llega a 290 km/h
  • el Carmen necesita tres segundos para pasar de 0 a 100 km/h; el Carmen Boulogne resta tiempo al crono y se queda en 2,6 segundos
  • ambos modelos están diseñados sobre el mismo sub-chasis de fibra de carbono ultraligero, pero el Carmen Boulogne utiliza una suspensión mejorada y aumenta el uso de fibra de carbono para bajar 60 kilos de peso (ahora queda en 1.630 kilos)

Presentación en Ginebra del Hispano Suiza Carmen eléctrico

  • a nivel de diseño, el Carmen Boulogne lleva los mismos faros combinados semicirculares y el agresivo ceño fruncido de su hermano, pero se diferencia claramente por su dominante parrilla de color cobre.
    Los dos modelos recurren a las puertas de alas de gaviota que se elevan y giran en un movimiento suave y elegante.
    Un elemento estilístico clave que diferencia a la variante de Boulogne aparece donde termina la cuchara cóncava de la carrocería, al igual que el dramático enganche trasero que toma el relevo: la rueda trasera queda expuesta en lugar de ser tapada
  • En el interior, la variante Carmen Boulogne se distingue de su hermano por el uso de gamuza o Alcantara negra en el mamparo y los paneles de las puertas.
    Este material se utiliza para tapizar los asientos compuestos de fibra de carbono con calefacción y ajustables eléctricamente en 3D/6 movimientos, así como los paneles de las puertas y el revestimiento del techo. Toda la tapicería se recorta y se cose a mano en las instalaciones de montaje de Hispano Suiza en Barcelona, lo que contribuye a garantizar que el conductor y el pasajero se sientan cómodamente en un entorno auténticamente suntuoso

Un clásico cargado de tecnología

La artesanía que se aprecia en todo el interior conserva un linaje directo con la historia de la marca. Por ejemplo, el tablero refleja las características de los predecesores de Carmen Boulogne, con metal anodizado color tulipán anaranjado perforado por un auténtico interruptor de palanca para asegurar la tactilidad mecánica.

La cara del reloj en el centro del tablero presenta un mecanismo suizo con diseño y desarrollo de un fabricante de relojes español. Se hace eco de la posición y el estado de los relojes que figuraban en los primeros coches de la marca. Del mismo modo, el selector de marchas triangular es una referencia directa al triángulo de acero art decó que figuraba en el salpicadero del Hispano Suiza en los modelos históricos de la empresa.

Si bien el estilo es descaradamente retrospectivo, las tecnologías empleadas ofrecen la mejor experiencia posible para los ocupantes. Las tiras de iluminación LED ambiental están ocultas a lo largo de los paneles de las puertas y en los huecos de los pies para garantizar que el interior sea un espacio acogedor.

Los radios del volante cuentan con controles para teléfonos inteligentes y multimedia, mientras que una interfaz de usuario altamente intuitiva se encuentra en el centro de la consola de infoentretenimiento enfocada al conductor. Una pantalla táctil de alta definición de 10,1 pulgadas permite a los propietarios hacer selecciones de infoentretenimiento y configurar los ajustes del vehículo con facilidad.

En la pantalla también se presenta la salida de vídeo de la cámara de aparcamiento trasera. El audio de alta fidelidad es entregado por seis altavoces de primera calidad y un subwoofer, proporcionando una experiencia de audio de 360 grados única.

La aplicación móvil de Hispano Suiza permite a los propietarios fijar a distancia la temperatura de la cabina, hacer funcionar las luces y configurar la alarma, así como supervisar el estado de carga de la batería.

Hasta 700 km de autonomía

El Carmen Boulogne está impulsado por dos motores síncronos de imán permanente de 410 kW, uno para cada rueda trasera.

El paquete de baterías de alta energía tiene forma de T, y funciona como una columna vertebral central del coche y detrás de los asientos. También sirve como un amortiguador de masa sintonizada (TMD), proporcionando estabilidad y reduciendo la vibración estructural.

La batería de polímero de iones de litio tiene una capacidad disponible de 80 kWh. Los componentes mecánicos y eléctricos de alta eficiencia dan una pérdida total de energía de la batería al suelo de menos del 10%, maximizando la autonomía del vehículo, que está previsto que supere los 400 km.

Precio de partida: 1,65 millones de dólares

La carrocería de fibra de carbono del Hispano Suiza Carmen Boulogne está exquisitamente cubierta por un barniz transparente, que enfatiza su agresividad deportiva al tiempo que conserva la elegancia atemporal del Carmen.

El Hispano Suiza Carmen Boulogne tendrá un precio de partida 1,65 millones de euros (impuestos no incluidos).

Solo se van a fabricar cinco unidades que se unirán a las 14 personalizables unidades del Carmen para llegar al total de 19 unidades en producción. El primer afortunado conductor de estos hiperdeportivos eléctricos recibirá el suyo en 2022, con el primer cliente entregando en 2022. La marca acepta reservas.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Lexus LF-30 Electricified, la visión de Lexus de los eléctricos del futuro

Noticia siguiente

Probamos el Mercedes EQC

Otras Noticias

volkswagen evx

Italdesign dibuja el futuro coupé de Volkswagen ID pero que nunca llegará a ver la luz

Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico ‘español’ de la marca checa que rondará los 25.000 euros

Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico ‘español’ de la marca checa que rondará los 25.000 euros

GEN-Z Explorer

GEN-Z Explorer, el nuevo prototipo eléctrico de SAIC MOTOR y GM pensado para la generación Z

bentley

Así es el insólito Bentley eléctrico: un diseño mitad coupé mitad sedán…y cama para perros en el interior

MG presenta los primeros miembros de la familia IM, deportivos de alto rendimiento

MG presenta los primeros miembros de la familia IM, deportivos de alto rendimiento

El nuevo Porsche Cayenne eléctrico ya tiene un récord y todavía no ha salido al mercado

El nuevo Porsche Cayenne eléctrico ya tiene un récord y todavía no ha salido al mercado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023