- La Honda WN7 promete una autonomía eléctrica de más de 130 km
- Todas las pre-reservas realizadas antes del 4 de noviembre recibirán de regalo una bolsa de asiento trasero
- Información sobre motos eléctricas
Se ha hecho esperar más de lo que muchos hubiéramos deseado pero, por fin, Honda ha ofrecido más detalles de su primera motocicleta grande totalmente eléctrica, cuyo concept EV Fun fue presentado en el EICMA en 2024. Se trata de la Honda WN7, que se producirá en serie y que estará presente en los concesionarios de España en el mes de noviembre. ¿De dónde viene ese nombre?, pues bien, desde la marca indican que la ‘W’ se inspira en el concepto de desarrollo de ‘Be the Wind’, la ‘N’ se refiere a ‘Naked’ y el 7 hace referencia a la categoría de potencia.
El lanzamiento de la Honda WN7 es un momento para la historia, ya que la marca japonesa es el líder mundial en ventas de motos, acaparando algo más del 30% del mercado, y ésta será su primera moto grande eléctrica (ya comercializa algún ciclomotor eléctrico). Este modelo mantiene el diseño esbelto y futurista de la EV FUN Concept y ofrecerá más de 130 Km. de autonomía con su batería fija de ion-litio y opciones flexibles para eliminar el estrés de la recarga.
Aquellos amantes de las dos ruedas que estén pensando en comprar la nueva Honda WN7 deberán reservar 15.000 euros en sus cuentas corrientes, que es el precio acordado para España. Ya se puede hacer la pre-reserva en los concesionarios oficiales Honda y todas las pre-reservas realizadas antes del 4 de noviembre recibirán de regalo una bolsa de asiento trasero.
Información Honda WN7
La Honda WN7 está disponible en dos variantes de potencia: 18 kWh para titulares del carnet A2 y 11 kWh para los que tienen carnet A1. Promete una autonomía eléctrica de más de 130 km y un tiempo de recarga rápida de menos de 30 minutos para pasar del 20% al 80% de la carga, al ser compatible con la carga rápida CCS2 usada en el mundo de la automoción. Con cargadores domésticos ‘wall box‘ de 6 kVA una carga completa de 0 a 100% se realizará en menos de 3 horas.
La WN7 contará con un motor síncrono de imanes permanentes unido a una transmisión por cadena. Con lo que sigue el modelo convencional de la moto de combustión.
Wuyang Honda E-VO 2025: así es la primera moto eléctrica de Honda con inspiración retrofuturística
El ajustado peso en orden de marcha de solo 217 kg permite a la Honda WN7 ofrecer unas magníficas prestaciones, gracias especialmente a un tren de potencia, basado en un motor de 18kW de refrigeración líquida. que desarrolla un nivel de entrega de potencia similar al de una motocicleta con motor de combustión interna (ICE) de 600cc, pero con un par de 100Nm, comparable al de un ICE de 1000cc.
Incluye una pantalla TFT de cinco pulgadas con conectividad Honda RoadSync y menús exclusivos EV, además de iluminación full LED. La altura de asiento es de 80 cms, ligeramente más baja que la de una Hornet 1000. Un detalle importante para el día a día lo encontraremos bajo el asiento, donde han ubicado un amplio compartimento de 20 litros para poder guardar el casco, una mochila o la compra.
Pilotaje silencioso y libre de vibraciones
Los ingenieros de la marca del ala dorada se han esmerado para conseguir que la nueva Honda WN7 ofrezca a sus usuarios nuevas sensaciones de pilotaje silencioso, suave y libre de vibraciones (y emisiones). Sin lugar a dudas, este nuevo proyecto proporcionará a los motoristas una experiencia emocional muy diferente a la de las motocicletas ICE (veremos cómo reaccionan los amantes de las motos Honda a este drástico cambio).
Con más de 75 años de historia de desarrollo de motocicletas y más de 500 millones de unidades producidas (hito logrado en mayo de este año), son garantía suficiente para asegurar que la enseña nipona ha invertido en la Honda WN7 unos niveles notables de experiencia y conocimientos para asegurar que estén presentes las clásicas cualidades de Honda de equilibrio, estabilidad y diversión.
Te puede interesar…
SAIC-AUDI lanza el E5 Sportback: hasta 787 CV, autonomía de 773 km y precio muy asequible
Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo
Velca reestructura su gama para presentar precios mucho más accesibles: motos desde 3.690 euros
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.