Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

HyperloopTT se une al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y revela el diseño de su sistema

4 abril 2021 - Categoría: Informes, Otros, Varios
0
Imagen del diseño de HyperloopTT.

Imagen del diseño de HyperloopTT.

HyperloopTT ha anunciado que se une al Pacto Mundial de Naciones Unidas como empresa sostenible. Además, junto a Dar Al-Handasah (Dar) ha dado a conocer los primeros diseños completos de sistemas comerciales de un hyperloop. Incluyen: un sistema de pasajeros y cápsulas totalmente integrado; integración de células solares fotovoltaicas; e instalaciones de energía, mantenimiento, seguridad y aspectos de servicio.


Hyperloop, el modo de transporte basado en trenes que se deslizan por tubos al vacío a más de 1.000 km/h, es una especie de competición. Se está desarrollando simultáneamente en media docena de lugares del mundo. De hecho, el otro día hablábamos de la compañía valenciana Zeleros, cuyo desarrollo ganó el premio de la competición anunciada por el CEO de Tesla.

HyperloopTT también nació en 2013, cuando Elon Musk lanzó el reto internacional del que hablábamos hace unos días. La idea caló en el corazón de una pequeña tecnológica californiana: JumpStartFund, origen de HyperloopTT. Y no sólo en la citada empresa, sino que el proyecto entusiasmó a otras compañías y profesionales, a nivel global, que decidieron unirse al proyecto.

Hoy por hoy, no sólo es interesante el avance de su proyecto hyperloop, sino también su sistema colaborativo global. Lo componen más de 800 ingenieros, creativos y tecnólogos en 52 equipos multidisciplinarios, con 50 socios corporativos y universitarios.

La empresa tiene oficinas en: Los Ángeles, Sao Paulo, Barcelona, Toulouse (donde está el primer estudio de pruebas de hyperloop) y Dubái.

El sistema de HyperloopTT

Actualmente, la empresa es, con toda probabilidad, la más adelantada en el desarrollo del proyecto de un hyperloop.

Es, posiblemente, el diseño más adelantado de los que se están realizando en el mundo.

La compañía ya ha dado a conocer los diseños del primer sistema comercial a escala completa. Realizados en colaboración con el equipo de Dar, su objetivo es que las estructuras del hyperloop sean las “más sostenibles jamás construidas”. Asimismo, que sirvan para empezar a construir y certificar los primeros sistemas de HyperloopTT en todo el mundo.

Estos sistemas utilizan energías renovables altamente eficientes, que pueden generar potencialmente más energía de la que consumen. Las estimaciones del estudio Great Lakes Hyperloop de 2019 indican que el sistema hyperloop, que conectará Chicago, Cleveland y Pittsburgh, reducirá potencialmente las emisiones de CO2 en la región en 143 millones de toneladas, en una sola ruta. Hablamos de este proyecto ya hace tiempo.

El sistema comercial contará con una estación en línea para los viajeros de hyperloop. Funcionará como un punto de paso de alta velocidad bajo demanda para la conectividad regional. La estación facilitará un alto volumen de tráfico de pasajeros, creando un transporte altamente eficiente y ayudando a expandir las economías locales, nacionales y continentales.

Estación en línea del sistema de HyperloopTT.

El sistema de HyperloopTT y las estructuras de la línea principal están cubiertos con paneles solares optimizados. Se ajustan a los cambios de la luz del día para capturar la energía renovable, moviéndose con el sol para aprovechar la energía limpia. Los sistemas energéticos de la estación se integran con todo el sistema de recogida, almacenamiento y transferencia de energía de la infraestructura de transporte HyperloopTT. Así consiguen enviar y recibir energía de forma flexible a través de grandes distancias.

El Pacto de Naciones Unidas

HyperloopTT acaba de anunciar el reconocimiento oficial, por parte de la ONU, de su unión como miembro del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Dicho pacto se dedica a promover prácticas empresariales sostenibles que aborden los retos medioambientales y sociales.

La compañía se comprometió a integrar los 10 principios del Pacto. Abordan los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción en sus operaciones y valores fundamentales.

Según Adam Roy Gordon, director de Compromiso de la Red del Pacto Mundial de las Naciones Unidas:

«Hyperloop Transportation Technologies ha demostrado su compromiso con los 10 principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. La innovación rompedora será fundamental para cumplir con la ambición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ello, aplaudimos su trabajo de innovación para un transporte de alta velocidad más sostenible, a la vez que demuestran que la sostenibilidad tiene sentido empresarial».

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Esta es la primera clínica móvil de hidrógeno del mundo

Noticia siguiente

Toca hacer balance, ¿cuántos vehículos eléctricos se han vendido en el mes de marzo?

Otras Noticias

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Estos son los modelos eléctricos de marcas chinas que más se utilizan para renting en España

Operadores de carga de vehículos eléctricos

Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025

Cuántos kilómetros debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Cuántos kilómetros se debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Consejos coche eléctrico verano

Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano

Así es cómo afecta el calor a tu coche eléctrico

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023