- Comparativa Hyundai Inster vs BYD Dolphin Surf: descubre cuál ofrece más autonomía, potencia y maletero.
- Estos dos económicos coches eléctricos urbanos se enfrentan en eficiencia y precio.
- BYD Dolphin Surf: de las versiones a la venta en España, esta es la que me compraría
Hyundai y BYD han decidido apostar fuerte por el segmento A y B, ofreciendo coches eléctricos urbanos con argumentos claros. El Inster se presenta como el modelo más pequeño de Hyundai, mientras que el Dolphin Surf representa la opción más económica de BYD en el mercado español. Ambos buscan cubrir las necesidades de movilidad urbana con un enfoque práctico, aunque cada uno destaca en aspectos diferentes: Hyundai prioriza autonomía y flexibilidad, BYD potencia y precio competitivo.
El Inster mide 3.825 mm y cuenta con un asiento trasero corredero que permite variar el maletero entre 238 y 351 litros. En comparación, el Dolphin Surf, con 3.990 mm, dispone de 308 litros de capacidad. Esto implica que Hyundai ofrece más adaptabilidad en el interior, mientras que BYD se impone en volumen base de carga. En la práctica, el Inster puede ajustarse a diferentes necesidades de transporte, mientras que el Dolphin Surf asegura mayor espacio desde el inicio.
Hyundai Inster frente a BYD Dolphin Surf
El Dolphin Surf ofrece un motor de 156 CV y 220 Nm, con una respuesta más enérgica y aceleraciones más rápidas, útiles en adelantamientos y conducción urbana con tráfico denso. Por su parte, el Inster, con 116 CV y 147 Nm, se centra en un planteamiento equilibrado, eficiente y pensado para trayectos urbanos y periurbanos. La diferencia se nota al conducir: BYD aporta dinamismo, Hyundai eficiencia.
En cuanto a la batería, el Inster equipa 49 kWh con 359 km de autonomía WLTP, mientras que el Dolphin Surf monta 43,2 kWh y 310 km homologados. El consumo medio refleja esta diferencia: 13,6 kWh/100 km para Hyundai frente a 13,9 kWh/100 km para BYD. La carga rápida también favorece al coreano: del 20 al 80% en 29 minutos con 120 kW, frente a los 32 minutos del Dolphin Surf con 85 kW. Así, el Inster gana en practicidad y eficiencia diaria, mientras que el Dolphin Surf destaca en potencia y aceleración.
Precios, garantía y extras
En lo relativo al precio,el Hyundai Inster de 49 kWh arranca en 28.000 euros. La versión de 42 kWh, más cercana al Dolphin Surf, baja a 24.990 euros, con 97 CV y carga rápida limitada a 73 kW. El Dolphin Surf Boost empieza en 23.990 euros, y su versión de acceso de 30 kWh se queda en 19.990 euros, más asequible aunque con prestaciones más modestas.
Hyundai Inster 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría
La garantía ofrece otra diferencia: Hyundai asegura cinco años sin límite de kilómetros, mientras que BYD cubre seis años o 150.000 km. En seguridad, el Inster logró 4 estrellas Euro NCAP en 2025; el Dolphin Surf aún no ha sido evaluado, aunque modelos previos de BYD alcanzaron la máxima puntuación.
Ambos incluyen sistemas de infoentretenimiento básicos, conectividad para smartphones y opciones de carga adaptadas a un uso urbano cotidiano.
¿Con cuál te quedas? ¿Hyundai Inster o BYD Dolphin Surf?
El Hyundai Inster se posiciona como una opción sólida para quienes buscan un urbano eléctrico con buena autonomía, interior modulable y eficiencia de uso. Su batería mayor y tiempos de carga más cortos lo convierten en un coche práctico para la movilidad diaria y trayectos más largos sin depender de recargas frecuentes.
Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)
Por su parte, el Dolphin Surf ofrece un precio más ajustado, motor más potente y garantía más larga, lo que lo hace atractivo para quienes priorizan el coste total y la energía del motor. La elección dependerá de lo que cada usuario valore más: la autonomía y la flexibilidad del Hyundai Inster o la potencia y la economía inicial del BYD Dolphin Surf.
Te puede interesar…
- Ionity desplegará cargadores de hasta 600 kW con cargas ultrarrápidas, pero no todos los coches podrán usarlos
- Las motos eléctricas indias Ultraviolette llegan a España y Portugal con fuerza y un precio muy competitivo
- A partir de cuántos km merece la pena pagar la suscripción de Zunder, Tesla o Ionity
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.