- Hyundai presenta el Ioniq 6 N, su segundo deportivo eléctrico de alto rendimiento, con un diseño aerodinámico y diseñado para cumplir con las exigencias de la conducción moderna.
- Se comenzará a comercializar en Corea del Sur en septiembre. A Europa debería llegar a finales de año.
- Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano
Hyundai ha presentado el Ioniq 6 N en el emblemático Festival de la Velocidad de Goodwood, en West Sussex (Inglaterra). Como resultado del exitoso Ioniq 5 N, el nuevo modelo cuenta con tecnologías de vanguardia y capacidades derivadas de los programas de automovilismo de la marca, así como de las iniciativas del conocido como «laboratorio rodante».
Desde Hyundai, explican que el Ioniq 6 N está pensando para cumplir con los requisitos de la conducción moderna de alto rendimiento. Por ello, equipa un renovado sistema de gestión de la batería, la batería N. Este sistema está diseñado para una gestión óptima de la temperatura y se adapta a todos tipo de escenarios de conducción en circuito.
Con esta integración de las funciones de acondicionamiento de la batería, se da lugar a un rendimiento mayor y más duradero. Además, gracias al control optimizado de la gestión térmica y una mayor capacidad en el calentador del refrigerante de la batería, se reduce de forma significativa el tiempo de acondicionamiento, garantizando que el vehículo esté listo para rendir en cualquier momento.
Ya hemos probado el Ioniq 9, el SUV eléctrico de lujo y gran tamaño de Hyundai
Dimensiones y diseño del Hyundai Ioniq 6 N
El Ioniq 6 N tiene unas dimensiones de 4,9 metros de largo, 1,94 metros de ancho y 1,49 metros de alto. Por su parte, la distancia entre ejes es de 2,96 metros, lo que garantiza una importante presencia y, sobre todo, muy buena estabilidad en la carretera.
Respecto a su diseño, cuenta con elementos diferenciales inspirados en el automovilismo como el alerón trasero en forma de cuello de cisne y guardabarros ensanchados, que realzan su aspecto agresivo y contribuyen a mejorar la estabilidad en curvas a alta velocidad. Gracias a esta eficiencia aerodinámica, el vehículo goza tanto de un impacto visual positivo como de un gran comportamiento en carretera.
Hyundai destaca la geometría de suspensión totalmente rediseñada, al igual que el chasis, desarrollado para mejorar la precisión en la conducción y el agarre a la carretera. Además, con esta avanzada configuración, se mejora el rendimiento en pista y se cumple con el confort de marcha que se espera del Ioniq 6 N en la conducción diaria.
Potencia y autonomía
El nuevo Hyundai IONIQ 6 N llega con unas prestaciones impresionantes, pensadas para ofrecer un rendimiento de alto nivel en el segmento de los eléctricos deportivos. El sistema de propulsión combina dos motores eléctricos, uno en cada eje, que, en conjunto, entregan 609 CV (448 kW) de potencia. Sin embargo, mediante una función de aumento temporal de potencia, el sistema puede llegar hasta los 650 CV (478 kW), repartidos en 238 CV en el eje delantero y 412 CV en el trasero.
Además, consigue un gran tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h de sólo 3,2 segundos (utilizando el sistema N Launch Control) y alcanza una velocidad máxima de 257 km/h.
Respecto a la batería, cuenta con 84 kWh de capacidad y soporta cargar ultrarrápidas con las que se puede recuperar del 10 % al 80 % en solo 18 minutos con un cargador de 350 kW. Por el momento, los datos de autonomía no han sido revelados, pero se espera que supere los 500 km. Por su parte, la autonomía real del Ioniq 6 es de unos 568 kilómetros.
¿Cuánto costará el Hyundai Ioniq 6 N?
Hasta el momento, Hyundai no ha desvelado los precios de su nuevo deportivo de alto rendimiento. Se sabe que el lanzamiento comercial en Corea del Sur tendrá lugar en septiembre, mientras que en Europa es probable que todavía tengamos que esperar hasta finales de año.
Te puede interesar
- MG presenta los primeros miembros de la familia IM, deportivos de alto rendimiento
- Luces y sombras en los últimas pruebas de seguridad para los coches eléctricos
- BYD lanza la campaña de descuentos más agresiva, pero por tiempo muy limitado
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.