- Iberdrola | bp pulse ha inaugurado en Portugal una estación de recarga pública para coches eléctricos con capacidad para hasta 1.000 kW.
- La red de recarga ultrarrápida de la compañía ya cuenta con más de 1.500 puntos operativos en la Península Ibérica.
- Electra lanza la tarifa de recarga ultrarráppida más barata: hasta un 50% menos que sus rivales
Iberdrola | bp pulse ha inaugurado en Portugal la instalación de recarga pública para coches eléctricos más potente en Europa y la primera de su tipo en Portugal. Para ello, la compañía hace uso de un nuevo modelo de cargador HYC1000 de la empresa italiana Alpitronic. Recientemente, Iberdrola | bp pulse también inauguraba una estación de recarga ultrarrápida en pleno centro de Madrid.
La tecnología de nueva generación que se pone en práctica en la estación portuguesa es capaz de suministrar una potencia máxima de 1.000 kW, repartidos eso sí de forma inteligente entre los vehículos eléctricos conectados. Gracias a ello, se reducen los tiempos de carga de forma drástica y se mejora la eficiencia significativamente. Se trata de una tecnología que marca un avance notable ante la llegada de vehículos eléctricos de próxima generación, que serán capaces de admitir potencias de carga mucho mayores.
El nuevo hub ya está operativo para el público y está ubicado en una estación de servicio bp en la localidad de Seixal, a las afueras de Lisboa.
Potencia de recarga de hasta 600 kW
Con la inauguración de esta estación, será la primera vez que un coche eléctrico privado podrá recargar en uno de los cuatro cargadores de la estación a una potencia de hasta 600 kW. Aunque, como decíamos, todavía tendremos que esperar a futuros coches eléctricos que sean capaces de admitir esta potencia de carga. Por ejemplo, la reciente actualización de los Xpeng G6 y G9 contempla una potencia máxima de carga de 451 kW. Por su parte, el Porsche Cayenne eléctrico admitirá 400 kW.
Según apuntan desde la compañía, la potencia de carga del vehículo podrá incrementarse hasta los 1.000 kW en los próximos meses, y la instalación contará con 8 cargadores.
En palabras de Ricardo Pacheco, Country Manager de Iberdrola | bp pulse en Portugal, «con este nuevo sistema de 1.000 kW no solo reducimos drásticamente los tiempos de carga, sino que llevamos la experiencia del usuario a un nuevo nivel”.
Los planes de infraestructura de recarga de Iberdrola | bp pulse
La nueva estación de recarga forma parte del plan estratégico de recarga de Iberdrola | bp pulse para liderar la expansión de la red pública de carga ultrarrápida en la Península Ibérica. En Portugal, fue la primera empresa en instalar terminales de pago en todas sus estaciones del país luso y también en desplegar estaciones con cargadores de 400 kW.
Madrid estrenará la electrolinera más grande del país: estos son sus primeros detalles
La nueva estación de recarga se suma a un red que, actualmente, se compone ya en su mayoría de puntos rápidos y ultrarrápidos, capaces de dotar a los vehículos que soporten altas potencias de autonomías de hasta 300 km en apenas 10 minutos. Además, se utiliza energía renovable con garantía de origen.
Actualmente, la red de recarga ultrarrápida de la compañía ya cuenta con más de 250 puntos de recarga en Portugal, con amplia capilaridad en todo el país. El objetivo es alcanzar los 600 antes de que finalice el año. En toda la Península Ibérica, los puntos operativos ya suman más de 1.500.
Te puede interesar
- Francia tira de patriotismo europeo y subvenciona los coches eléctricos fabricados en Europa. ¿Debería tomar nota España?
- El alquiler de vehículos eléctricos en España se estanca respecto a la compra ¿Cuáles son los motivos?
- Vuelve uno de los iconos de Ferrari, pero esta vez vestido de híbrido enchufable
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.