Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

IUV, el vehículo híbrido enchufable, de hidrógeno-eléctrico y 1.000 km de autonomía del Centro Aeroespacial Alemán

4 abril 2022 - Categoría: Coches Eléctricos, Hidrógeno, Tecnología
0
IUV

Con el Vehículo Interurbano (IUV), el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ha desarrollado un concepto vanguardista para vehículos de clase media y lujo. El IUV combina celdas de combustible, baterías y nuevos enfoques para la gestión de la energía. Ofrece una conducción cómoda y libre de emisiones en largas distancias, de hasta 1.000 kilómetros.


Sebastian Vohrer, director del Instituto DLR para Conceptos de Vehículos en Stuttgart, explicaba:

«Para el proyecto, configuramos el IUV como una carrocería de prueba. Este demostrador da una primera impresión de cómo se vería el vehículo en la práctica. Al mismo tiempo, con la ayuda del demostrador, pudimos desarrollar, medir y probar mejor los componentes y tecnologías centrales en bancos de prueba. También muestra qué aspectos podemos seguir desarrollando e implementando con socios de la industria y la investigación en el futuro”.

Los tres prototipos desarrollados para realizar las pruebas.

Estructura del IUV

Mantener un bajo consumo de energía y una alta resistencia depende de la ligereza de la estructura. Según Woller:

«La estructura de la carrocería IUV pesa solo 250 kilogramos, que es aproximadamente una cuarta parte menos que el peso habitual de este modelo».

Para conseguir esa ligereza, el cuerpo del IUV está compuesto principalmente de polímeros reforzados con fibra. Las estructuras, de aluminio o materiales sándwich, se utilizan también en distintos puntos. Concretamente, en lugares donde los componentes deben mostrar una gran rigidez y absorber mucha energía en caso de choque.

Los materiales tipo sándwich están realizados con compuestos de fibra, espuma plástica o núcleos ligeros, hechos de materiales sostenibles como la madera de balsa. Este tipo de estructura permite un rendimiento de choque muy superior, a la vez que favorece la reducción de peso.

Además, DLR utiliza el principio de funcionalidad integral en el desarrollo. Así, las estructuras cumplen diversas funciones a la vez, más allá de su ligereza y seguridad. Como ejemplo, la estructura se utiliza para conducir electricidad y transmitir datos, lo que elimina la necesidad de enrutamiento de cables adicional.

Propulsión del IUV

Propulsión híbrida enchufable del IUV

El IUV está diseñado como un híbrido de celda de combustible enchufable que incorpora: una celda de combustible con una potencia de 45 kW; un tanque de presión de hidrógeno de 700 bar; y una batería con una capacidad de 48 kWh.

Esta configuración da al IUV una autonomía de 1.000 kilómetros. El motor eléctrico tiene una potencia total de 136 kW y permite una aceleración máxima de 180 kilómetros hora.

El proceso de repostaje de hidrógeno en una estación de servicio de hidrógeno requiere el mismo tiempo que el repostaje de un coche convencional. La batería también se puede cargar por separado.

La celda de combustible está ubicada en la parte delantera del automóvil y la batería está en la parte trasera del automóvil. El depósito de hidrógeno está instalado en la parte inferior del vehículo y puede contener unos 7,5 kg de hidrógeno.

Conducción autónoma

configuración del espacio interior.

El equipo de DLR también investigó cómo la conducción autónoma puede afectar en el futuro al desarrollo de vehículos. Por tanto, asumieron para la construcción del IUV un nivel 4 de automatización. En ese nivel, el coche es el responsable de la conducción y sólo pide la intervención del conductor en determinados momentos.

En consecuencia, el equipo del IUV desarrolló varios diseños y los evaluó para determinar su viabilidad funcional y técnica.

Entre los resultados lógicos, más allá de la amplitud interior, la configuración del propio espacio. El IUV permite el giro de los asientos delanteros para facilitar la comunicación entre los pasajeros.

También te puede interesar:

  • Los 6 coches de hidrógeno que ya están o que estarán en las carreteras…
  • Los 11 mejores cargadores de coches eléctricos. Guía comparativa 2022
  • Las 7 mejores motos eléctricas que podrás comprar en 2022
  • Los 10 mejores coches híbridos enchufables de 2022
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Este es Evarm, un coche de hidrógeno creado entre Barcelona y Corea

Noticia siguiente

La situación actual de la electrificación de General Motors

Otras Noticias

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Mitsubishi Eclipse Cross EV

Llega el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross: eléctrico, con 215 CV y 600 km de autonomía

Renault 4 E-Tech Van trasera

El “4 latas” resucita con este Renault 4 E-Tech Van

La OCU considera que la seguridad de los coches chinos y su fiabilidad deben mejorar

Seguridad de los coches chinos en España: lo que debes saber antes de comprar un vehículo eléctrico

Avathor One baterías Stellantis

Las baterías usadas de Stellantis son empleadas por este vehículo eléctrico del Grupo Volkswagen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

¿Cómo es la Honda WN7? La marca nipona lanza su primera moto eléctrica

¿Cómo es la Honda WN7? La marca nipona lanza su primera moto eléctrica

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023