- El Iveco S-eWay Artic combina el diseño y la comodidad del S-Way diésel con una cadena cinemática 100% eléctrica de última generación.
- Llegará en 2026 con una capacidad de batería de 603 kWh y una de las garantías más amplias del mercado europeo.
- Movilidad Eléctrica gana el Ayvens Ecomotion Tour: así hemos conseguido reducir casi un 30% el consumo del Citroën ë-C3 Aircross
Iveco ha dado un nuevo paso en la carrera por liderar el transporte pesado sin emisiones con el lanzamiento del nuevo S-eWay Artic, su primer camión eléctrico articulado para larga distancia. Equipado con baterías LFP de última generación y capaz de recorrer hasta 600 kilómetros con una sola carga, este modelo se presenta como una alternativa europea al norteamericano Tesla Semi.
Este nuevo vehículo pesado de Iveco combina la experiencia de la versión diésel Iveco S-Way con la innovación de la compañía en materia de propulsión eléctrica. Gracias al sistema de baterías LFP, imprescindible para el rendimiento eléctrico del vehículo, se consigue una garantía de batería de hasta 10 años y 1,2 millones de kilómetros.
Según ha informado la compañía, las entregas del Iveco S-eWay comenzarán en 2026. Vamos con todos los detalles de este camión eléctrico.
Más problemas para Tesla: Toyota lanza su nuevo coche eléctrico y cuesta la mitad que el Model Y
El diseño del nuevo camión eléctrico de Iveco
Con una cabina Aero Cab alargada, orientada hacia la máxima eficiencia aerodinámica, el S-eWay Artic garantiza al mismo tiempo la compatibilidad con los semirremolques existentes y la capacidad de radio de giro.
Dispone de un eje delantero totalmente neumático de 9 toneladas y como resultado de su distancia entre ejes de 3,93 metros, ofrece flexibilidad en la configuración de la carrocería y en la distribución de la carga. De este modo, cuenta con más espacio para la integración de grandes paquetes de baterías.
En el interior, la marca destaca que no se pierde comodidad frente a la versión diésel, y además cuenta con elementos de fácil manejo, como el panel de instrumentos diseñado para el funcionamiento eléctrico, que muestra datos en tiempo real del vehículo eléctrico para ayudar a los conductores a optimizar el uso de la energía y el rendimiento operativo.
Un sistema de propulsión que garantiza la máxima eficiencia
El modelo eléctrico de Iveco está diseñado para cumplir con los exigentes requisitos del transporte de larga distancia, por lo que ofrece una autonomía de hasta 600 km con una sola recarga. Para conseguir este rendimiento, es fundamental el innovador e-Axle, desarrollado por FPT Industrial, empresa especializada en tecnologías avanzadas de transmisión. Este sistema produce una potencia continua de 480 kW (643 CV) que se transmite directamente a las ruedad y es capaz de eliminar las pérdidas de energía comunes en las cadenas cinemáticos convencionales.
Además, S-eWay Artic se ofrece en una configuración 4×2, con una suspensión neumática completa que proporciona confort de marcha y una conducción de grandes prestaciones. De igual manera, el vehículo puede equiparte con una ePTO para cubrir soluciones de transporte frigorífico.
Así es su tecnología avanzada de baterías
En el corazón del Iveco S-eWay, encontramos tres paquetes de baterías LFP transversales que ofrecen una capacidad total de energía de 603 kWh, con un 97% de energía utilizable, ofreciendo una autonomía y durabilidad entre las más altas disponibles para camiones pesados. El tiempo de carga del 20% al 80% de SoC está optimizado a 60 minutos utilizando la carga rápida de 350 kW CC, lo que proporciona flexibilidad operativa.
Por su parte, el sistema de gestión térmicas mantiene la batería en temperaturas óptimas, en un rango de funcionamiento de -30ºC a 45ºC. Iveco ofrece para esta batería LFP una vida útil de 12 años y una retención del 70% de la capacidad original.
Tesla Semi, el rival norteamericano de Iveco
El principal rival del modelo de Iveco es el norteamericano Tesla Semi, concebido para ir a lo grande en todas sus prestaciones. Se trata de un camión eléctrico con una autonomía máxima de 800 kilómetros y una potencia total estimada de 736 kW, unos 1.000 CV, que se entrega desde tres motores.
Además, el camión eléctrico de Tesla cuenta con un sistema de recarga ultrarrápida que admite una potencia de hasta 1 MW, con lo que recupera hasta el 70% de su batería en solo 30 minutos. Tesla remarca la eficiencia aerodinámica de este vehículo y su experiencia de conducción, centrada en el conductor, con posición central y pantallas duales.
Te dejamos una tabla de comparación con algunos de los principales datos de ambos camiones eléctricos.
Potencia | Autonomía | Potencia de carga | ||
Iveco S-eWay Artic | 643 CV | 600 km | 350 kW | |
Tesla Semi | 1.000 CV | 800 km | 1 MW |
Te puede interesar
- Giro inesperado en Renault: Luca de Meo se va y pone rumbo al mundo del lujo
- Amazon compra 200 camiones eléctricos de Mercedes-Benz, pero por ahora no los veremos en España
- Tesla lanza su Powerwall 3, capaz de reducir la dependencia de la red eléctrica hasta en un 67%
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.