- El Jaecoo 7 SHS es uno de los modelos chinos más exitosos del año, con una autonomía combinada de 1.200 kilómetros.
- Se comercializa en dos acabados, con capacidad de carga hasta a 40 kW y un precio inferior a 30.000 euros.
- ¿Cuántos coches eléctricos se han vendido en Europa en 2025? La cifra quizá te sorprenda
El Jaecoo 7 SHS es un SUV híbrido enchufable chino que llegó a España a principios de 2025 con el objetivo de convertirse en un referente del mercado. Enfocado en la accesibilidad, este PHEV combina características tecnológicas avanzadas con un precio realmente competitivo. Como punto fuerte destaca su sistema Super Hybrid System (SHS), desarrollado por el grupo Chery y que reúne potencia, eficiencia y sostenibilidad.
A nivel de diseño interior y funcionalidad, el Jaecoo 7 SHS sorprende por su tecnología de infoentretenimiento y un equipamiento de seguridad de gran nivel. Con todo ello, se posiciona como una de las opciones más atractivas para quienes buscan dar el paso a la movilidad eléctrica.
El nuevo SUV híbrido enchufable de Volvo promete más de 200 km de autonomía eléctrica
Medidas y maletero
El Jaecoo 7 SHS cuenta con unas medidas de 4,5 metros de largo, 1,68 metros de alto y 1,86 metros de ancho. Por su parte, la capacidad del maletero, algo escueta, es de 340 litros.
Jaecoo 7 SHS: potencia y autonomía
El Jaecoo 7 SHS dispone de un motor de 1.5T GDI DHE y dos motores eléctricos, con los que consigue 340 CV y 525 Nm de par máximo. Utiliza el ciclo Deep Miller y un sistema de combustión denominado i-HEC, con el que logra una eficiencia térmica del 44,5%. Gracias a estas tecnologías, mantiene un consumo de 6,0 litros cada 100 kilómetros en modo mantenimiento de carga. Por su parte, la velocidad máxima es de 180 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.
Respecto a la batería, cuenta con una capacidad de 18,3 kWh, con lo que recorre hasta 90 kilómetros en modo totalmente eléctrico, mientras que la autonomía combinada es de 1.200 kilómetros. En cuanto al sistema de carga rápida, admite una potencia de hasta 40 kW, siendo posible recuperar del 30 al 80% de la capacidad de la batería en 20 minutos. El Jaecoo 7 PHEV dispone de la función V2L (Vehicle to Load), con una potencia de salida de 3,3 kW.
A la hora de conducirlo, cuenta con los modos eléctrico puro, híbrido en serie, híbrido en paralelo y recuperación de energía, con lo que el vehículo se adapta a todas las necesidades de los conductores, tanto para desplazamientos en ciudad como extraurbanos.
Potencia | Batería | Autonomía | Carga | |
Jaecoo 7 SHS | 340 CV | 18,3 kWh | 90 km | 40 kW (30 al 80%) en 20 minutos. |
Versiones
El acabado de serie es Select, que cuenta con tres modos de conducción (Normal, ECO, Sport), palanca de cambios integrada en la columna de dirección, llantas de aleación de 19 pulgadas y cámara de visión panorámica 540º HD. De igual manera, dispone de climatizador automático bizona y pantalla multimedia central LCD de 14.8″. Su equipamiento de completa con el asistente/control por voz inteligente y el sistema de navegación.
A continuación, el acabado Exclusive suma a todo ello:
- Asientos delanteros calefactables y con ventilación.
- Ajuste del asiento de conductor con memoria
- Ajuste de los retrovisores exteriores con memoria
- Portón trasero eléctrico
- Techo solar panorámico
Precio Jaecoo 7 2025 en España
Actualmente, la versión Select está disponible desde 23.990 euros con ayudas del Plan Moves III, financiación y descuentos de la marca.
Te puede interesar
- Xpeng actualiza los G6 y G9, los eléctricos que parecen de gasolina
- Seal 6 DM-i, el primer familiar de BYD tumba a la competencia con más de 1.500 km de autonomía
- Ya sabemos el precio del nuevo MG4 y si se mantiene para España será imbatible
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.