- El Kia EV5 comenzará a comercializarse en Europa este año. Con un diseño inspirado en el EV9, tendrá una configuración única de motor y una autonomía que alcanzará hasta 530 km.
- Se ofrecerá en tres acabados y contará con un maletero de hasta 1.714 litros, carga rápida a 150 kW y un precio de partida superior a los 40.000 euros.
- Tesla Model Y o Kia EV5 ¿tiene el coreano lo que hay que tener para ganar al líder de ventas?
El Kia EV5 es el nuevo SUV eléctrico compacto que la marca surcoreana lanza para competir en uno de los segmentos más cotizados. Inspirado en el diseño de su hermano mayor, el EV9, se trata de un modelo que combina espacio, tecnología y eficiencia. Previsto para su lanzamiento en Europa en lo que queda de este año, marca un paso clave en la estrategia de electrificación de la compañía. Los principales rivales del Kia EV5 ya esperan a su nuevo contrincante.
Con unos grupos ópticos en forma de C, el diseño del EV5 continúa en línea con los últimos lanzamientos de la marca. No obstante, el EV5 luce una silueta deportiva con mucho estilo, respaldada por un diseño robusto y cuadrangular, con un capó completamente horizontal y portón vertical.
Las matriculaciones de eléctricos ya cubren el 18,26% de la demanda
Medidas y maletero KIA EV5
El Kia EV5 cuenta con unas medidas de 4,61 metros de largo, 1,87 metros de ancho y una altura de 1.71 metros. Si hablamos de la capacidad de maletero, esta es de 513 litros y hasta 1.714 litros con los asientos traseros abatidos. Su interior, con cinco plazas, es realmente espacioso gracias a los 2,75 metros que tiene de distancia entre ejes.
KIA EV5: potencia y autonomía
KIA ha decidido no complicarle la vida a los clientes con varias configuraciones, comercializando el EV5 con una única configuración mecánica: un motor delantero de 214 CV. Por su parte, la batería de 81,4 kWh alcanzará una autonomía máxima de 530 kilómetros.
Cabe destacar que, pese a estar basado en una plataforma de 400 voltios en vez de en la estructura E-GMP de 800 voltios, el EV5 puede recuperar del 10 al 80% de la batería en algo menos de 30 minutos. La potencia máxima de carga que admite es de 150 kW.
Respecto a la tecnología, cuenta con el sistema i-Pedal y con el Smart Regeneration System Plus, que hace uso de los datos del navegador para ajustar automáticamente el nivel de retención de la frenada regenerativa. De igual manera, dispondrá de carga bidireccional V2L, con una potencia máxima de 3,6 kW.
Potencia | Batería | Autonomía | |
KIA EV5 | 214 CV | 81,4 kWh | 530 km |
Versiones
La gama de acabados del Kia EV5 comienza con la versión Air. Esta cuenta con detalles cromados, tapicería de tela, asientos delanteros con ajuste manual, llantas de 18 pulgadas y espejos eléctricos. A continuación, el acabado GT-Line suma llantas de 19 pulgadas, asientos delanteros eléctricos, tapicería de cuero sintético, plazas traseras calefactables y carga bidireccional.
El acabado tope de gama es GT-Line S, que dispone de asientos con refrigeración, techo panorámico, sistema de sonido Harman Kardon, reconocimiento por huella dactilar, bomba de calor y proyección de información en el parabrisas.
Comparativa KIA EV4 vs Tesla Model Y ¿cuál es mejor y por qué?
Precio KIA EV5 2025 en España (info + tabla)
De momento, en Europa, solo se conocen los precios del Kia EV5 para el mercado de Reino Unido. En primer lugar, la versión de acceso, Air, parte de un precio de 45.430 euros al cambio. A continuación, el acabado GT-Line empieza en 49.025 euros. Por último, la terminación tope de gama, GT-Line S tiene un precio de salida de 54.205 euros.
Acabado | Precio |
Air | 45.430 euros |
GT-Line | 49.025 euros |
GT-Line S | 54205 euros |
Te puede interesar
- Xpeng actualiza los G6 y G9, los eléctricos que parecen de gasolina
- Leapmotor adelanta los 4.500 euros de descuento del Moves en las comunidades sin fondos
- Precios de todos los coches eléctricos de Kia, del más barato al más caro ¿con cuál te quedas?
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.