Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, septiembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La conducción a vela de Bosch

20 enero 2014 - Categoría: Artículos Técnicos
0

Bosch prevé que el sistema de conducción a vela, que permite apagar el motor a altas velocidades para el ahorro de combustible se popularizará tanto como lo ha hecho el climatizador y lo incluirán la mayoría de los vehículos que se vendan en un futuro cercano.

El sistema Start/Stop lo montan ya actualmente muchos vehículos de gama baja y media. Este sistema permite detener el motor cuando el coche se para (o incluso algunos segundos antes) con lo que se produce un importante ahorro de combustible asó como la disminución de las emisiones del 10%.

Bosch ha desarrollado un sistema que permite hacer esto mismo a alta velocidad, apagando el motor  de combustión y desacoplándolo de la transmisión reduciendo al máximo la carga  y manteniendo la velocidad por inercia mientras la orografía lo permita, como por ejemplo en  una ligera pendiente hacia abajo. En cuanto el conductor pisa freno o acelerador el motor vuelve a arrancar. 

Los test realizados por Bosch aseguran que el 30% del recorrido de casi todos los trayectos se podrían realizar por inercia. Aunque en el NEDC (nuevo ciclo de homologación  europeo) no contempla esta fase para contabilizar el consumo sí que se produce en la conducción real. Rolf Bulander, de la Alta Gerencia de Robert Bosch GmbH, afirmó “El sistema Start/Stop con modo ‘a vela’ es muy rentable y se puede combinar con todos los motores de combustión. Además, reduce considerablemente el consumo”. 

BOSCH CONDUCCIÓN A VELA

¿Cómo funciona? 

El sistema utiliza la información que proviene de los sensores para el tratamiento de los datos mediante el software ampliado que incorpora. El motor de arranque Start/Stop está diseñado para un mayor uso y un nuevo arranque más rápido.  Casi cualquier motor que incorpore el actual sistema Start/Stop puede recibir la actualización necesaria para implementar este sistema. Tanto en motores diésel como de gasolina o gas europeos, americanos o asiáticos. El coste adicional de incorporar los nuevos componentes es muy bajo. 

Este sistema supone una evolución sobre el existente actualmente que apaga el motor mediante un mecanismo en la transmisión con doble acoplamiento pero que no realiza el apagado del motor y sigue consumiendo combustible. El Start/Stop ha tenido dos evoluciones antes de esta. La primera detenía el motor al pararse el coche, la segunda permitía hacer lo mismo pero con algo más de antelación, cuando el coche aun estaba rodando. Con esta nueva evolución el apagado del motor se produce cuando se deja de pisar el acelerador o el freno lo que produce un mayor ahorro de combustible. 

La popularización: ahorro y contaminación 

Podemos tomar como ejemplo las ventas de coches en Alemania, donde en 2012 se vendieron tres millones de vehículos nuevos. Según las estadísticas el kilometraje medio de los coches alemanes es de  11.500 kilómetros al año. Si cada uno de ellos emitiese el 10% menos de CO2 mediante este sistema se emitirían unas 30.000 toneladas menos  al año. Bulander afirmó que “El Start/Stop con modo de ‘conducción a vela’ será, desde el punto de vista de Bosch, tan normal como el sistema de climatización”. 

Otros sistemas

Bosch es el fabricante de componentes que más está apostando en sus productos por el ahorro de combustible. Por ejemplo, el embrague electrónico eClutch permite la función de conducción a vela incluso en vehículos con cambio manual ya que es capaz de desacoplar el motor y este se apaga mientras pueda rodar por inercia. 

El nuevo sistema de hibridación básica de Bosch, el Boost Recuperation System, utiliza la conducción a vela como componente complementario para reducir el consumo. Incorpora un generador  con potencia reforzada y una batería de iones de litio de 48 voltios que permite mover el coche con electricidad y ahorrar un 15% del combustible, que con el 10% de la conducción a vela alcanzaría el 25% del total. 

El sistema Start/Stop con modo de conducción a vela de Bosch ha sido distinguido durante el “Dinner for Winner” de la revista especializada Automobil Produktion como la tecnología más innovadora en la categoría “Verde” por sus múltiples aplicaciones tanto en vehículos de combustión como híbridos.

Fuente: BOSCH

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">«Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Prueba Nissan Leaf. Primeras impresiones

Noticia siguiente

Francia paga por ir al trabajo en bicicleta

Otras Noticias

coches eléctricos con carga rápida

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Mantenimiento coche eléctrico vs coche de combustión

Atención conductores de vehículos eléctricos: 7 cosas que revisar antes de tus vacaciones

bulos coche eléctrico

Los 10 bulos sobre el coche eléctrico que aún te crees (y que ya han sido desmontados)

Así es cómo afecta el calor a tu coche eléctrico

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023