Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La EMT de Madrid, ejemplo de sostenibilidad

24 octubre 2012 - Categoría: Hidrógeno
0
Bus con combustible de gas natural

La EMT, Empresa municipal de transportes de Madrid, ha anunciado la incorporación a su flota de los primeros autobuses articulados propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC) que prestan servicio en la ciudad. Se trata de 14 autobuses del modelo MAN articulado NG-313F GNC que circularán en la línea 27, una de las más turísticas de la capital, que hace el recorrido por la Castellana y el Paseo del Prado, y lleva una media de 900.000 viajeros mensuales.

No es una novedad el uso de este combustible ya que actualmente hay funcionando numerosos autobuses con esta y otras tecnologías en la ciudad, sino el hecho de ser autobuses articulados de 18 metros de largo y 18 toneladas de peso.

Los nuevos autobuses articulados van equipados con un motor de 310 CV y 12.816 centímetros cúbicos de cilindrada. Montan diez neumáticos y un sistema de articulación que permite un radio máximo de giro de 52 grados. Cuenta con ocho depósitos de GNC de 205 litros cada uno, lo que supone una capacidad total de combustible de 1.640 litros. La principal ventaja de los autobuses de GNC es que contaminan un 70 por ciento menos de media que los autobuses diésel de las mismas características.

Montan carrocería Versus del fabricante gallego Castrosua con todas las características de confort, seguridad y accesibilidad de la flota de EMT. Disponen de 140 plazas (45 sentadas y 95 de pie), sistema automático de climatización, rampa de acceso para silla de ruedas, silla portabebés y todos los avances tecnológicos y sistemas de información al cliente.

Estos vehículos forman parte del pedido de autobuses que EMT ha realizado para el año 2012, que supone la adquisición de 123 nuevos vehículos de Gas Natural Comprimido (GNC) e híbridos.

Diversas tecnologías

A diferencia de otras operadoras de transporte urbano, la EMT tiene desde hace años muy diversificados los carburantes. No todos utilizan gasóleo, aunque siguen siendo mayoría. A fecha de enero de 2011, 1.600 autobuses tenían motor diésel, 466 utilizaban gas natural comprimido, 5 bioetanol y 20 eran de tracción totalmente eléctrica. La primera medida para ir descolgándose del gasóleo la tomaron hace tres años, cuando los responsables de la EMT decidieron empezar a usar biodiesel en toda la flota. Desde entonces la EMT alimenta a sus 1.600 autobuses diésel con una mezcla al 20% de biodiesel y gasóleo A, es decir, lo que se conoce como B20. Los beneficios son económicos y ambientales. El B20 es más barato ya que no tributa tanto como el gasóleo y contamina menos.

Autobuses híbridos GNC-eléctricos

El pasado mes de junio se presentaron los primeros autobuses híbridos GNC-eléctricos que se incorporan a la flota urbana madrileña. Son siete unidades del modelo TEMPUS, del fabricante gallego Castrosua, y que dan servicio a la línea 41 con destino Atocha. A este pedido se añadirán más adelante otras 17. De las 23 unidades, 13 corresponden Castrosua y otras 10 a Tata Hispania. La empresa madrileña, el Ayuntamiento y la propia ciudad de Madrid se convierten de esta forma en pioneros en el ensayo y puesta en marcha de este nuevo sistema de propulsión que combina el GNC y la electricidad, un decidido compromiso con el medio ambiente y la calidad del aire de la capital al tratarse de una tecnología limpia y sostenible.

El modelo TEMPUS es un autobús “enchufable”, es decir, recarga sus baterías mediante conexión a la red eléctrica convencional. Dispone de sistema start-stop, por el que su motor térmico puede estar apagado en las paradas cuando funciona en modo híbrido, dependiendo del estado de carga de las baterías. El TEMPUS tiene capacidad para 81 pasajeros, 18 plazas sentadas y 63 de pie. Los niveles de emisiones acústicas y de gases contaminantes son nulos cuando el autobús funciona en modo eléctrico, siendo muy bajos cuando funciona en modo híbrido por estar dotado de un motor de GNC de tamaño y cilindrada muy inferior al de los autobuses estándar.

Madrid tiene una zona delimitada de bajas emisiones (ZBE) que coincide con el distrito Centro, y el objetivo para la mejora del medio ambiente en esta zona, es el desarrollo de esta flota hasta conseguir un 100% de autobuses con energías limpias.

  • Los 6 coches de hidrógeno que ya están o que estarán en las carreteras en 2022
  • Cargar un coche eléctrico: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber
  • Plan Moves III 2022. Guía completa para la compra de vehículos eléctricos 
  • Los 12+1 coches híbridos enchufables con mayor autonomía ( 2022 )
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">«Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Andrea Brentan, consejero delegado de Endesa, apuesta por la movilidad ante la Junta General de Accionistas

Noticia siguiente

Alcorcón promete plazas de aparcamiento para coches eléctricos

Otras Noticias

coches hidrógeno

Estos son todos los coches de hidrógeno de Hyundai a lo largo de su historia

hyundai nexo

Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno

Este autobús de hidrógeno puede cubrir la ruta Madrid-Barcelona ida y vuelta con sólo una parada para recargar de 20 minutos

Renault Emblème

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

hyundai nexo

Uno de los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar en España se renueva, ahora es más potente y con más autonomía

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023