Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las baterías de Tesla se degradan menos del 10% después de 250.000 kilómetros

17 abril 2018 - Categoría: Baterías
0
Las baterías de Tesla se degradan menos del 10% después de 250.000 kilómetros

Celdas de batería de Tesla

Los datos mostrados por los usuarios sobre la degradación de las baterías de Tesla muestran que esta se mantiene sobre un 10% después de haber recorrido más de 250.000 kilómetros. Un dato espectacular si se tiene en cuanta lo habitual que es en estos coches la carga rápida, gracias a la red de supercargadores.

Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre la importancia de la degradación de la batería y los efectos que esta puede tener sobre el uso habitual del coche. Con baterías pequeñas, las habituales en la primera generación de coches eléctricos, una excesiva degradación puede suponer la imposibilidad para realizar el recorrido habitual, por la disminución de la autonomía del coche. En ámbitos comerciales, como es el caso de los taxistas, es posible que eso suponga no poder realizar con normalidad el servicio y tener que rechazar carreras por falta de autonomía o en el caso de furgonetas de reparto no alcanzar para concluir el recorrido asignado

Uno de los factores importantes a la hora de controlar este efecto químico es el calentamiento de la batería a la hora de la recarga. Esa es la razón por la que las excesivas cargas rápidas pueden aumentarla, si el vehículo no dispone de un sistema eficiente de regulación de la temperatura. Otro elemento importante es el BMS o Battery Management System, el sistema electrónico encargado de controlar la carga de cada una de las celdas de la batería.

Los últimos datos recogidos de los propietarios de un Tesla arrojan unos resultados espectaculares en este campo: tras recorrer más de 250.000 kilómetros la degradación media de la batería es de un 10%.

Los datos han sido recogidos de un foro dedicado a Tesla en Holanda y Bélgica y recopilan la información de más de 350 modelos en todo el mundo, que han sido volcados en un archivo público que puede consultarse en este enlace.

Los datos muestran que en los primeros 100.000 kilómetros la mayoría de las baterías de Tesla pierden aproximadamente el 5% de su capacidad, lo que se repite en los siguientes 100.000 kilómetros. La línea de tendencia (en rojo en el gráfico adjunto) indica que se podrían alcanzar los 300.000 kilómetros antes de acercarse a una pérdida del 10%.

Gráfico de capacidad de las baterías del Model S y del Model X en función delos kilómetros

En el propio gráfico podemos ver como algunas baterías presentan datos anómalos con una degradación por encima del 15% con muy pocos kilómetros. No hay ninguna indicación sobre el porqué de estos casos. Pudiera tratarse de vehículos con excesiva frecuencia de carga rápida, quizás diaria, aunque no hay ninguna indicación de que esta circunstancia pueda llegar a provocar este efecto.

Jeff Dahn, un físico canadiense que en junio de 2016 firmo un acuerdo de como investigador asociado con Tesla en el desarrollo de sus baterías, recomienda que, si se carga a diario, se evite sobrepasar el 70% para extender la vida útil de la batería.

El propio fabricante  incluye este párrafo en las condiciones de la garantía de la batería, que se extiende durante ocho años: “La batería experimentará una pérdida gradual de energía o potencia con el tiempo y el uso. Esta pérdida no está cubierta por esta garantía limitada de la batería. Consulte la documentación para obtener información importante sobre cómo maximizar la vida útil y la capacidad de la batería”.

En el caso del Model 3, que incorpora unas nuevas celdas y una arquitectura diferente en su batería,  Tesla ha variado las condiciones de la garantía. Mantiene los ocho años como en el caso del Model S y el Model X pero incorpora límites de kilometraje y porcentaje de degradación admitido: el 70%.

  • 160.000 kilómetros para la versión Standard Range Battery
  • 192.000 kilómetros para la versión Long Range Battery

Tesla confirma el inicio de la producción de celdas de baterías del Model 3

Estos datos demuestras que el sistema de gestión térmica que utiliza Tesla es probablemente el más avanzado del mercado. Sobre todo teniendo  en cuenta la alta frecuencia con la que estos coches pasan por un cargador rápido aprovechando la red de supercargadores que, para muchos de ellos, son totalmente gratuitos. También hay que resaltar lo pulido que está el sistema de gestión de carga (BMS) que permite igualar los voltajes de las celdas y prevenir que unas se deterioren más que otras.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">«Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Schaeffler Mover, un prototipo de vehículo urbano, eléctrico y autónomo

Noticia siguiente

Los madrileños podrán probar los últimos modelos de vehículos eléctricos en VEM2018

Otras Noticias

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y aquí te contamos el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y aquí te contamos el motivo

Avathor One baterías Stellantis

Las baterías usadas de Stellantis son empleadas por este vehículo eléctrico del Grupo Volkswagen

Desarrollan una batería coreana que carga en 12 minutos y ofrece 800 km de autonomía

Adiós a las largas esperas: la batería que da 800 km de autonomía con sólo 12 minutos de carga

Qué son los ciclos de carga en un coche eléctrico

¿Qué son los ciclos de carga en los coches eléctricos y cómo afectan a la vida útil de la batería?

La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares

La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares

Record de autonomía para el Mercedes EQS con batería de estado sólido

¿Hasta dónde puede llegar un coche eléctrico sin recargar? La respuesta de Mercedes ha sido de auténtico récord

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023