- Las bases del Plan Moves III establecen que al Leapmotor C10 REEV le corresponde una ayuda de hasta 4.500 euros
- El Leapmotor C10 REEV es un coche eléctrico de autonomía extendida que roza los 1.000 km de autonomía y que tiene un precio de partida, sin ayudas, de 33.800 euros
-
Leapmotor, resultado del trabajo conjunto de Stellantis y el fabricante chino Leapmotor, pone a la venta en España uno de los coches eléctricos con más autonomía del momento. Habrá quien diga que el C10 REEV tiene truco, aunque no es tal: sus siglas adelantan que estamos ante un eléctrico con autonomía extendida, lo que significa que utiliza gasolina como apoyo al motor eléctrico para aumentar el rango de kilómetros que puede recorrer entre recargas (lo explicamos con detalle más adelante).
La mayoría de los vehículos eléctricos que se venden en nuestro país pueden acceder a las ayudas del Plan Moves III (quedan fuera del programa de incentivos aquellos cuyo precio de venta antes de impuestos supera los 45.000 euros). La bases del plan marcan los kilómetros de autonomía como una de las claves para calcular la cuantía de la ayuda; esto hace, por ejemplo, que los híbridos enchufables que superan los 90 km de autonomía en modo eléctrico se igualen a los eléctricos puros y puedan llegar a los 7.000 euros de descuento (tienes toda la información del Moves en el enlace), mientras que los que no alcanzan este rango se tengan que conformar con un máximo de 5.500 euros.
Plan Moves III. Guía completa para conseguir las ayudas a la compra de coches eléctricos
En el caso de los modelos eléctricos con autonomía extendida como el Leapmotor C10 REEV el Plan Moves III no hace distinción, de manera que quienes adquieran un modelo de este segmento, lo que supone que las ayudas pueden ser:
- 7.000 euros de descuento para quienes entreguen un coche antiguo para achatarrar
- 4.500 euros de rebaja en el tarifa oficial para quienes no puedan cumplir el requisito de achatarramiento
Leapmotor adelanta el Moves donde no hay dinero
Los expertos coinciden en señalar que el Plan Moves es un importante incentivo para las ventas de vehículos cero emisiones en España. Las cifras son la mejor prueba de su éxito: hay comunidades autónomas que han agotado su presupuesto en cuestión de semanas. Desde movilidadelectrica.com hemos hecho un repaso a la situación actual de los fondos del Plan Moves y hemos descubierto que hay varias, en concreto Madrid, Cataluña y Galicia, en las que han repartido todo el dinero asignado a las ayudas a la compra; mientras que en País Vasco queda muy poco presupuesto por repartir.
Ante esta situación Leapmotor ha tomado una determinación: adelantará la ayuda que corresponda para el C10 REEV en aquellas autonomías que se han quedado sin fondos, con un máximo de 4.500 euros (cantidad que a la que todo comprador podrá acceder con independencia de si tiene o no un vehículo para achatarrar).
Pero, ojo, por el momento la marca ha limitado el adelanto del Plan Moves III a los pedidos que se hayan realizado en el mes de septiembre y los pedidos que se hayan cerrado durante este mismo mes en las comunidades de Madrid, Galicia, Cataluña y País Vasco (en este caso solo para las solicitudes que queden sin fondos).
Leapmotor C10 REEV, el eléctrico que roza los 1.000 km de autonomía
El Leapmotor C10 de autonomía extendida alcanza los 978 km de autonomía gracias a la combinación de un sistema eléctrico avanzado con un motor gasolina de 1.5 litros y un depósito de 50 litros.
La propulsión eléctrica es siempre la que mueve el vehículo, que cuenta con frenada regenerativa para optimizar la autonomía de 145 Km que proporciona la batería. Cuando las reservas de energía van agotándose, el motor térmico entra en acción únicamente para recargar la batería sin necesidad de enchufar el vehículo.
El Leapmotor C10 REEV presenta un consumo combinado de 0,4 l/100 Km. Con un par motor de 320 Nm, esta versión pasa de 0 a 100 Km/h en 8,5 segundos. El precio de este eléctrico es de 33.800 euros a los que se pueden descontar hasta 7.000 euros si se achatarra un vehículo antiguo o 4.500 euros si no se cumple este requisito. Además, quienes entreguen un coche viejo podrán solicitar el Certificado de Ahorro Energético (CAE) que descuenta 900 euros a la factura.
Te puede interesar…
-
Audi presenta el Concept C que marca el inicio de una nueva era ¿y adelanta el próximo TT?
-
Tesla ha solucionado este problema que traía de cabeza a sus usuarios
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe