- El peso en el mercado de los coches eléctricos alcanzó en agosto el 10,53% y en el acumulado superan las 70.000 unidades
- En conjunto, tanto eléctricos como híbridos enchufables superan el 21% de cuota total
- El sector del automóvil vuelve a pedir a Europa que revise la decisión de 2035, aunque no todos los fabricantes están de acuerdo
Las buenas noticias siguen apareciendo mes a mes en lo relativo a las ventas de coches eléctricos e híbridos enchufabes. Porque según los datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM), en el mes de julio las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables) comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses, logran un crecimiento de nada menos que el 163,3%. Ello supone que durante los pasados 31 días se vendieron 16.085 unidades, representando además el 21,75% del mercado total.
¿Cuántos eléctricos se han vendido en agosto?
Si desgranamos por tipo de propulsión, los vehículos completamente eléctricos siguen demostrando muy buena salud ya que en agosto el incremento fue de nada menos que el 153,9%, con 7.786 unidades matriculadas, representando, que es lo más importante, un 10,53% de la cuota de mercado en el mes, cifra nunca vista hasta el momento. Ello permite que en el acumulado del año, las ventas de estos vehículos alcancen las 70.300 unidades, un 89,6% más que en el mismo periodo del año anterior con una cuota de de mercado del 7,68%.
Del mismo modo, las motocicletas cero emisiones crecieron un 13,8% durante el mes pasado, con 430 unidades. En lo que va de año incrementan sus registros en un 25%, con un total de 4.393 unidades matriculadas. Sin embargo, los ciclomotores eléctricos siguen en caída ya que en agosto fue más estrepitosa al contabilizar un 68,8% menos, con solo 93 unidades. De esta forma en lo que va de año registran un descenso del 16,6%, situándose en 1.437 unidades.
En cuanto a las matriculaciones de furgonetas eléctricas anotan un subidón del 135,4% en agosto, alcanzando las 492 unidades vendidas. En lo que llevamos de año, las ventas registran un aumento del 72,7%, con un total de 5.540 unidades.
Por último, los híbridos enchufables registran un gran resultado, con un aumento de las ventas del 172,9% durante el pasado mes, cerrando con 8.299 unidades vendidas y acumulando así 79.848 unidades hasta agosto lo que supone una mejora del 105,6% y le posiciona como la primera opción con enchufe de nuestro mercado alcanzando una cuota del 11,22%.
Los líderes del mercado de vehículos eléctricos
Por marcas y modelos, en el mercado eléctrico, Tesla sigue dominando con mano de hierro y en este caso el Model 3 ha sido el más demandado del mes de agosto, acumulando 1.146 unidades que le sirven, además, para poner más tierra de por medio en el acumulado, doned ya suma 5.691 unidades, un 14,6% más que en el mismo periodo de 2024. El segundo y tercer puesto del mes han ido a parar al KIA EV3 y BYD Dolphin Surf, con 476 y 451 unidades, respectivamente. Por su parte, el Model Y se ha desplomado al ser sébptimo con solo 288 unidades cediendo así la segunda plaza de la general al propio EV3.
En lo relativo a los híbridos enchufales, el dominio chino es abrumador no solo porque en agosto el MG HS PHEV haya sido líder con 919 unidades, sino porque en el tercer cajón también se ha colocado el Jaecoo 7 SHS, con 567 unidades y cerrando el top 5 está el BYD Seal U DM-i, con 506 unidades. Entre medias, es decir, en el segundo y cuarto lugar de agosto se han colocado dos Toyota, el RAV4 y el C-HR, respectivamente. Por su parte, en la general es ahora el propio Seal U DM-i el que lidera el mercado con 6.154 unidades.
Te puede interesar…
- Este es el ambicioso plan de MG: lanzar 13 nuevos vehículos eléctricos en sólo dos años
- Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una
- Potencia de carga de 400 kW para el Porsche Cayenne: 300 km de autonomía en 10 minutos
No era la idea inicial pero las cuatro ruedas se cruzaron en mi camino periodístico y desde entonces no he parado de disfrutar al volante. Enamorado del sonido de algunos motores, hoy por hoy vivo con sorpresa y emoción el camino electrificado que está tomando el sector.