Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, septiembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Son los coches eléctricos realmente cero emisiones?

12 junio 2017 - Categoría: Informes
3
Son los coches eléctricos realmente cero emisiones

Queremos aclarar el concepto de las ‘cero emisiones’ de los coches eléctricos y hemos consultado con un experto en Medio Ambiente para que compare las emisiones de la energía necesaria para moverlo con las que emiten un coche de combustión y otro híbrido.

En las páginas web, en los concesionarios, publicidad e incluso en los distintivos ambientales que la DGT envía para nuestros vehículos a casa los coches eléctricos se consideran ‘cero emisiones’. ¿Pero es eso cierto? Si atendemos solamente al momento de utilización del coche, sí. Y también si el propietario del coche contrata con su compañía eléctrica una tarifa cien por cien renovable, algo que desde aquí aconsejamos hacer.

Si conducimos un vehículo eléctrico es cierto que durante su uso no se produce ningún tipo de combustión, y por lo tanto no se genera CO2 ni cualquier otro tipo de gas, como sí sucede en cualquier otro coche de combustión ya sea diésel, gasolina o híbrido. Por lo tanto los coches eléctricos no son ‘focos’ de emisión de gases. Pero la energía eléctrica acumulada en sus baterías, que se cargan en la red eléctrica, sí que tienen en origen posibles focos de emisión de gases, pues para generar esa electricidad se consumen combustibles fósiles que emiten CO2 a la atmósfera. Este es el motivo por el que el calificativo ‘cero emisiones’ queda a veces en entredicho.

Nuevo Renault Zoe de 320 kilómetros de autonomía

Una vez entendido que, pese a emplear energía eléctrica para su movimiento, los coches eléctricos también son consumidores de combustibles fósiles (aunque sea en origen, en las centrales eléctricas), cabe pensar cómo se traduce eso en emisiones de gases a la atmósfera. Es decir, cuánto de contaminantes son en comparación con los coches de combustión interna. Consideramos, claro, el caso de que su propietario no haya contratado con su empresa suministradora de un tarifa especial de energía renovable.

Para ello vamos a tomar como referencia los gramos de CO2 por kilómetro que emiten los siguientes coches: Renault Zoe ZE 40 (analizado en esta misma web), Toyota Yaris (vehículo híbrido de gasolina) y Renault Clio ECO (motorización de gasolina). Bien es cierto que no tienen las mismas prestaciones como para que la comparación sea perfecta, pero sí que son bastantes similares tanto en tamaño como en los usos que se les podría dar habitualmente.

Para calcular las emisiones del Renault Zoe nos basamos en el análisis realizado en esta web, del que se desprende que para una capacidad de batería de 41 kWh se dispone de una autonomía aproximada de 250 km en autovía. Esta batería ha sido cargada en la red, y la energía eléctrica de esa red tiene diversos orígenes (lo que viene a conocerse con el nombre de mix eléctrico): energía eólica, solar, hidráulica, nuclear, carbón…

Emisiones medias de CO2 de la electricidad que consumimos (Fuenbte CNMC)

Nuestra comercializadora eléctrica nos da en la factura de la luz información respecto a las emisiones de CO2 de la electricidad que consumimos, en un cuadro similar al de la imagen. En él también se refleja el valor correspondiente a la media nacional (0,30 kgCO2/kWh), que es el que vamos a tomar para nuestro cálculo, y obtenido de los últimos datos disponibles en la web de la CNMC, correspondientes al año 2015.

Con todo ello obtenemos que para realizar esos 250 km con la carga de la batería de 41 kWh nuestro Renault Zoe emitió 12,3 kg de CO2. O lo que es lo mismo y para poder comparar, 49,2 gCO2/km.

Para conocer las emisiones de nuestros otros dos vehículos, vamos a consultar la web del IDAE, donde se recogen las emisiones de gases por kilómetro para todos los modelos de vehículos matriculados en España. Estas emisiones se recogen también en la ficha técnica de los vehículos según establece la normativa, aunque como se ha visto con el ‘caso Volkswagen’ en algunas ocasiones quizás no sean todo lo fiables que debieran. Así, mientras que el Renault Clio ECO2 (tomamos el más sencillo, de 90 caballos) emite la siguiente cantidad de CO2 a la atmósfera: 105 gCO2/km, para nuestro Toyota Yaris con motorización híbrida de gasolina obtenemos el siguiente valor: 75 gCO2/km.

Emisiones de gases por kilómetro-Clio y Yaris (Fuente IDAE)

Conclusiones del estudio

Hay que considerar que estos cálculos no son completos, porque no tienen en cuenta, por ejemplo, las pérdidas de transporte de la energía eléctrica o la cadena de valor de los combustibles fósiles. Pero el análisis sí que nos permite tener algunas ideas más claras respecto de los vehículos eléctricos.

La primera es que el vehículo eléctrico realmente sí que es un emisor de CO2, si bien es cierto que el foco se traslada a las fuentes de generación de la energía eléctrica y eso hace que en nuestras ciudades y carreteras sí que sean coches más limpios que los habituales.

Y la segunda es que, pese a que sí emite CO2, las emisiones totales son menores en comparación tanto con los coches de motorizaciones clásicas como con los híbridos.


Agradecemos su colaboración a :
Igor García Gutiérrez
Experto en Medio Ambiente
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">«Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Tesla Model S de segunda mano a precio de Model 3

Noticia siguiente

El nuevo Nissan Leaf dará a elegir entre precio o autonomía

Otras Noticias

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Estos son los modelos eléctricos de marcas chinas que más se utilizan para renting en España

Operadores de carga de vehículos eléctricos

Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025

Cuántos kilómetros debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Cuántos kilómetros se debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Consejos coche eléctrico verano

Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano

Así es cómo afecta el calor a tu coche eléctrico

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Comentarios 3

  1. Ricardo Berizzo says:
    8 años ago

    Quisiera dejar un comentario en referencia a este artículo.
    En el estado actual, de transición, en que estamos sumergidos tanto en el tema de motorización como de generación eléctrica creo que el análisis realizado es muy superficial, seguramente por falta de espacio. De alguna manera para quien es lego en la materia, introduce a confusión.
    Desde el punto de vista energético el vehículo eléctrico es tres veces mas eficiente que el mejor motor de combustión. Por cada unidad de energía que proviene de combustible fósil solo aproximadamente el 30% se convierte en movimiento la energía excedente la desperdiciamos en forma de calor.El motor eléctrico, en promedio tiene un rendimiento del 90%.
    Desde el punto de vista de la polución generada para suministrarle la energía eléctrica necesaria esta depende de la matriz energética de cada país.
    En la medida que se incrementa la proporción generada con energía renovables disminuye el porcentaje equivalente de CO2 por Km del vehículo eléctrico. Es por ello que no creo que sea aplicable en general.
    Por otro lado hay que tener en cuenta que si se quiere y se aplica la tecnología necesaria, es mas fácil limpiar los gases de combustión de los tiros de las generadoras termoeléctricas que cada uno de los caños de escapes de los vehículos que circulan.
    En ese camino están los países centrales, descarbonizandose, lenta pero inexorablemente.
    Por último, un detalle que se tiene poco en cuenta y es el de la polución acústica generada por el intenso tránsito con motor de combustión y las enfermedades que ello genera. Ahí nos pasamos al otro lado, con vehículos ultra silenciosos.
    Muchas gracias.

    Responder
  2. Rafael Ferrín says:
    8 años ago

    La gente que pone palos en las ruedas a la movilidad eléctrica debería tener en cuenta que la gasolina super 95 y DIESEL (sobre todo estos) no sale del suelo…de ahí sale el crudo (de petroleo) luego tiene unos cuantos procesos químicos y físicos que también producen bastante CO2 (hay que calentarlo a mas de 400 ºC) y dudo que lo hagan con una lupa o paneles fotovoltaicos.

    Responder
  3. pinger says:
    8 años ago

    Ya puestos a decirlo todo, hay que tener en cuenta todo el proceso de producción de los coches así como sus materiales. ¿Solo por respirar los humanos también expulsamos CO2, lo contamos también? De momento la electricidad puede ser generada por fuentes renovables, ¿podemos decir eso de los térmicos? Este tipo de artículos hacen más mal que bien.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023