- Togg ha vendido más de 70.000 unidades del T10X en el mercado turco
- Tras el alemán, Togg espera entrar en los mercados de Francia, Italia, Países Bajos y Suecia, sin fecha confirmada
- La conocida marca que quiere dejar de vender coches chinos para fabricar coches turcos
La marca turca Togg se lanza al mercado europeo poniendo a la venta a finales de este mes de septiembre sus modelos, T10F y el SUV T10X, en el mercado alemán. A partir del 29 de septiembre, ambos modelos podrán pedirse online exclusivamente a través de Trumore, la plataforma de pedidos y servicio de la compañía. Los coches Togg salen de su país por primera vez.
Todavía no se han dado a conocer los precios ya que la compañía otomana ha confirmado que se anunciarán al abrirse los pedidos de los coches Togg. Más de 70.000 usuarios en Turquía ya utilizan el modelo insignia T10X. A partir de ahora, y tras la presentación mundial en Munich del T10F, Togg amplía su presencia en el mercado europeo e incluso ofrece este último modelo a usuarios turcos y alemanes por primera vez casi simultáneamente.
Qué coches tiene Togg
Tras la puesta en escena del T10F, son dos modelos los que Togg tiene a la venta: el T10X y el T10F, y ambos se podrán adquirir desde finales de este mismo mes en el mercado alemán.
El T10F se extiende a lo largo de 4,83 metros , con una distancia entre ejes de 2,89 m y una anchura de 1,88 m. La altura varía ligeramente entre 1,549 y 1,555 m según la variante. El fabricante turco ofrece dos tamaños de batería, dos sistemas de propulsión y dos niveles de acabado, lo que da como resultado cuatro configuraciones: V1E RWD, V1 RWD, V2 RWD y V2 AWD.
«Con los modelos T10X y T10F, entramos con confianza en el mercado europeo. La máxima calificación de cinco estrellas de Euro NCAP demuestra que hemos priorizado la seguridad desde el principio», explica Gürcan Karakaş, director ejecutivo de Togg.
Togg no ha dado más información acerca de cuándo prevé expandir sus ventas en otros países de la Unión Europea, pero, a buen seguro que, si obtiene un destacado número de ventas en Alemania, no tardaremos en ver los coches Togg en concesionarios de Francia, Italia, Países Bajos y Suecia, que son sus próximos objetivos. El fabricante de automóviles trabaja para vender un millón de VE para 2032.
Berlina T10F
La berlina T10F de Togg ofrece cuatro versiones. La V1E RWD Gama Estándar combina un motor trasero de 160 kW con una batería de 52,4 kWh con lo que consigue una autonomía WLTP de 335 km.
La versión V1 RWD Long Range utiliza el mismo propulsor con una batería mayor de 88,5 kWh, consiguiendo recorrer hasta 623 km utilizando llantas de 19 pulgadas o 610 km con llantas de 18 pulgadas.
Por su parte el T10F V2 RWD Long Range, viene viene provisto del mismo propulsor, si bien ofrece un mayor equipamiento, mientras que la versión V2 AWD incorpora un motor de 160 kW en cada eje (320 kW en total). El mayor consumo de este modelo limita su autonomía WLTP a 523 km.
El interior del T10F cuenta con asientos mejorados que encarnan la estética deportiva y atlética del exterior, inspirándose en el diseño del tulipán y reflejando su forma y gestos. El conductor disfruta de una pantalla de 12,3 pulgadas que se funde con una pantalla táctil de 29 pulgadas que se extiende hasta el lado del acompañante.
Movimientos apasionantes
Resulta apasionante comprobar cómo se mueven las fichas en el tablero de ajedrez del mercado mundial de vehículos eléctricos. Todos los actores quieren posicionarse de la mejor manera para acceder a un trozo del pastel y lo hacen con estrategias muy diversas. La industria de automoción y movilidad es estratégica para la economía de muchos países y la pugna por conseguir la producción de un modelo en una fábrica en concreto es encarnizada en muchas ocasiones, involucrando incluso a los máximos mandatarios de algunos gobiernos.
Para hacernos una idea, la industria de automoción en su conjunto (fabricación vehículos y componentes y actividades relacionadas) representa el 10% del PIB español y es responsable del 18% del total de las exportaciones españolas. España es el segundo mayor fabricante de vehículos de Europa y noveno del mundo.
Pero hay un país que está acelerando y escalando posiciones, aprovechando la electrificación de la automoción y este país no es otro que Turquía.
En 2024, este país a caballo entre Europa y Asia, se ha situado como el cuarto mayor fabricante de vehículos del Viejo Continente, superando ligeramente a la todopoderosa Francia. Para ello ha sido fundamental el impulso generado por la empresa Togg (Türkiye’nin Otomobili Girişim Grubu), creada en 2018, por un empeño personal del presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan.
El máximo dirigente turco puso de acuerdo a Anadolu Group (19%), BMC (19 %), Köç Group (19 %), Turkcell (19 %), Zorlu Holding (19 %) y TOBB (5 %), y de esta forma nació Togg con el fin de crear una marca de automóviles nacional que se convirtió en un símbolo de orgullo para la industria turca y una apuesta por la fabricación de vehículos eléctricos con tecnologías avanzadas.
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.