- Las matriculaciones de coches eléctrico en julio suben un 153% sobre julio de 2024.
- La cuota de mercado de los turismos electrificados llega hasta el 17,706%.
- BYD arrebata la cuota de mercado de vehículos electrificados a Mercedes y hunde a Tesla al cuarto lugar.
Las matriculaciones de coches eléctricos e híbridos enchufables en el mes de julio suben un 153% con respecto al mismo mes del año pasado (incluimos a turismos y comerciales ligeros). Este mes las matriculaciones de vehículos electrificados han llegado a 22.852 y sumando estas a las de los seis primeros meses ya alcanzamos 133.581. Muy por encima de las 69.315 de los siete primeros meses de 2024. En porcentaje, un 92,71% más, lo que significa un gran año para las ventas de esta nueva tecnología.
Comparativa de ventas de vehículos eléctricos de los últimos años
El comportamiento de los eléctricos con respecto al mercado global marca otro récord
Con los datos en la mano de GANVAM, las ventas de turismos se saldan con 98.337 unidades vendidas, lo que supone un repunte del 17,1% en julio. En el global ya se han matriculado 708.139 unidades para un crecimiento del 14,3%.
Los 21.187 turismos electrificados (EV + PHEV) matriculados en julio representan ya el 17,706% de cuota de mercado. El pasado año estábamos en el 10,60% de cuota, con lo que se ha subido más de 7 puntos porcentuales.
Ventas de coches eléctricos en julio
Las matriculaciones de coches eléctricos (EV) en julio han sido 9.971, un 118% más que las 4.561 de julio del pasado año. La cuota de mercado con respecto a los híbridos enchufables (PHEV) se sitúa este mes en el 43,6% y en el acumulado del año en el 46,5%.
Los modelos EV más demandados por los usuarios han sido el BYD Dolphin Surf con 531 matriculaciones, seguido por el KIA EV3 con 493 y por el Tesla Model 3 con 456.
En este mes damos la bienvenida a las matriculaciones a cinco modelos: El Mazda 6E, el Citroën C5 Aircross E, al Peugeot E-408, al DS Nº4 E-TENSE, y a la VAN Shineray X30 LEV.
Los tres coches eléctricos más vendidos del año
-
Tesla Model 3 – 4.545
-
Tesla Model Y – 3.283
-
KiA EV3 – 3.206
Ventas de coches híbridos enchufables en julio
En el mes de julio asistimos a un grandísimo subidón de los enchufables gracias a las 12.881 matriculaciones que suponen un 188% más que en el mismo periodo de 2024. Además, el público parece decantarse en los últimos meses por las opciones más conservadoras y están apostando por la tecnología mixta con una cuota del 56,4% en el mes y del 53,5% en el acumulado.
Los modelos más vendidos en este mes han sido el MG HS con 977 unidades, el Toyota RAV-4 con 745 y el BYD Seal U DM-I con 738.
Los 3 modelos PHEV más vendidos en el año
-
BYD Seal U DM-i – 5.648
-
Toyota C-HR – 5.601
-
Ford Kuga – 4.074
Aumenta algo la venta de cuadriciclos
Aunque testimonial, la venta de cuadriciclos eléctricos sigue aportando números a las matriculaciones generales. Así, las 93 unidades de julio de 2024 se han mejorado con las 131 de este mes de 2025. Es decir, que hemos matriculado un 40% más. Seguramente por el buen salto en las ventas del Silence S04 con 51 matriculaciones.
En el general del año es sin embargo el Citroën AMI quien manda con 239 ventas, por delante de las 174 de Silence.
Los comerciales también tienen algo que decir
Como en meses anteriores, los comerciales han ampliado sus matriculaciones por la aparición de la gama PHEV, que ha despertado el interés por la electrificación. De los 523 matriculados en 2024 se ha pasado a los 1.534 de este julio. Y es que entre las cinco primeras posiciones, cuatro de ellas corresponden a esta tecnología.
No obstante la que lidera el ranking de ventas es la Toyota Proace EV con 262 ventas, seguida de la Volkswagen Caddy con 165 y por la For T.Custom con 157. En el acumulado del año tenemos a las Ford T.Custom con 1.256 ventas, seguida por la Toyota Proace con 1.194 y por la Volkswagen Caddy con 930.
Cuota de mercado
Como ya os decíamos, la cuota de mercado de los vehículos electrificados ha aumentado hasta el 17,706% y en cuanto a las marcas BYD ocupa por primera vez el trono con el 9,26% del pastel, arrebatando el prestigio a la temida Mercedes que se queda con el 9,11% y seguida por Toyota con el 8,58%.
Te puede interesar:
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.
Sois la App que más y mejor me informa sobre coches eléctricos.
Enhorabuena por vuestro magnífico trabajo.