- Mazda lanza en Europa el nuevo Mazda 6e, su primera berlina 100% eléctrica con un precio que te va a sorprender.
- Con una autonomía de hasta 552 kilómetros, puede recargarse en tan solo 24 minutos.
- Cuántos kilómetros se debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina
Mazda presentó su sedán 100 eléctrico, el Mazda 6e, en el Salón del Automóvil de Bruselas el pasado 10 de enero. Ahora, la marca comienza a comercializar en Europa esta berlina de cinco puertas cargada de tecnología, diseño y artesanía japonesa y recarga rápida. Vamos a ver todos sus detalles.
Los tres SUV híbridos enchufables con más autonomía que puedes comprar por menos de 40.000 euros
Diseño exterior y habitáculo
Con un capó largo y muy acentuado, el Mazda 6e tiene un diseño exterior caracterizado por su parrilla iluminada en forma de ala y una línea inferior en el lateral que enfatiza su carácter aerodinámico y señorial.
Por los lados del coche corren líneas paralelas que subrayan la elegancia de su silueta y la sensación de altura rebajada con respecto al suelo. Pero, al mismo tiempo, el Mazda6e conserva la robusta sección trasera fiel al lenguaje de diseño “Kodo – Alma del movimiento”. Además, la forma de la parte inferior de las puertas produce un efecto luminoso que refuerza la expresión de velocidad y fluidez.
En el interior, encontraremos un techo solar panorámico que otorga al habitáculo luz natural y realza el ambiente aireado y espacioso del interior. De serie, el techo solar tiene el cristal tintado e incorpora aislamiento térmico.
En el puesto del conductor, se equipa un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas detrás del volante en el que se repite la información activa que se proyecta en la pantalla Head Up Display. Esta se complementa con la información de estado del vehículo, como presión de los neumáticos, kilometraje, estado de carga de la batería, temperatura exterior y alertas de puertas abiertas.
En el salpicadero, dispone de una pantalla táctil central de 14,6 pulgadas con una interfaz de acceso a las funciones de comunicación y entretenimiento y los ajustes del vehículo. Además, el usuario puede personalizar su experiencia configurando widgets y teclas de acceso directo a las funciones que más utiliza.
Medidas y maletero Mazda 6e
El Mazda 6e tiene unas medidas de 4,92 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,49 de alto, por lo que se trata de un vehículo robusto. Por su parte, se consigue un interior amplio gracias a su batalla de 2,89 metros.
Por otro lado, dispone de una zona de carga de 964 mm de anchura y 619 mm de altura de apertura de maletero, que logra una capacidad de 466 litros. Al abatir los asientos traseros, la capacidad se aumenta hasta los 1074 litros.
Versiones, autonomía y potencia
El Mazda 6e se comercializa con dos opciones de propulsión:
- Primera opción: dispone de una batería de 68,8 kWh, con una autonomía de hasta 479 kilómetros. Por su parte, el motor entrega una potencia de 190 kW (258 CV).
- Long Range: la autonomía crece hasta 552 kilómetros y el motor eléctrico proporciona 180 kW (245 CV).
Cabe destacar que ambas opciones ofrecen 320 Nm de par motor, garantizan una aceleración suave y unas prestaciones de tracción trasera con gran capacidad de respuesta, con un 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y una velocidad máxima de 175 km/h.
Por su parte, la batería se puede recargar del 10 al 80% en aproximadamente 24 minutos, gracias a que admite una potencia en corriente continua de 165 kW. De este modo, en solo 15 minutos, la batería es capaz de tener disponibles 235 km de autonomía.
Precios de todos los coches de MG del más barato al más caro ¿con cuál te quedas?
Precio del Mazda 6e
El precio de la berlina eléctrica de Mazda es, sin duda, uno de sus principales fuertes. En el acabado Takumi, con batería de 68,8 kWh y autonomía de 479 kilómetros, el precio comienza en 43.725 euros. A ello se puede sumar un descuento de la marca de 4.910 euros y los 7.000 euros de importe máximo del Plan Moves III, con lo que el precio puede quedarse en 31.815 euros. Por su parte, el acabado Takumi Plus tiene un precio de partida de 45.375 euros.
Además, en 2026 llegará el nuevo SUV eléctrico de Mazda, con una versión 100% eléctrica y otra variante con extensor de autonomía.
Te puede interesar
- Así es el insólito Bentley eléctrico: un diseño mitad coupé mitad sedán…y cama para perros en el interior
- Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano
- Leapmotor deja a todo el mundo atónito. Así será su nuevo compacto eléctrico con un precio ridículamente bajo
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.