- La producción, en alianza con Panasonic Energy, estará destinada a ensamblar módulos de baterías cilíndricas de ión litio para la futura gama electrificada y eléctrica de Mazda.
- La firma japonesa refuerza así su independencia tecnológica y su capacidad para responder a regulaciones y demanda global, facilitando empleo y desarrollo local en Iwakuni
- Así es el nuevo Mazda 6e: el sedán eléctrico más bonito hasta la fecha
Mazda da un paso definitivo en su estrategia eléctrica con la construcción de una nueva planta de baterías de ion litio que se ubicará en Iwakuni, en la prefectura de Yamaguchi (Japón). El acuerdo, firmado recientemente entre Mazda Motor Corporation, el gobierno local y la ciudad de Iwakuni, establece que las obras comenzarán en noviembre de 2025 y la producción arrancará durante el ejercicio fiscal 2027.
La instalación, denominada Planta de Iwakuni de Mazda Motor Corporation, tendrá una superficie aproximada de 190.000 metros cuadrados, siendo la primera fábrica que Mazda construye en Japón desde la apertura de la planta número 2 de Hofu en 1992. Su capacidad máxima de producción será de 10 GWh de módulos de batería por año, lo que permitirá a Mazda alimentar toda una nueva generación de vehículos eléctricos y electrificados.
Panasonic y sus celdas cilíndricas
Este La colaboración con Panasonic Energy es clave en este proyecto, ya que proporcionará las celdas cilíndricas de ion litio que se ensamblarán en la nueva planta. Este suministro está alineado con la hoja de ruta de Mazda hasta 2030, que prevé introducir una plataforma propia para vehículos eléctricos y responder tanto a la ola de normativas ambientales como a la diversificación de los clientes a nivel global.
La planta reforzará la creación de empleo estable y el desarrollo económico local en la región de Iwakuni, consolidando también la independencia y la seguridad de la cadena de suministro de la compañía. Mazda quiere así competir en un mercado eléctrico cada vez más competitivo y regulado, ofreciendo mayor autonomía, rendimiento y calidad en sus próximos lanzamientos eléctricos, cuyo primer modelo exclusivo sobre nueva plataforma está previsto para 2027.
Te puede interesr…
- Prueba, en vídeo, del Tesla Model Y Juniper y por qué sigue pareciéndonos el mejor SUV eléctrico del mercado
- Estas son todas las novedades eléctricas que se presentarán en Munich y que veremos antes de que acabe el año
- El Toyota eléctrico más pequeño hasta la fecha se producirá en Europa
No era la idea inicial pero las cuatro ruedas se cruzaron en mi camino periodístico y desde entonces no he parado de disfrutar al volante. Enamorado del sonido de algunos motores, hoy por hoy vivo con sorpresa y emoción el camino electrificado que está tomando el sector.