Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

McKinsey se suma a Global Mobility Call 2022

5 junio 2022 - Categoría: Eventos, Informes
0
Centro McKinsey para la Movilidad del Futuro (MCFM)

La consultora McKinsey & Company se ha sumado a Global Mobility Call 2022 como Knowledge Partner. La iniciativa, organizada por IFEMA MADRID y Smobhub, espera convertirse en un referente internacional para el desarrollo de la movilidad sostenible. En el evento participarán varias instituciones internacionales clave en la promoción de la movilidad sostenible a nivel mundial, así como las principales asociaciones del sector.

En 2015, McKinsey creó el Centro McKinsey para la Movilidad del Futuro (MCFM). Su objetivo: ayudar a empresas, inversores, gobiernos y entidades a transformar la manera de abordar todos los aspectos de la movilidad; y, además, hacerla más fácil, sostenible, inteligente y asequible. Hemos hablado otras veces de la consultora y de sus análisis.

El MCFM trabaja con stakeholders de todo el ecosistema de la movilidad proporcionando una base informativa independiente e integrada sobre posibles futuros escenarios de movilidad. Entre ellos: la conducción autónoma, la movilidad eléctrica o los servicios de movilidad compartida.

El trabajo del MCFM es una guía de acción para los actores individuales, públicos y del sector privado, que se irá presentando a lo largo del evento.

Áreas principales del Centro de McKinsey

El centro de McKinsey (MCFM) centra sus acciones en tres áreas principales: Consumidores, Tecnología y Entorno Operativo.

áreas principales

Consumidores

Con respecto al primer área, la consultora persigue opciones de transporte más fluidas, sostenibles y que aporten mayor calidad de vida.

Rafael Westinner de McKinsey, explica al respecto:

«Según datos analizados recientemente por el centro de investigación, el 70% de los viajeros preferiría utilizar la micromovilidad, como las bicicletas o los patinetes, para sus desplazamientos diarios, en lugar de los coches; el 59% de los compradores de coches desea comprar su próximo coche por Internet, lo que tendrá un impacto significativo para la industria del automóvil; y, en China, el 56% de los consumidores cambiaría de marca de coche por una que le ofreciera una mejor conectividad».

Tecnología

En relación a la tecnología, también consideran que tiene un papel fundamental en el desarrollo de la movilidad sostenible.

Señalan que las compañías deben realizar implementaciones rápidas e inteligentes en áreas como: la tecnología de vehículos autónomos, la conectividad, la electrificación, la mejora de las infraestructuras, el software, etc.

En este sentido, desde la cadena de suministro hasta el diseño y la implementación, creen: “primordial ejecutar las mejores ideas y utilizar las últimas tecnologías al servicio de los objetivos medioambientales, sociales y comerciales”. Al respecto, añade Westinner:

«Nuestra investigación indica que para 2035, se espera que 1 de cada 3 automóviles nuevos tenga sistemas de asistencia avanzados (L3+). Y que, para 2025, se habrán lanzado alrededor de 500 modelos eléctricos, según han anunciado los fabricantes de equipos originales (OEM); y a día de hoy, ya se han invertido siete mil millones de dólares en futuras iniciativas de movilidad aérea».

Entorno operativo

En relación con la última de las áreas, el entorno operativo de movilidad, señalan que, según las cifras: 150 ciudades de todo el mundo ya han anunciado políticas de restricción del uso del automóvil; mientras, el 75% de todos los coches nuevos vendidos en Europa serán eléctricos en 2030.

Además, el entorno lo configuran tanto los sectores público, como privado y social. Por tanto, los responsables de la toma de decisiones de toda índole necesitan basar sus acciones en información fiable, probada y bien contrastada; además, que tenga en cuenta la complejidad de los desafíos de la movilidad moderna. Deberán basarse en ella para poder hacer enfoques de éxito y sostenibles para la futura planificación y acción de movilidad compartida y eléctrica.

Global Mobility Call 2022

Global Mobility Call 2022. IFEMA.

IFEMA organiza el evento Global Mobility Call 2022. Desde la propia organización indican que “no es un evento, sino un movimiento”. En realidad, se trata de un congreso holístico, transversal e integrador que quiere construir el nuevo Ecosistema de la Movilidad Sostenible. Para ello, conectará a actores para el desarrollo de nuevos modelos de negocio e iniciativas público-privadas.

El evento se va a celebrar del 14 al 16 de junio.

  • Los 12+1 coches híbridos enchufables con mayor autonomía ( 2022 )
  • Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España en 2022
  • Los 9 mejores Coches Eléctricos Chinos que están a la venta en España o van a llegar en breve
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Probamos el Mobilize Limo. Sólo para Taxis y VTCs

Noticia siguiente

Liux, el primer coche vegetal del mundo es cien por cien español y cien por cien eléctrico

Otras Noticias

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Mercedes CLA Eléctrico 2025

GLC eléctrico, CLA, CONCEPT AMG GT-XX: todos los coches eléctricos que Mercedes-Benz va a presentar en el IAA MOBILITY 2025

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Estos son los modelos eléctricos de marcas chinas que más se utilizan para renting en España

KIA EV6 en Parque Warner

Un modelo de KIA actuará en el show “Loca Academia de Policía” del Parque Warner

Operadores de carga de vehículos eléctricos

Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025

Cuántos kilómetros debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Cuántos kilómetros se debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023