Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estas son las medidas necesita España para ser referente en movilidad eléctrica

29 enero 2024 - Categoría: Informes
0
Falta de ayudas a la compra de coches eléctricos

La patronal de la movilidad eléctrica en España y Portugal, AEDIVE, ha publicado un documento con 18 medidas a desarrollar durante la actual legislatura para lograr los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y garantizar el futuro de la industria de la movilidad en España

“En España, los incentivos para el vehículo eléctrico son más complejos que en otros países, en un momento en el que tendríamos que acelerar si queremos llegar a los objetivos (del PNIEC), que no están en sintonía con las ventas actuales, lo que implica matricular en siete años doce veces más de lo que se ha matriculado en los últimos 13 años”, afirma Arturo Pérez de Lucía, presidente de AEDIVE.

La asociación presenta su hoja de ruta llega después de un año récord. El 2023 fue el año en el que más vehículos eléctricos se vendieron en España, superando las 70.000 matriculaciones, el doble si sumamos los híbridos enchufables. Con estos números, es la segunda potencia de la Unión Europea en los que más crece el número de personas que apuesta por el vehículo eléctrico.

Los puntos de recarga también aumentaron más que nunca el año pasado. En doce meses se han instalado casi uno de cada tres puntos de carga pública operativos, que ya son más de 30.000 por todo el país.

«Desde AEDIVE celebramos estas cifras, si bien es necesario imprimir un ritmo más acelerado de las ventas para cumplir los objetivos nacionales, que el Gobierno actualizó en junio pasado, en la revisión del PNIEC, fijando un horizonte de 5,5 millones de vehículos electrificados en nuestras carreteras para 2030», apuntan.

Medidas a corto, medio y largo plazo

La estrategia publicada por AEDIVE propone aumentar la ambición con medidas consensuadas con el sector, fáciles de implementar y probadas con éxito en los países europeos líderes en movilidad eléctrica.

  • A corto plazo, la asociación apuesta por un nuevo plan Moves que incluya un adelanto de las ayudas a los compradores y por agilizar la tramitación de la infraestructura de carga, especialmente la de carga rápida y ultrarrápida
  • A medio plazo, se propone acompañar las ayudas de un plan de choque fiscal con mejoras en el IVA, el Impuesto de Sociedades y el Impuesto de matriculación para lograr que el coche eléctrico sea asequible para todos los bolsillos. También propone desplegar medidas para impulsar los nuevos modelos de movilidad compartida a nivel local, después de que el año pasado superasen los seis millones de usos en diferentes aplicaciones
  • A largo plazo, el sector tiene la vista puesta en los grandes retos de la legislatura. Propone poner la electrificación en el centro de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que el ministro de Transportes anunció recientemente que podría reiniciar su tramitación en febrero. Apuesta además por el fortalecimiento de la industria nacional ante los ambiciosos planes de ayuda y el reciente éxito de los modelos asiáticos y estadounidenses

El alquiler con opción a compra ya integra en España el Wallbox de Mercedes-Benz

Una industria nacional que va a más

El sector cada vez apuesta más por España y espera facturar más de 300.000 millones de euros para 2030, más de 40.000 millones cada año. Hay cerca de un centenar de centros de fabricación en España, además de varios proyectos anunciados. En algunas actividades, como la producción de puntos de recarga, somos la principal potencia exportadora de la Unión Europea.

A este respecto, desde AEDIVE defienden que «si se despliegan los incentivos adecuados, España aspirará a ser el hub europeo de la movilidad eléctrica, con empresas nacionales green tech, que podrían crear más de 250.000 empleos directos e indirectos en los próximos años.

En ese sentido, Arturo Pérez de Lucía ha afirmado que «no todo son las matriculaciones, en España hay que poner en valor que tenemos una potencia industrial que no tienen otros países». «Fabricamos todo tipo de vehículos, toda clase de infraestructuras de recarga o componentes y soluciones tecnológicas de almacenamiento energético, por tanto, tenemos un ecosistema que nos hace especialmente diferentes», añade.

Más allá de la descarbonización

Desde AEDIVE se señala la importancia de considerar al vehículo eléctrico mucho más que un instrumento para la descarbonización y la reducción de la contaminación en la movilidad. Es también un eje fundamental de eficiencia energética, al ser el único sistema de propulsión capaz de interactuar con el sistema eléctrico para impulsar energías renovables, generación distribuida y almacenamiento energético.

El transporte por carretera en España supone un consumo de más de 300 TWh, que se podrían reducir a la mitad si se electrificara el parque rodado, utilizando energías renovables y autóctonas.

Los camiones eléctricos, antes de lo que se espera

Para 2024, el sector espera grandes avances en la electrificación del transporte de mercancías. Los grandes fabricantes ya han comenzado a presentar sus primeros modelos de camiones eléctricos. La Unión Europea ha aprobado objetivos vinculantes de instalación de puntos de carga de transporte pesado para 2030.

Desde AEDIVE se ha reclamado al Gobierno no llegar tarde a esta transformación. La Hoja de Ruta incluye un Plan de Infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos pesados (PIRVEP), con un decálogo de propuestas que ya se ha comenzado a trabajar con el sector. El siguiente paso será definir las medidas regulatorias para cada punto del decálogo que impulsen su cumplimiento, y que estará disponible en la primera parte del año.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Los primeros coches eléctricos de Maserati ya están disponibles en España

Noticia siguiente

El nuevo cargador de Ingeteam recibe el premio de diseño German Design Award

Otras Noticias

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Estos son los modelos eléctricos de marcas chinas que más se utilizan para renting en España

Operadores de carga de vehículos eléctricos

Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025

Cuántos kilómetros debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Cuántos kilómetros se debe recorrer al año para amortizar un coche eléctrico frente a uno de gasolina

Consejos coche eléctrico verano

Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano

Así es cómo afecta el calor a tu coche eléctrico

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023