Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Soy experta en movilidad y ésta es mi opinión tras probar el mapa Reve de puntos de recarga

Reve es un mapa oficial, gratuito y en tiempo real para viajar en coche eléctrico. ¿Pero, qué tal funciona?

9 abril 2025 - Categoría: Coches Eléctricos, Recarga
0
cómo funciona un coche eléctrico
  • He probado Reve, el primer mapa nacional de puntos de recarga para vehículos eléctricos en España. Aún necesita mejoras, pero es una herramienta muy útil si sabes cómo usarla.
  • Te cuento cómo funciona, sus ventajas, lo que le falta y por qué es útil en tus rutas eléctricas.
  • Con casi tres años de retraso, el Gobierno cumple su compromiso y lanza el mapa de puntos de recarga

Siempre que planifico un viaje en coche eléctrico, recurro a las típicas apps como Electromaps o Chargemap. Pero esta vez he querido hacer algo diferente: organizar una ruta confiando únicamente en Reve, la nueva plataforma lanzada por Red Eléctrica de España.

El objetivo era claro: comprobar si Reve podía sustituir o al menos complementar a las aplicaciones más conocidas. Spoiler: todavía no es un reemplazo total, pero es una opción muy práctica si sabes cómo sacarle partido.

¿Qué es el mapa Reve y para qué sirve?

Reve es una herramienta oficial y gratuita que agrupa información de más de 25.000 puntos de carga públicos distribuidos por toda España. Accesible desde cualquier navegador, sin necesidad de instalar aplicaciones ni registrarse, destaca por una interfaz pensada especialmente para móviles: rápida, limpia y muy fácil de manejar.

A través del mapa, puedes visualizar en tiempo real si un punto de carga está libre, en uso, reservado o fuera de servicio. La información proviene directamente de los operadores de puntos de recarga, lo que garantiza cierta precisión, pero también presenta un inconveniente importante: si un operador no reporta sus datos, sus cargadores no se muestran en el mapa.

Mapa Reve de puntos de recarga

Una de las funciones esenciales de Reve es la posibilidad de aplicar filtros detallados para personalizar la búsqueda. Puedes elegir según disponibilidad, potencia, tipo de conector, precio por kW, método de pago o servicios cercanos, como restaurantes o áreas de descanso. Además, ofrece información completa de cada punto: dirección exacta, operador, conectores disponibles e incluso imágenes, lo cual es muy útil si no conoces la zona.

Mi experiencia real usando el mapa Reve

He usado Reve para planificar un viaje por carretera y la experiencia ha sido bastante positiva. Me permitió encontrar cargadores según mis preferencias, ajustando filtros como tipo de conector, potencia y servicios cercanos. Esta capacidad de personalización fue muy práctica a la hora de organizar mis paradas. El nivel de detalle en la información de cada punto fue de gran ayuda: saber con exactitud dónde está, qué conectores ofrece y tener una imagen del lugar mejora mucho la experiencia si viajas por zonas nuevas.

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

Sin embargo, también me encontré con algunas carencias. En ciertas zonas donde sabía que existían puntos de carga, simplemente no aparecían. Esto confirma la limitación que mencionaba antes: si un operador no comparte sus datos, su infraestructura queda fuera del radar.

Otro punto fuerte fue poder filtrar por operador. Reve permite buscar directamente por compañías como Iberdrola, Endesa, Repsol o Wenea, entre otras. Esto es ideal si tienes una tarifa especial o una tarjeta asociada a alguno de ellos. Gracias a este filtro, pude centrarme en los cargadores que me resultaban más económicos o convenientes.

Qué mejoraría del mapa Reve

A pesar de sus ventajas, Reve tiene margen de mejora. Uno de los fallos más notables es la falta de integración con la red de supercargadores de Tesla. Tesla no aparece como operador filtrable en el mapa, lo cual sorprende considerando que su red es una de las más extensas del país. Si bien es posible encontrar algunos cargadores de Tesla escribiendo “Tesla” en el buscador, no todos están listados. Incluso hay supercargadores con años de funcionamiento que simplemente no aparecen. Esto representa una gran desventaja para quienes dependen de esta red para viajar.

Mapa Reve de puntos de recarga

Otra mejora importante sería incorporar funciones sociales, como en otras apps del sector (Electromaps o PlugShare). Estas plataformas permiten a los usuarios dejar valoraciones, reportar fallos o compartir experiencias reales. Reve, en cambio, ofrece una experiencia más técnica y menos colaborativa, lo que puede limitar la fiabilidad en situaciones concretas.

También echo en falta una función de planificación de rutas con paradas optimizadas y navegación paso a paso. Actualmente, Reve es útil para ver la disponibilidad en tiempo real, pero no para diseñar un itinerario completo con anticipación. Además, la app todavía está en desarrollo.

¿Recomendaría el uso del mapa Reve? Mi conclusión como experta

En mi opinión, el mapa de puntos de recarga Reve es una excelente iniciativa que aporta valor a la movilidad eléctrica en España. Es oficial, gratuita, accesible y con un diseño funcional. Aporta una base sólida para convertirse en una herramienta esencial en el día a día de los conductores de vehículos eléctricos.

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

Eso sí, no sustituye por completo a otras aplicaciones con más rodaje del sector, como Electromaps. Falta integración total con operadores como Tesla, mejora en cobertura de datos y funciones adicionales como comunidad de usuarios o planificación de rutas. Aun así, como complemento, especialmente para consultar disponibilidad oficial o filtrar por operador específico, me parece muy útil.

Seguiré utilizando mis apps habituales, pero ahora también consultaré Reve, sobre todo cuando quiera contrastar información o asegurarme de que un punto de carga está realmente activo. En definitiva, Reve es un buen comienzo con mucho potencial por delante.

Te puede interesar…

  • Estos dos SUV eléctricos los puedes tener ahora por menos de 30.000 euros, pero sólo este mes de abril
  • BMW iX 2025: precios, versiones y tecnología del SUV eléctrico más exclusivo de la marca
  • Hyundai presume de nuevo software y de revolucionarias tecnologías para sus futuros vehículos autónomos y conectados
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://lowprices-site.online/author/belenvaldehita/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico ‘español’ de la marca checa que rondará los 25.000 euros
  • Belén Valdehita
    https://lowprices-site.online/author/belenvaldehita/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Supercargadores de Tesla en España: cuántos hay, dónde están, cuánto cuestan…
  • Belén Valdehita
    https://lowprices-site.online/author/belenvaldehita/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025
  • Belén Valdehita
    https://lowprices-site.online/author/belenvaldehita/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
Noticia anterior

Prohibir que los eléctricos estacionen en parking subterráneos, ¿tiene lógica o es una medida exagerada?

Noticia siguiente

Arranca la Renta 2024: cómo recuperar hasta 3.000 euros si compraste un coche eléctrico

Otras Noticias

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Mitsubishi Eclipse Cross EV

Llega el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross: eléctrico, con 215 CV y 600 km de autonomía

Renault 4 E-Tech Van trasera

El “4 latas” resucita con este Renault 4 E-Tech Van

La OCU considera que la seguridad de los coches chinos y su fiabilidad deben mejorar

Seguridad de los coches chinos en España: lo que debes saber antes de comprar un vehículo eléctrico

Avathor One baterías Stellantis

Las baterías usadas de Stellantis son empleadas por este vehículo eléctrico del Grupo Volkswagen

Este nuevo fluido térmico desarrollado por Shell, permite cargar baterías eléctricas en 10 minutos

Este nuevo fluido térmico desarrollado por Shell, permite cargar baterías eléctricas en 10 minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023