- Estará disponible en versiones PHEV y BEV
- Ofrece un interior lujoso que rezuma confort y tecnología
- Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado
Asegurarte la venta de 10.000 coches en una hora no está al alcance de cualquiera. Lo ha conseguido la marca Voyah con el nuevo Dream, cuya comercialización comenzará en 2026, pero que ya se puede reservar desde hace pocos días. El Voyah Dream 2026 ha nacido de pie y, sin duda, va a ser el referente del subsegmento de monovolúmenes ante sus grandes prestaciones.
Aunque otros vehículos han conseguido cifras de reservas más espectaculares, como el Xiaomi SU7 (50.000 pedidos en tan solo 27 minutos), las cifras ofrecidas por Voyah son más que significativas por tratarse del modelo que se trata.
En una época en la que la ventas de monovolúmenes están de capa caída, ante la pujanda en el mercado de los SUV, más atractivos y fáciles de manejar a ojos de los usuarios, Voyah, la marca premium del grupo Dongfeng, uno de los fabricantes más antiguos de China, cuenta con una verdadera joya, ya a la venta en España, el Dream.
Si el Dream que ya conocemos es un vehículo de grandes prestaciones y confort, el Dream 2026 lo superará en todo. Pero, ¿por qué los chinos se esmeran tanto en un subsegmento que en el resto del mundo no está de moda? Muy fácil, porque la cultura china es diferente. Para ellos el espacio y confort en las plazas traseras de un vehículo es sinónimo de grandeza, buena posición social y lujo. Voyah lo sabe y por eso ofrece un modelo premium que seguro va a satisfacer al más sibarita de sus usuarios.
Récord de reservas en China
Dongfeng abrió la preventa de su Voyah Dream 2026, y rompió todas las previsiones con 10.000 unidades reservadas en los primeros sesenta minutos. Estará disponible en versiones PHEV y BEV. Como modelo renovado cada año, las mejoras más relevantes incluyen una batería más grande de 62,5 kWh, una plataforma de 800 V y carga rápida de 5C para la variante PHEV, que ofrece una autonomía eléctrica pura CLTC de 350 km y una autonomía total de 1530 km. La variante BEV presenta una autonomía CLTC de 700 km.
El diseño no ha cambiado demasiado con respecto al Dream que se comercializa en la actualidad. Mantiene los acabados cromados en su carrocería y también su peculiar parrilla delantera con forma de cascada. Su gran tamaño se mantiene, con unas dimensiones que superan las de muchas furgonetas, pues de punta a punta tenemos 5,31 metros de largo y 3,2 metros de distancia entre ejes.
Se venderá con una nueva pintura exterior denominada Golden Red que reforzará todavía más su imponente apariencia.
El Voyah Dream está a la venta en España
El Voyah Dream está a la venta en España desde la primavera de 2024 gracias a la alianza estratégica de la multinacional portuguesa Salvador Caetano y la compañía china Dongfeng. Se comercializa con garantía de 5 años o 100.000 km, que se amplía a 8 años y 160.000 km para las baterías. En el caso de los clientes de Voyah de 2024, se ofrece, además, tres años de mantenimiento gratuito.
Cuando llegue el Voyah Dream 2026 a los concesionarios españoles podremos comprobar si la expectación que ha levantado a nivel global se traduce también en buenos datos de ventas en nuestro país. En el mercado chino se ofrece con precios entre los 46.700 y los 55.100 euros al cambio, lo que augura un precio atractivo para el mercado europeo, a pesar de los aranceles y demás.
El interior de Voyah Dream 2026 rezuma confort y tecnología
En el interior destacan sobremanera los asientos de ‘gravedad cero’ de la segunda fila, los cuales están equipados con una función de masaje de 26 puntos, lo que supone que son capaces de relajar el cuello, los hombros, la cintura, las caderas y las piernas. Un pequeño salón de masaje sobre ruedas, que permite afrontar viajes largos con el mayor confort.
El equipamiento de la cabina cuenta con un AR-HUD de 29 pulgadas, una pantalla de control central de 15,6 pulgadas equipada con tecnología del sistema HarmonySpace 5 de Huawei y una pantalla de entretenimiento en el techo de 17,3 pulgadas. En la consola central se ha integrado un pequeño frigorífico de 13 litros de capacidad.
La mayor autonomía eléctrica pura CLTC del mundo
El sistema de propulsión PHEV del Voyah Dream 2026 ofrece una potencia total de 490 kW (657 CV) y un par máximo de 915 Nm. Estas prestaciones le permiten conseguir una aceleración de 0 a 60 km/h en 5,9 segundos y también alcanzar una velocidad máxima de 203 km/h. Según los datos ofrecidos por la marca, ofrecerá la mayor autonomía eléctrica pura CLTC del mundo, con 350 km como monovolumen PHEV, equipado con una batería de litio ternario de 62,5 kWh. La autonomía total es de 1530 km.
Por su parte, la versión 100% eléctrica ofrece cifras más normales, aunque también muy destacadas. El MIIT (Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información) publica una autonomía máxima de 700 kilómetros (ciclo CLTC). A pesar de las destacadas cifras anunciadas, lo más espectacular llega con la recarga. La estructura de 800 voltios le da acceso a sistemas de carga de alta potencia.
El Voyah Dream 2026 PHEV ofrece carga 5C, lo que quiere decir que en 12 minutos puede pasar del 20 al 80% de la carga de la batería.
El sistema inteligente de dirección trasera admite un ángulo de giro máximo de 5° y giros en tanque. Por lo que respecta al sistema avanzado de asistencia a la conducción, el Huawei Qiankun ADS 4.0 integrado cuenta con el apoyo de 27 sensores, entre los que se incluyen un lidar de 192 líneas y un radar de ondas milimétricas 4D, para lograr capacidades de asistencia en ciudad, autopista NOA y aparcamiento.
Te puede interesar…
- El Xpeng P7 recibe 10.000 pedidos en 7 minutos ¿qué le hace tan especial?
- Volkswagen ya tiene casi listo su SUV eléctrico más barato
- Analizamos los precios de los coches eléctricos: ya valen casi lo mismo que los de combustión
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.