Nissan ha presentado en el Salón de la Movilidad de Japón el Nissan Hyper Force, el último de su innovadora serie de cinco prototipos «hyper» que hemos ido conociendo en los días previos a la muestra:
- El primer fue el Nissan Hyper Urban, un concept car diseñado para adaptarse perfectamente a los gustos de los usuarios urbanos y metropolitanos que valoran la sostenibilidad ambiental
- Después, el Nissan Hyper Adventure, un SUV deportivo diseñado para personas apasionadas por las aventuras al aire libre y un estilo de vida ecológico
Con la presentación de estos prototipos eléctricos, Nissan avanza en su compromiso de llegar a 2030 con una gama cien por cien eléctrica.
Nissan Hyper Force o cómo ve Nissan los superdeportivos eléctricos del futuro
«El Nissan Hyper Force está diseñado para los entusiastas de las carreras y los jugadores que anhelan la adrenalina de los circuitos, pero que también tienen conciencia ecológica», explican desde la marca. «Se trata de un coche totalmente eléctrico de altas prestaciones que aspira a ofrecer el máximo placer de conducción y, al mismo tiempo, altas prestaciones medioambientales y confort para el uso diario», añaden.
Coches eléctricos Nissan: de los e-Power a los Leaf, Ariya y Townstar
Su núcleo es un sistema de propulsión totalmente eléctrico de alto rendimiento con una batería de estado sólido y peso equilibrado que puede producir hasta 1.000 kW con una aceleración rápida y precisa. La potente carga aerodinámica, una forma avanzada de la tecnología de control a las cuatro ruedas e-4ORCE de Nissan y una carrocería ligera con carbono de alta resistencia prometen un mejor paso por curva y un manejo excepcional en circuitos y carreteras sinuosas.
Del diseño exterior llaman la atención sus amplias proporciones. Incorporados en todo el diseño hay elementos, como en los faros delanteros y traseros, que rinden homenaje a los coches de altas prestaciones de Nissan.
La cuidada aerodinámica se materializa en los alerones delanteros, el guardabarros delantero y los dos extremos del alerón trasero qu incorporan una exclusiva funcionalidad aerodinámica activa, mientras que un actuador de plasma de nuevo desarrollo suprime el desprendimiento de aire para maximizar el agarre y minimizar la elevación de la rueda interior en las curvas. Las llantas de carbono forjado favorecen la aerodinámica y la refrigeración de los frenos.