Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esta es la normativa de la DGT para patinetes eléctricos en España 2022

14 octubre 2021 - Categoría: Artículos Técnicos, Patinetes eléctricos
6
patinetes eléctricos

Los vehículos de movilidad personal (VMP) son aquellos con una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h. Contestamos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre los patinetes eléctricos en base a la normativa de la DGT actualizada en España.

¿Hace falta algún tipo de permiso de circulación para conducir un patinete eléctrico?

La normativa establece que para conducir este tipo de vehículos no es necesario el permiso de circulación, pero sí disponer de un certificado de circulación. Este documento acredita que el vehículo ha sido sometido a un ensayo y cumple con los requisitos técnicos de aplicación conforme a la normativa técnica nacional e internacional. Dicho certificado será obligatorio a los dos años de publicarse el Manual de características de los vehículos de movilidad personal en el Boletín Oficial del Estado.

Debe obtenerse por los propios fabricantes, importadores y sus representantes, que deberán ser los que soliciten la obtención de dicho certificado para los VMP que comercialicen.

Normativa de velocidad y potencia de los vehículos de movilidad personal

Tras la aprobación del Real Decreto 970/2020 la velocidad máxima por diseño que pueden proporcionar los motores eléctricos que propulsan este tipo de vehículos debe estar comprendida entre los 6 y los 25 km/h. Por lo tanto, la velocidad máxima queda fijada en la actualidad en 25 km/h.

normativa dgt patinetes electricos

¿Por dónde se podrá circular en patinete eléctrico y por qué zonas está prohibido?

Los usuarios de patinetes eléctricos deben circular por el carril bici y respetar las reglas del semáforo.

Por el contrario, tienen prohibido circular por las aceras, así como por vía interurbanas, travesías, autopistas y autovías.

Por último, queda también prohibida la circulación de este tipo de vehículos por túneles urbanos. Sin embargo, sí podrían circular por alguna zona peatonal concreta siempre que el Ayuntamiento haya permitido expresamente que puedan hacerlo.

¿Es obligatorio usar casco para desplazarse en patinete eléctrico?

Según la nueva normativa de la DGT, utilizar casco cuando conducimos un patinete eléctrico es obligatorio desde septiembre de 2021.

DGT NORMATIVA PATINETES ELECTRICOS

¿Es obligatorio tener un seguro para mi patinete eléctrico?

Tan solo Alicante, Barcelona y Benidorm exigen de forma obligatoria contratar un seguro desde el 30 de abril de 2021. Sin embargo, aunque no vivas en estas ciudades, DGT recomienda contratar un seguro como medida de protección personal, así como de terceros.

¿Me pueden hacer un control de alcoholemia conduciendo un patinete eléctrico?

Sí. Los conductores de los VMP o Vehículos de Movilidad Personal están sometidos a las mismas tasas máximas de alcohol establecidas por la Ley de Seguridad Vial.

Asimismo, la normativa también prevé expresamente la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo.

Si se cumple una infracción manejando un vehículo de movilidad personal, ¿me podrán quitar puntos del carnet de conducir?

No, cometer una infracción con un Vehículo de Movilidad Personal no conlleva retirada de puntos del carnet de conducir.

¿Qué hago si tengo un accidente en mi patinete eléctrico?

Lo primero que debemos hacer es apuntar los datos del vehículo o la persona que está implicada en el accidente. En todo accidente de tráfico, las personas tienen derecho a indemnización por los daños y lesiones sufridos.

¿Qué multas me pueden poner por ir en patinete eléctrico, según la normativa de la DGT en 2022?

Estas son las nuevas multas que ha anunciado la DGT para patinetes eléctricos en España:

  • Conducir un patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol: entre 500 y 1.00 euros e inmovilización del vehículo.
  • Conducir un patinete eléctrico habiendo consumido drogas: 1.000 euros e inmovilización del vehículo.
  • Conducir mientras usar el móvil: 200 euros.
  • Utilizar cascos (auriculares) mientras conduces el patinete: 200 euros.
  • No utilizar casco en municipios donde es obligatorio: 200 euros.
  • Conducir por zonas peatonales y aceras: 200 euros.
  • Conducir dos personas sobre el patinete eléctrico: 100 euros.

Te puede interesar:

  • Los mejores patinetes eléctricos del mercado. Guía de compra
  • Todas las empresas de patinetes eléctricos compartidos de Madrid al detalle (2021)
  • Los 7 mejores patinetes eléctricos baratos del 2021

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://lowprices-site.online/author/javierlopezme/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cinco eléctricos que puedes comprar si tienes 20.000 euros y un coche viejo
  • Javier López de Benito
    https://lowprices-site.online/author/javierlopezme/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://lowprices-site.online/author/javierlopezme/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://lowprices-site.online/author/javierlopezme/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
Noticia anterior

Jaguar prueba la tecnología blockchain para hacer más sostenible el interior de sus coches

Noticia siguiente

MG ZS 2022, con más autonomía, tecnología y cambios estéticos

Otras Noticias

coches eléctricos con carga rápida

Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Cargadores fantasma: qué son, cuántos hay y, sobre todo, cómo evitar los inconvenientes que conllevan

Mantenimiento coche eléctrico vs coche de combustión

Atención conductores de vehículos eléctricos: 7 cosas que revisar antes de tus vacaciones

bulos coche eléctrico

Los 10 bulos sobre el coche eléctrico que aún te crees (y que ya han sido desmontados)

Probamos el NIU KQi 100F, un patinete eléctrico que demuestra que lo bueno no siempre es caro

Probamos el NIU KQi 100F, un patinete eléctrico que demuestra que lo bueno no siempre es caro

Comentarios 6

  1. Carmen says:
    3 años ago

    Loan cambiado eso mea dicho la policía,solo calzada , prohibido carril bici y aceras

    Responder
  2. Alvaro says:
    4 años ago

    Utilizar casco 200€ multa JAJAJAJ ánimo Javier

    Responder
  3. Jesús says:
    4 años ago

    Entonces entiendo según arriba indicado que,,, una persona que va con un vehículo con alcohol le quitan puntos y uno que va con un patinete de estos eléctrico no le quitan puntos en consecuencia supongo que serán artículos diferentes en el Reglamento General de Circulación y si es así que artículo sería el correspondiente para no quitar puntos al patinete eléctrico o vehículo de movilidad reducida?

    Responder
    • Yo Mismo says:
      4 años ago

      Como va a quitar puntos del carnet de conducir si el carnet de conducir vale para conducir coches, no se necesita carnet para conducir patinete por lo que no tiene lógica alguna que te quitasen puntos del carnet de conducir.

      Responder
      • Carmen says:
        3 años ago

        Me acaban de decir la policía de Córdoba que solo puede ir el patinete eléctrico por la carretera,ni acera ni carril bici solo en la carretera y desde luego que en internet no lo pone en ningún lado

        Responder
  4. Don importante says:
    4 años ago

    Ya era hora… ahora solo falta que prohiban los patinetes de las empresas que no hacen mas que dejarlos en medio de la calle, para que personas con movilidad reducida o ancianos tengan mas dificultades aun….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

¿Cómo es la Honda WN7? La marca nipona lanza su primera moto eléctrica

¿Cómo es la Honda WN7? La marca nipona lanza su primera moto eléctrica

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023