- El nuevo crossover de Ford sustituirá al Focus en Europa y apostará por motorizaciones híbridas y eléctricas.
- La fabricación del modelo se realizará en España, compartiendo plataforma y componentes con el Kuga.
- Todos los coches eléctricos de Ford para 2025
Con la desaparición del Focus confirmada para noviembre, Ford está moviendo ficha para no perder presencia en el segmento compacto. El auge de los SUV ha dejado a berlinas y turismos tradicionales en un segundo plano, y los fabricantes están adaptando su oferta a esta nueva demanda. Por eso se planea el lanzamiento un nuevo crossover de Ford que equilibrará su catálogo y atraerá a quienes buscan un crossover versátil, moderno y eficiente.
El nuevo vehículo no será una copia del Ford Kuga, sino un modelo propio que convivirá con él. Según fuentes de la web Autocar, se tratará de un SUV de tamaño medio, con un diseño pensado para Europa y con versiones híbridas y 100% eléctricas. La marca pretende mantener costes bajo control al compartir componentes con su hermano mayor, el Kuga, fabricado también en España.
Diseño y plataforma C2 del nuevo crossover de Ford
Se especula que el nuevo crossover de Ford se basará en la conocida plataforma C2, utilizada por modelos como el Bronco Sport, la Maverick y el Focus que pronto desaparecerá. Esto permitirá que Ford aproveche una arquitectura probada, ofreciendo una conducción ágil y eficiente sin aumentar demasiado los costes de producción. Además, al compartir elementos mecánicos con el Kuga, la marca puede optimizar la cadena de suministro y acelerar la fabricación.
El diseño será un punto central: se busca un equilibrio entre robustez y elegancia, con una silueta que encaje entre el Puma y el Explorer. Aunque aún no se conocen todos los detalles, se prevé un interior funcional, con tecnología actualizada y soluciones de conectividad avanzadas. La apuesta por híbridos y eléctricos refuerza la idea de un modelo moderno, pensado para clientes conscientes del medio ambiente y con movilidad urbana intensa.
Posible precio del nuevo crossover de Ford
En cuanto a precio, Ford tendrá libertad para colocarlo estratégicamente dentro de su gama. El objetivo sería situarlo entre el Puma Gen-E, que parte de unos 30.720 euros, y el Explorer EV, cuyo precio asciende a 45.980 euros. Un valor intermedio de alrededor de 38.350 euros permitiría al crossover atraer compradores que buscan calidad y tecnología sin pagar el precio de un SUV grande.
La competencia será dura, con modelos como el Hyundai Tucson, el Kia Sportage o el Volkswagen Tiguan dominando el segmento. Sin embargo, la combinación de opciones híbridas y eléctricas, la fabricación local en España y una plataforma consolidada ofrece a Ford argumentos sólidos para captar atención en un mercado que sigue creciendo en popularidad para los SUV compactos.
Aunque la versión americana, conocida como Escape, desaparecerá, la apuesta europea refleja una estrategia clara: centrarse en la movilidad sostenible, ofrecer un modelo competitivo y reforzar la presencia de la marca en un segmento que antes dominaba el Focus.
Futuro y expectativas de Ford
Por ahora, los detalles técnicos completos permanecen bajo llave. No obstante, Ford ha dejado claro que este crossover priorizará la experiencia de la conducción, la eficiencia energética y la adaptabilidad urbana. La versión híbrida permitirá trayectos largos sin renunciar a la eficiencia, mientras que el eléctrico ofrecerá cero emisiones para quienes buscan alternativas más limpias.
Comparativa Renault 4 vs Ford Puma Gen-E ¿cuál es mejor y por qué?
Se espera que el lanzamiento oficial se produzca en 2027, coincidiendo con la transición del Focus fuera del mercado. Aunque no hay planes de comercialización en Estados Unidos, Europa será el escenario principal, con España como centro de producción. La combinación de fabricación local, diseño atractivo y opciones de motorización avanzadas podría convertir a este crossover en un modelo clave dentro de la estrategia europea de Ford.
La marca Ford apuesta por un enfoque mixto: mantener la identidad de marca, ofrecer tecnología híbrida y eléctrica y consolidar un vehículo que ocupe el espacio que deja el Focus, pero sin canibalizar al Kuga. En definitiva, se trata de un movimiento estratégico que refleja la evolución de las prioridades del mercado y las tendencias de movilidad sostenibles.
Te puede interesar…
- Primero limpió tu casa… Ahora quiere superar a Bugatti: así es el coche eléctrico de Dreame que imita descaradamente al Chiron
- ¿Qué son los ciclos de carga en los coches eléctricos y cómo afectan a la vida útil de la batería?
- El alquiler de vehículos eléctricos en España se estanca respecto a la compra ¿Cuáles son los motivos?
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.