- La Omoway Omo X sorprende en la movilidad urbana con su conducción autónoma y un diseño modular.
- Equipada con las funciones de seguridad más avanzadas, la Omo X es una muestra de innovación en dos ruedas.
- Yadea pone a su moto autonoma a desfilar en la pasarela más importante de China
En un movimiento de lo más audaz, y que desafía las convenciones del mercado de las motos eléctricas, Omoway, una nueva empresa con raíces en Indonesia y fundada por exejecutivos de XPeng, ha presentado la Omo X. Se trata de una motocicleta eléctrica que incorpora la más avanzada tecnología de conducción autónoma.
Diseñada bajo la tutela del exdirector de diseño del coche eléctrico XPeng P7, este vehículo de dos ruedas impresiona por su estética vanguardista inspirada en las naves espaciales. Además, también ofrece una serie de configuraciones únicas que cambian por completo su apariencia y su funcionalidad. Te invitamos a descubrir cómo la Omo X abre nuevas posibilidades en términos de movilidad urbana, además de establecer un estándar elevado en cuanto a seguridad y tecnología en el segmento de las motocicletas eléctricas.
Tecnología de la Omoway Omo X
La Omo X representa un avance significativo hacia el futuro de la conducción autónoma en vehículos de dos ruedas. Equipada con el sistema Halo Pilot, desarrollado por los mismos expertos que lideraron este mismo campo en XPeng, esta motocicleta mantiene el equilibrio de forma autónoma en situaciones de tráfico lento.
Además, incorpora elementos como el control de crucero adaptativo y el asistente de frenado para evitar colisiones. Estas funciones, habitualmente reservadas para automóviles, ahora están también disponibles en un formato compacto y ágil, ideal para entornos urbanos congestionados.
La incorporación de tecnología de visión por computadora y sistemas de autoequilibrio asegura que la Omo X pueda operar de manera segura y eficiente, incluso en condiciones adversas de la carretera. Este enfoque integral orientado a la seguridad activa y pasiva reformula las expectativas en términos de protección para el conductor y los peatones.
Modularidad y personalización: diseño vanguardista
Una de las características más distintivas de la Omo X es su capacidad de adaptarse a diferentes estilos y necesidades. Con tres configuraciones de carrocería disponibles, scooter, cruiser y touring, cada una transforma radicalmente la apariencia y la funcionalidad del vehículo. Desde un diseño compacto y ágil para la vida urbana hasta una configuración más robusta y espaciosa para viajes largos.
La posibilidad de personalizar el carenado y la disposición de las maletas laterales y traseras amplía las opciones estéticas, y también optimiza la capacidad de carga y el confort del conductor. Esta flexibilidad en el diseño asegura que la Omo X pueda adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios, desde trayectos diarios hasta aventuras de fin de semana.
Lanzamiento y precio de la Omoway Omo X
Con una expectativa de lanzamiento para el primer semestre de 2026, la Omo X de Omoway promete revolucionar el mercado de las motocicletas eléctricas con un precio inicial estimado de 3.500 euros. Esta orientación disruptiva hacia la movilidad inteligente y sostenible posiciona a Omoway como un jugador esencial en la industria, además de abrir la puerta a nuevas posibilidades para la conducción autónoma en un formato más accesible y eficiente.
La Omoway Omo X es mucho más que una moto eléctrica. Se trata de un testimonio de la innovación tecnológica y diseño inteligente que promete cambiar la forma en que vemos y experimentamos el transporte urbano. Con su combinación única de funcionalidad y estética futurista, esta motocicleta está lista para conquistar las calles y captar la atención de quienes buscan lo último en movilidad inteligente y sostenible.
Te puede interesar…
- Llega el nuevo rival del Dacia Spring: el eléctrico que querrás si o si, el Honda N-One e:
- Esta es la marca asiática que está a punto de llegar a los 500.000 coches eléctricos vendidos
- Tesla sigue llevando la recarga ultrarrápida por toda España, y no piensa parar
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.