Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ‘one-pedal driving’ del Chevrolet Bolt

9 septiembre 2016 - Categoría: Coches Eléctricos
4
Pantalla de configuración del one pedal driving del Bolt

Pantalla de configuración del one pedal driving del Bolt

El sistema de manejo del sistema de regeneración mediante el pedal del acelerador configurable del Chevrolet Bolt permitirá adaptar el coche a las preferencias del conductor y, en algunos casos, detenerlo sin utilizar el pedal de freno.

Chevrolet anunció en el pasado Salón Internacional del Automóvil de América del Norte (NAIAS) la incorporación en el Bolt, de un sistema que permitirá una experiencia de conducción personalizable gracias a la configuración de la forma de recuperación de energía en función de cómo se accione el pedal del acelerador.

Un software estudia el movimiento del acelerador

A medida que se va acercando su llegada al mercado Chevrolet va proporcionando más información el sistema de configuración del acelerador del Bolt. La conducción utilizando un solo pedal permite configurar la cantidad de energía regenerada en la frenada y la desaceleración para enviarla de vuelta a la batería incrementando la autonomía total del coche. Detrás de los  componentes mecánicos y electrónicos del sistema se encuentra un software que estudia el movimiento del acelerador y permite incluso detener el vehículo por completo sin utilizar el pedal del freno.

Datos del ordenador de a bordo del Bolt
Datos del ordenador de a bordo del Bolt

Los propietarios de un Bolt serán capaces de adaptar su vehículo a sus preferencias de conducción

Josh Tavel, Bolt EV Chief Engineer, explica lo que este sistema significará para sus clientes y está convencido que el one-pedal driving será un grata experiencia para ellos porque podrán adaptar el vehículo a sus preferencias de conducción.

La configuración del pedal permitirá cuatro grados diferentes de regeneración que serán seleccionables por parte del conductor.

En la posición normal, ‘Drive’ al levantar el pie del acelerador se regenera energía y se incorpora a la batería. En la posición ‘Low’ se incrementa la retención y la recuperación. En la posición ‘Regen on Demand’ se obtiene la máxima recuperación de energía a través de un mando detrás del volante.

El nivel 1 proporciona el nivel mínimo de regeneración y requiere el uso del pedal de freno para detener por completo el coche. Los niveles 2 a 4 permiten un nivel de retención y de regeneración cada vez mayor y, en ciertas situaciones, permiten la detención total del vehículo sin utilizar el freno. Chevrolet advierte que estas configuraciones no eliminan la necesidad de utilizar el pedal de freno en las situaciones de emergencia.

El modelo de simulación utilizado por los ingenieros permite comparar el rendimiento de la regeneración en un ciclo de pruebas con tráfico y sin utilizar este sistema con otro en el que sí se utiliza. De esta forma han llegado a la conclusión de que se puede incrementar hasta un 5% más la autonomía del coche. Recordamos que la autonomía homologada por el Chevrolet Bolt es de 200 millas (322 kilómetros).

Chevrolet Bolt EV
Chevrolet Bolt

Un sistema similar, aunque no configurable, es el que utiliza el BMW i3 denominado ‘one pedal feeling’. Este también permite el manejo de la retención utilizando únicamente el pedal del acelerador. Tenéis más información sobre el sistema en este enlace de la prueba que realizamos en su día.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">«Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://lowprices-site.online/author/carlos_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Cómo cargar tu coche eléctrico en un centro comercial

Noticia siguiente

Nuevo supercargador de Tesla en Lleida

Otras Noticias

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Mitsubishi Eclipse Cross EV

Llega el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross: eléctrico, con 215 CV y 600 km de autonomía

Comentarios 4

  1. Gonzalo García Martínez says:
    9 años ago

    Tienes razón. Lo bueno de todo esto es que por software lo podrán introducir cuando quieran, si ven que la gente lo demanda

    Responder
  2. may0013EREV says:
    9 años ago

    Echo de menos un nivel 0: la conducción a vela que ya traen algunos modelos de combustión.
    Yo creo que en carretera, en un «repecho», siempre es más eficiente dejar que el coche ande sin gastar, que retener, y luego tener que acelerar otra vez. Siempre terminas gastando más de lo retenido.

    Responder
    • joselu says:
      9 años ago

      Creo que siempre so podrá conseguir el nivel 0, con solo pisar el acelerador hasta ese punto en el que ni acelera ni retiene, como ocurre con el Prius… y coincido contigo que siempre es mas eficiente poder ir «a vela» e incluso beneficioso para la batería (menos uso), pero también es interesante y beneficioso poder retener bastante a beneficio de las pastillas de freno…

      Responder
      • Gonzalo García Martínez says:
        9 años ago

        Es así como funciona por ejemplo el pedal del acelerador del BMW i3. La diferencia es que la conducción a vela no es soltando el pie del acelerador, sino buscando el punto con el pie

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023