- En la prueba, el Porsche Taycan GT Turbo alcanzó una velocidad final de 252,04 km/h
- Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 2,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 305 km/h
- El Porsche Taycan ofrece ahora más autonomía y equipamiento, pero sin subir el precio
Con nocturnidad y con un poco de alevosía, el Porsche Taycan Turbo GT ha sumado un nuevo récord a su ya impresionante lista de logros. Esta vez ha marcado el tiempo más rápido logrado por un coche de serie sin modificar en el cuarto de milla (402 metros).
Lo hizo con nocturnidad, porque el modelo de la marca de Stuttgart participó en una competición pública nocturna en la pista australiana de aceleración del Sydney Dragway, donde realizó una aceleración del cuarto de milla (402 m) en 9,083 segundos. Y con una pequeña dosis, se podría decir, de alevosía porque se saltó las reglas al alcanzar una velocidad final de 252,04 km/h, cuando la Hot Rod Association Internacional, que regula las competiciones en la mayoría de las principales pistas de carreras de Australia, exige que todos los vehículos que superen los 150 mph (241,4 km/h) estén equipados con un paracaídas, requisito que este Porsche eléctrico no cumplió.
Es decir, el Porsche Taycan Turbo GT superó el límite estrictamente impuesto por ese organismo en una demostración de prestaciones nunca vista hasta la fecha.
«Porsche siempre ha estado a la vanguardia del rendimiento», afirmó Daniel Schmollinger, CEO y Director General de Porsche Cars Australia. «El Taycan Turbo GT ejemplifica nuestro compromiso de superar los límites, no solo en cuanto a tiempos por vuelta o cifras de aceleración, sino también en nuestra forma de imaginar el futuro de la conducción».
Porsche Taycan Turbo GT: tecnología y rendimiento
Sydney Dragway es una famosa pista de hormigón construida en 2004 y que está diseñada para realizar exhibiciones de velocidad pura y aceleración. El recinto tiene una capacidad para 40.000 espectadores y la pista, desde la línea de salida a la de meta, tiene una longitud de 402 metros, lo que equivale a un cuarto de milla. Tras la línea de meta, se extiende otros 60 metros, antes de encontrar una zona de frenado de asfalto/betún de 600 metros de subida, tras esta zona se encuentra una trampa de grava de 100 metros con red de captura doble para evitar posibles accidentes.
La exitosa aparición del Taycan Turbo GT en el Sydney Dragway supuso que un Porsche totalmente eléctrico compitiera donde suelen dominar los V8 muy modificados y los coches de carreras especialmente diseñados para ello.
Otros récords del Porsche Taycan GT Turbo
Este no es el primer récord de este espectacular modelo de Porsche y, seguramente no será el último, ya que la marca pretende sacar el máximo provecho de sus impresionantes prestaciones y acaparar titulares con sus logros.
La historia de éxito del Taycan Turbo GT comienza en 2020, cuando el instructor Dennis Retera dio 210 vueltas derrapando en un Taycan en el Porsche Experience Center (PEC) Hockenheim, recorriendo 42,171 kilómetros en 55 minutos. En 2021, el piloto Leh Keen aceleró un Porsche Taycan hasta 165,1 km/h en el interior de un centro de exposiciones de Nueva Orleans, estableciendo el récord mundial de la velocidad más alta alcanzada por un vehículo en un edificio cerrado. En 2023, Porsche estableció otro récord mundial en la ruta Xinjiang-Tíbet. Al llegar a la cima de Hongtu Daban, en el Tíbet, un Taycan Cross Turismo superó un cambio de altitud de 5.573 metros, el mayor hasta la fecha en un coche eléctrico.
En enero de este año consiguió un nuevo récord mundial Guinness por el derrape continuo más largo sobre hielo realizado por un vehículo eléctrico. Al volante de un Taycan GTS, el instructor Jens Richter completó un total de 132 vueltas haciendo un sobreviraje controlado. En 46 minutos, recorrió exactamente 17,503 kilómetros. Con este nuevo récord, el deportivo eléctrico de Porsche logró su cuarto récord mundial Guinness. Ya en febrero, Felipe Nasr marcó un tiempo de 1:42,1 minutos en el circuito de Interlagos, de 4,3 kilómetros. El nuevo tiempo de vuelta mejoró en un segundo el récord absoluto de un coche de producción, establecido por el 911 Turbo S.
Por último, y antes del récord logrado en Australia, en el mes de junio, el modelo superior de la gama Taycan estableció nuevas marcas como el coche eléctrico de producción en serie más rápido en el Circuito Road Atlanta (EE.UU) y en el Circuito Yas Marina (Abu Dabi). Patrick Long al volante de un Taycan Turbo GT con paquete Weissach completó un giro excepcionalmente rápido (1:27,1 minutos) en la pista de Road Atlanta, de 4,088 kilómetros, superando en más de seis segundos el récord establecido por el Taycan Turbo S en 2020 (1:33,8 minutos).
La vuelta de récord en el Circuito Yas Marina se realizó de noche. Ramez Azzam, piloto de GT completó el circuito de Fórmula 1 de 5,281 kilómetros en 2:07,2 minutos, a tan solo 1,1 segundos del récord de vuelta absoluto para turismos. La Asociación de Deportes de Motor de los Emiratos (EMSO) reconoció la marca como la del vehículo eléctrico de producción más rápido en la pista de Yas Marina.
Te puede interesar…
- El SUV chino que agotó 10.000 unidades en 27 minutos y llegará a Europa de la mano de MG
- GAC llega a Europa con dos eléctricos ¿será España su próximo destino?
- Cupra Raval: así arranca en Múnich el nuevo coche urbano eléctrico que llegará en 2026 para dar guerra a los vehículos chinos
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.