Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo llevar tu patinete eléctrico en transporte público

9 noviembre 2023 - Categoría: Patinetes eléctricos
0
Servicio de patinetes Bolt en Madrid

La explosión de las baterías de dos patinetes eléctricos en los Metros de Madrid y Barcelona, pone en jaque su acceso al transporte público en general.

Actualmente, estamos habituados a ver patinetes eléctricos accediendo al transporte público en España. Y es que, en general, su acceso a trenes, autobuses o al Metro está permitida. Sin embargo, es preciso consultar la normativa municipal o de las comunidades autónomas para saber a que atenerse.

Y es que, tras la explosión de la batería de un patinete eléctrico en el Metro de Madrid, el Gobierno regional está considerando emular la medida adoptada por Barcelona y restringir el acceso de estos dispositivos al transporte público. En una situación paralela, en Londres se tomaron medidas similares en diciembre de 2021, tras dos explosiones relacionadas con Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Finalmente se prohibió su acceso a todo el transporte público en la ciudad.

De momento, siguen siendo más numerosos los lugares donde los patinetes eléctricos pueden seguir accediendo al transporte público, pero hay que mantener unas normas de respeto y de seguridad respecto al resto de viajeros.

Patinetes eléctricos en el transporte público

Acceso en patinete eléctrico al Metro

Como en todo, cada ciudad o comunidad autónoma tiene la última palabra. Por ejemplo, en el caso de Sevilla, desde el 1 de febrero de 2023 está prohibida su entrada al Metro en hora punta los días laborables, o en momentos de alta ocupación. Además, debe ir siempre plegado y dentro de su funda, no molestar a nadie ni interrumpir el paso de otros usuarios.

Igualmente, en esa misma fecha, Catalunya prohibió su acceso al transporte público en general. La medida se tomó después de que explotara un patinete en el interior de un tren de FGC en noviembre, causando cinco heridos leves. Y aunque estaba pensado reinstaurar la entrada de los patinetes eléctricos al transporte catalán este verano, lo cierto es que no ha sido así. Se habla de una nueva fecha, el 31 de octubre, pero todavía no hay nada seguro. De momento, el incumplimiento de la norma acarrea una multa de 200 euros.

En la ciudad de Madrid, y tras la explosión de la batería de un patinete eléctrico en el Metro madrileño, Metro Madrid y el Consorcio Regional de Transportes estudian prohibir su acceso. En palabras de Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, cuando estos organismos “tengan un análisis definitivo de lo sucedido” y se tome “una decisión clara”, se dará a conocer.

Patinetes eléctricos en el autobús

En el caso de autobuses interurbanos, se puede llevar el patinete eléctrico, pero hay que guardarlo en los maleteros del autocar. Y dado que va junto con maletas y el resto del equipaje, es recomendable portarlo dentro de una funda, y colocarlo en una esquina. De esta forma se evitan posibles golpes o ralladuras.

En relación con los autobuses urbanos, va por destinos. Por ejemplo, en Bizkaia, la normativa urbana indica que “los usuarios podrán portar un solo objeto o bulto de mano sujeto eficazmente por ellos mismos. Su dimensión no excederá de 100 x 60 x 25 cm, y no supondrá molestias ni peligro para el resto del pasaje y la circulación del autobús, ni disminución de plazas”. Esto incluye los patinetes eléctricos, eso sí, dentro de su funda.

La DGT recuerda las tres normas básicas para circular con patinetes eléctricos y nuevas señales

Otras localidades, como Sevilla, permiten que los patinetes entren en los autobuses urbanos, pero deben ir siempre plegados y dentro de su funda. En el caso de Madrid, la EMT permite acceder a los autobuses con patinetes eléctricos o cualquiera de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) o Vehículos de Movilidad Urbana (VMU) que existen. Pero sólo pueden subir aquellos cuyo tamaño y características no puedan causar molestias o situaciones de peligro al resto de viajeros. Además, deben estar plegados y protegidos para que ocupen el menor espacio posible.

Patinetes eléctricos en trenes, barcos y aviones

El acceso al tren de estos vehículos eléctricos, según RENFE, está permitida. Pero deben viajar siempre plegados o desmontados, y dentro de una funda. Además, sólo se puede llevar un patinete eléctrico por persona.

Los patinetes eléctricos están totalmente prohibidos en los aviones, debido al riesgo de explosión de las baterías. No pueden transportarse ni como equipaje de mano ni como equipaje facturado. La normativa vigente de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), deja muy claro que los viajeros no están autorizados a portar baterías de litio en aviones de pasajeros.

Respecto al transporte marítimo, hoy por hoy no existe una normativa común relacionada con el acceso de los patinetes eléctricos. Por este motivo, lo más adecuado es consultar a la compañía con la que tengamos intención de viajar en barco. En el caso de MSC Crucero, su normativa indica que no se puede llevar a bordo patinetes eléctricos. Por su parte, la empresa FRS, que conecta Algeciras con Tánger en ferry, permite cruzar el Estrecho de Gibraltar con un patinete eléctrico como equipaje.

Te puede interesar…

  • Las mejores alternativas para moverse por las ciudades de España
  • Carsharing con triciclos eléctricos, una opción sostenible, rápida y segura para la movilidad urbana
  • Cómo conseguir las ayudas de hasta 1.000 euros de Madrid para comprar motos, patinetes y bicis eléctricas
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://lowprices-site.online/author/belenvaldehita/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico ‘español’ de la marca checa que rondará los 25.000 euros
  • Belén Valdehita
    https://lowprices-site.online/author/belenvaldehita/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Supercargadores de Tesla en España: cuántos hay, dónde están, cuánto cuestan…
  • Belén Valdehita
    https://lowprices-site.online/author/belenvaldehita/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025
  • Belén Valdehita
    https://lowprices-site.online/author/belenvaldehita/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
Noticia anterior

Madrid amplía el recorrido del autobús eléctrico con preferencia sobre el resto de vehículos

Noticia siguiente

Aquí están los puntos de recarga más baratos de España

Otras Noticias

Probamos el NIU KQi 100F, un patinete eléctrico que demuestra que lo bueno no siempre es caro

Probamos el NIU KQi 100F, un patinete eléctrico que demuestra que lo bueno no siempre es caro

Xiaomi Electric Scooter 5

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5: el patinete eléctrico con hasta 60 kilómetros de autonomía

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV

Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV

El servicio McAuto de McDonald´s se abre a bicis y patinetes para ser más sostenible

El servicio McAuto de McDonald´s se abre a bicis y patinetes para ser más sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

VIARIS CITY + con TPV: la recarga de vehículos eléctricos más cómoda y accesible

¿Cómo es la Honda WN7? La marca nipona lanza su primera moto eléctrica

¿Cómo es la Honda WN7? La marca nipona lanza su primera moto eléctrica

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023