- El Plan Moves III de Madrid contaba con un presupuesto de casi 50 millones de euros para impulsar las ventas de vehículos eléctricos
- Para la instalación de puntos de recarga había algo más de 11 millones de euros que se agotaron en dos semanas
-
Madrid fue la primera comunidad autónoma en activar las ayudas del Plan Moves III tras el parón y posterior aprobación de ampliación del plazo para presentar solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2025. El Moves III 2025 en Madrid entró en vigor el 11 de junio, dos semanas después el gobierno regional anunciaba que, a un ritmo de más de 700 peticiones diarias, habían repartido más de la mitad de los fondos disponibles. En dos semanas más todo el presupuesto ha sido asignado. Agotado el Plan Moves III Madrid, ¿qué pueden hacer los madrileños que quieran comprar un coche eléctrico?
Plan Moves III en Madrid
En el reparto territorial a Madrid le correspondieron un total de 43,6 millones de euros. Es una de las cantidades más elevadas, lo cual se explica porque el presupuesto se asigna en función de los habitantes censados. A esta cantidad hay que sumar 10,9 millones de euros que se han destinado a incentivar la instalación de puntos de recarga, dinero que se agotó a las dos semanas de la puesta en marcha del plan.
«Una de las principales novedades del nuevo Moves III 2025 es que, por primera vez, los beneficiarios pueden realizar la tramitación directamente sin necesidad de intermediarios«, recuerdan fuentes del gobierno regional. Y explican que «más del 30% de los que han recibido ayudas han elegido esta novedosa forma de gestión, a través de la plataforma digital propia instaurada por el Gobierno autonómico»
Madrid se queda sin fondos
La Tribuna de la Automoción afirma haber tenido acceso al contador de fondos del Plan Moves III de Madrid gestión con la que ha descubierto que no queda dinero para repartir. No hay ya fondos en la capital en Madrid ni para subvencionar las ayudas a la compra de vehículos eléctricos ni para la instalación de puntos de recarga.
Eso significa que aquellos madrileños que compren un coche eléctrico podrán solicitar ayuda pero no tendrán garantizada la concesión. Su solicitud entrará en lista de espera y serán los primeros adjudicatarios en caso de que Madrid reciba una nueva inyección de capital (algo muy probable).
El Plan Madrid Cambia 360 sí tiene dinero
Para los madrileños, el Plan Moves III no es la única opción para conseguir un eléctrico con descuento. El Ayuntamiento activó hace semanas una nueva edición del Plan Madrid Cambia 360. Alineado con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del consistorio madrileño, este programa cuenta con varias líneas de actuación destinadas a reducir las emisiones contaminantes de la capital: algunas van dirigidas a mejorar la eficiencia de los vehículos en circulación, otras, ponen el foco en el otro gran responsable de las emisiones de CO2 en la ciudad, que son las calefacciones.
Al igual que sucede con el Plan Moves, la letra pequeña del programa municipal establece que para conseguir la ayuda máxima será imprescindible achatarrar un vehículo contaminante o donar un etiqueta C o B a los afectados por la DANA en Valencia. Pero mientras en la edición anterior con esta condición se sumaban 4.500 euros para los eléctricos, en la actual este extra se reduce a 1.500 euros.
Sin achatarramiento | Con achatarramiento | |
Con etiqueta 0 emisiones | 4.000 euros | 1.500 euros |
Con etiqueta ECO | 2.000 euros | 3.500 euros |
Con etiqueta C | 1.500 euros* |
Todas las cuantías anteriores se incrementarán en un 10% en caso de que el comprador acredite ser persona física con movilidad reducida y adquiera un vehículo adaptado o cuente con título de familia numerosa. En caso de cumplir ambos requisitos, la ayuda se incrementará en un 20%.
A cierre de estas líneas, a la línea de ayudas para la compra de vehículos cero emisiones del Plan Madrid Cambia 360 le quedan 511.560 euros, mientras que para la adquisición de modelos con etiqueta ECO se han agotado los fondos disponibles.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe