- Los nuevos eléctricos no convivirán con versiones de gasolina
- Estarán basados en la nueva plataforma PPE específica para vehículos eléctricos
- El Porsche Taycan ofrece ahora más autonomía y equipamiento, pero sin subir el precio
Porsche está inmersa en un proceso de electrificación imparable y buena prueba de ello es la decisión adoptada recientemente de dejar de aceptar pedidos de sus míticos modelos 718 Boxster y Cayman de combustión, con efecto inmediato. Aquel que quiera adquirir uno de estos deportivos deberá cruzar los dedos y rezar para que algún concesionario todavía tenga alguno a la venta sin comprometer. La marca ha tomado esta decisión pero no se preocupen, los Porsche 718 Boxster / Porsche 718 Cayman seguirán produciéndose pero eso sí, ya eléctricos 100%.
Ya hace tiempo que se venía hablando de la producción de estos dos modelos en versión eléctrica, pero parecía entenderse que convivirían con la producción de los modelos de gasolina durante algunos años, algo que ahora ha quedado totalmente descartado.
Versiones eléctricas de los Porsche 718 Boxster / Porsche 718 Cayman
Todavía se desconocen las especificaciones técnicas, se rumorea que Porsche pondrá en el mercado modelos en versiones de un solo motor, tracción trasera y doble motor, tracción total. Estos dos nuevos vehículos eléctricos estarán basados en la nueva plataforma PPE específica para vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen.
Algunos afortunados aseguran haber visto ya rodar algún prototipo camuflado y por lo que se rumorea, sus dimensiones y estilo parece que no cambiarán demasiado adoptando la filosofía de sus míticos predecesores de gasolina.
Objetivo: transmitir las mismas sensaciones
En Stuttgart se trabaja a conciencia con un objetivo primordial y no baladí: que los modelos eléctricos, tanto del coupé como del descapotable transmitan las mismas sensaciones a sus clientes que sus predecesores. No parece tarea fácil conseguirlo pero se están empeñando en que así sea.
Sin embargo, hay algo que parece difícilmente reproducible y es el sonido que emana de los potentes motores gasolina que equipan los Boxster y Cayman actuales, especialmente en la versión GTS, algo que pone el bello de punta a muchos de sus afortunados dueños y que les acerca a las sensaciones de un piloto de carreras.
Fin de la producción de combustión
Desde Stuttgart han confirmado que atenderán todos los pedidos realizados hasta la fecha, ya que la producción tanto del cabrio como del coupé de combustión se extenderá hasta bien entrado 2026, cuando finalizará definitivamente.
La gran cantidad de fans de estos dos modelos repartidos por todo el mundo puede hacer que los últimos modelos de combustión de los 718 Cayman y Boxster sean codiciados como objetos de coleccionismo, por lo que su valor podría dispararse. No en vano, el Porsche Boxster lleva en el mercado tres décadas, desde que se lanzó en 1996, y el Cayman cumple 20 años desde su presentación en sociedad en 2005.
Además, a nadie se le escapa que el Porsche Boxter cambió la cara de la marca, en un momento crucial. A finales de los años 80, la situación económica de Porsche era muy tensa. Cuando se lanzó en 1996, el Porsche Boxster tuvo un efecto balsámico. El ágil roadster, con el primer motor bóxer de serie de seis cilindros refrigerado por agua y ubicado delante del eje trasero, conquistó los corazones de una nueva clientela más joven, dando espaldarazo a la marca germana.
Diferentes estrategias
Llama la atención las diferentes estrategias planeadas desde la ciudad del valle del Kessel con estos dos modelos y con modelos como el Cayenne. Mientras que los directivos germanos han decidido que el 718 Boxster y el 718 Cayman eléctricos no convivirán con los modelos de gasolina, también han tomado la decisión de que no sea así con el nuevo Cayenne eléctrico.
El lanzamiento del Cayenne Eléctrico, cuya presentación está anunciada para el próximo mes de noviembre, no significará el fin inmediato de su versión térmica. Porsche ha confirmado que ambas convivirán durante años, seguramente hasta más allá de 2030, como respuesta a la lentitud con que algunos mercados están electrificando su parque móvil.
Por lo tanto, la idea es que el Cayenne de combustión se mantendrá con ligeras mejoras y algunas actualizaciones, mientras que el nuevo EV buscará liderar el futuro de la movilidad premium, poniendo muy alto el listón en lujo, rendimiento y, por supuesto, tecnología.
Te puede interesar…
- XYTE ONE llega para revolucionar la movilidad eléctrica urbana
- Ni berlina, ni SUV, este monovolumen chino revienta los pedidos
- Volkswagen ya tiene casi listo su SUV eléctrico más barato
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.