- El Porsche Cayenne Electrico podrá recargarse estacionando el vehículo sobre la placa Porsche Wireless Charge, sin necesidad de cables.
- La placa inductiva, conectada a la red eléctrica y gestionada por software, permitirá una carga segura a 11 kW.
- Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
Si alguna vez has cargado tu teléfono móvil mediante carga inalámbrica, habrás comprobado que se trata de un proceso realmente sencillo. Pues bien, Porsche ha decidido aplicar esta idea a los coches eléctricos y será el primer fabricante de automóviles en comercializar un sistema de carga a 11 kW con una plaza base de una sola pieza.
A través del concepto One-Box, Porsche desarrollará esta idea de placa de suelo montada en la plaza del aparcamiento, no siendo ya necesario instalar una caja de pared ni una unidad de control. Para ver el nuevo desarrollo de Porsche, habrá que esperar a la nueva generación eléctrica del Cayenne, que será la primera de toda la gama de modelos de la marca que se podrá pedir con el dispositivo de carga.
Carga inalámbrica de Porsche: cómo funciona y qué ofrece
Según un análisis realizado por la marca, cerca del 75% de todos los procesos de carga de un Porsche eléctrico se realizan en el domicilio. Por ello, el potencial del sistema inductivo es notable, ya que la placa de suelo Porsche Wireless Charge es fácil de usar y se instala en un garaje o una plaza de aparcamiento al aire libre.
El nuevo Cayenne Electric con Porsche Wireless Charge
El nuevo Cayenne Electric será el primer modelo disponible opcionalmente con la preinstalación Porsche Wireless Charge y la placa Porsche Wireless. Con protección contra piedras y efectos atmosféricos, la unidad receptora se encuentra en los bajos del vehículo, entre las ruedas delanteras. Para hacer uso de ella, solo hay que estacionar el Cayenne sobre la placa del suelo. Así, la transferencia de energía sin contacto entre las dos unidades se lleva a cabo a una distancia de pocos centímetros. Cabe destacar que el proceso de carga se interrumple automáticamente si un ser vivo se interpone entre el vehículo y la placa de suelo, o si un objeto metálico se encuentra sobre ella y se calienta.
Por otro lado, la función Porsche Wireless Charge está integrada en la aplicación My Porsche, permitiendo realizar el seguimiento de los procesos de carga. Además, la función de aparcamiento Surround View facilita la maniobra del vehículo hasta la posición adecuada sobre la placa. Una vez estacionado de forma correcta y con el freno de estacionamiento activado, comienza la carga. De igual manera, la programación con preacondicionamiento también está disponible para el sistema inalámbrico.
Supercargadores de Tesla en España: cuántos hay, dónde están, cuánto cuestan…
Tecnología, conectividad y carga ultrarrápida
Otro de los aspectos destacados de la placa del suelo, que tiene un peso aproximado de 50 kilogramos, es que está equipada de serie con un módulo LTE y WLAN, de manera que se garantiza las futuras actualizaciones remotas de software y la asistencia técnica para la infraestructura. Su lanzamiento tendrá lugar en Europa en 2026 para más tarde llegar a otros mercados en todo el mundo.
El innovador concepto de Porsche utiliza tecnología de banda ultraancha para determinar la posición relativa del vehículo sobre la placa de suelo. Cuando se alcanza la posición óptima, se informa al conductor. En la bobina secundaria del vehículo, que actúa como unidad receptora, el campo magnético genera corriente alterna. A continuación, un rectificador la convierte en corriente continua para que la batería de alta tensión del Cayenne pueda almacenarla.
Más allá de la carga inalámbrica, el Porsche Cayenne es un eléctrico diseñado para recargar de forma rápida en los desplazamientos gracias a su potencia de carga con corriente continua, que admite hasta 400 kW. Con ello, puede recuperar hasta 300 kilómetros de autonomía en tan solo 10 minutos.
Te puede interesar
- Esta solución de carga es casi tan rápida como repostar
- Esto es lo que han aumentado las recargas de vehículos eléctricos en verano… y solamente de esta empresa
- Tarjeta RFID en España: qué es, cómo se usa, para qué vale y qué ventajas tiene hacerse con una
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.