Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Potenciar la movilidad eléctrica es fundamental al acabar el confinamiento

24 abril 2020 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes
1
Movilidad Eléctrica tras el confinamiento.

Movilidad Eléctrica tras el confinamiento. Fotos: Urban Mobility.

El diario Urban Mobility ha publicado un artículo sobre cómo la crisis del COVID-19 puede impactar en la movilidad eléctrica. La caída del precio del petróleo y otros aspectos, como el miedo a la movilidad compartida, pueden revertir las mejoras en la calidad del aire. Pero es vital potenciar la movilidad eléctrica tras salir de la crisis.


El autor, Marc Amblard, Fundador y Director Gerente de Orsay Consulting, empieza su artículo afirmando que saldremos de esta crisis, pero con algunos aspectos de nuestras vidas muy cambiados.

Cuestiones como la movilidad compartida y, por tanto, un incremento del transporte individual, pueden influir. Como también el que el precio del petróleo se haya desplomado. Pero, de la misma manera, es posible que en muchas zonas se acelere la electrificación de la movilidad.

El confinamiento forzado ha reducido drásticamente la cantidad de kilómetros que hemos recorrido, así como la actividad industrial general. Esta actividad reducida ha resultado en un aire mucho más limpio, particularmente en las regiones más contaminadas.

Por ejemplo, el  smog ha desaparecido  en general en muchas zonas urbanas de China. Del mismo modo, el confinamiento ha reducido los niveles de NO2 en un  33% en Los Ángeles e incluso en un 70% en Delhi .

En Europa,  París experimentó una caída del 60%  en las emisiones de NO2. Y, además, una mejora del 20-30% en la calidad del aire, alcanzando un nivel nunca antes visto en los últimos 40 años.

COVID-19 y el aire menos contaminado

Es innegable que en las ciudades respiramos mejor y disfrutamos de cielos más despejados. Pero eso es ahora y como consecuencia de la ausencia de vehículos de combustión circulando por las calles.

Las ciudades han reducido drásticamente su contaminación durante estos días de confinamiento. En la foto: París.

Por tanto, y para mantener estas circunstancias excepcionales, la movilidad debería volverse más eléctrica. Para que esto suceda, los reguladores responsables deben acelerar el despliegue de vehículos eléctricos.

Un estudio reciente  realizado por la Universidad de Harvard  ha señalado la correlación entre la contaminación del aire y la mortalidad por COVID-19. Concluye que:

«Un pequeño aumento en la exposición a largo plazo a materia particulada (partículas muy pequeñas en el aire, PM2.5 conduce a un gran aumento en la tasa de mortalidad de COVID-19». Por lo tanto, la movilidad es responsable de aproximadamente un tercio de las partículas (PM). ¡Una prueba más que avala que quemar combustibles fósiles no es saludable!”.

Incentivos para potenciar la movilidad eléctrica

En estos momentos es fundamental reactivar la economía para que los volúmenes de vehículos vuelvan a niveles anteriores a la pandemia. Sin embargo, esto se puede hacer con cierto discernimiento sobre qué vehículos deben ser apoyados. Y, según regiones, será de una forma u otra.

Potenciar la movilidad eléctrica es fundamental al salir de la crisis.

Pero, independientemente de la región, no se puede perder de vista el objetivo a largo plazo de reducir drásticamente las emisiones nocivas. Tampoco debe romperse el impulso del vehículo eléctrico. La industria en todo el mundo ha invertido decenas de miles de millones en nuevos vehículos eléctricos, tecnologías subyacentes e infraestructura de carga.

Por lo tanto, cualquier incentivo para reiniciar la industria automotriz debe centrarse principalmente en vehículos limpios. Más allá del beneficio medioambiental absoluto, esto ayudaría a los fabricantes de equipos originales y a los proveedores a recuperar su inversión. Incluso los animaría para seguir invirtiendo más. Además, los planes de achatarramiento podrían eliminar los vehículos contaminantes, contribuyendo así a una mejor calidad del aire, especialmente si se los reemplaza por limpios.

El bajo precio de las gasolinas

Uno de los problemas para que evolucione la movilidad eléctrica radica en la caída del precio de los combustibles. En Europa, esta caída no repercute tanto en los precios, por una cuestión de impuestos. Además, los esfuerzos de los fabricantes para reducir sus emisiones de CO2 , combinados con una oferta de productos cada vez más atractiva, superarán con creces la importancia del coste del combustible.

Tampoco tendrán problemas en lugares como California, que lidera las ventas de vehículos eléctricos en EEUU y tiene precios altos de combustible.

Pero otras zonas no lo van a vivir igual, como la mayor parte de los estados de EEUU. Probablemente verán un aumento adicional de las ventas de vehículos que consumen gasolina (camionetas, SUV), a expensas de los vehículos más pequeños o eléctricos.

Y en China, ¿qué va a suceder? La caída de matriculaciones de estos meses no augura nada bueno, pero quizás vuelvan a considerarse ayudas a la compra de VE como las que había antes de junio de 2019.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Mustang Cobra Jet 1400, el dragster eléctrico inspirado en el Mustang Mach-E

Noticia siguiente

Desde nuestras casas de Movilidad Eléctrica y Energy News, intentando informar, entretener y dar ánimo. Ahora y siempre

Otras Noticias

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

El Citroën ëC5 Aircross ofrece un precio de derribo: desde poco más de 30.000 euros

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Mitsubishi Eclipse Cross EV

Llega el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross: eléctrico, con 215 CV y 600 km de autonomía

Comentarios 1

  1. Ana says:
    5 años ago

    Muy interesante este artículo sobre lo pertinente que es impulsar los vehículos eléctricos para mantener los bajos niveles de contaminación que se han conseguido con el confinamiento.

    Yo también creo que el futuro del transporte será eléctrico o no será. Sin embargo, en el caso de los patinetes eléctricos, por ejemplo, hay muchas ciudades españolas que todavía no están preparadas para acoger a esta nueva ola de vehículos. Actualmente, las vías por las que pueden desplazarse sin entrar en conflicto con otros vehículos o con los peatones son los carriles bici y la mayoría de municipios disponen de pocos tramos de este tipo. A esta falta de preparación se suma también la ausencia, por el momento, de una normativa unificada a nivel estatal.

    Veremos que nos depara el futuro.

    Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023