- El Toyota bZ7 es el primer vehículo de la marca nipona en integrarse en el ecosistema inteligente de Xiaomi
- Incorpora el sistema de propulsión eléctrica de Huawei
- Información adicional sobre otro modelo de la gama, BZ5
Toyota, en colaboración con Guangzhou Automobile Group (GAC), ha hecho públicas recientemente las imágenes oficiales de su próximo sedán totalmente eléctrico, el denominado Toyota bZ7. Este modelo, que mantiene la línea de estilo de otros modelos de la marca nipona, es un coche prácticamente chino y estará disponible a finales de este año. El nuevo vehículo tiene una longitud de más de 5,1 metros con una distancia entre ejes de 3 metros, e incorpora la cabina HarmonyOS y el sistema de propulsión eléctrica de Huawei.
Será el primer vehículo de la marca nipona en integrarse en el ecosistema inteligente de Xiaomi. En un entorno de conectividad total, no sólo se conectará con nuestro smartphone, como hacen prácticamente todos, también lo hará con todos nuestros dispositivos, incluyendo los de nuestro hogar inteligente. Es decir, a los mandos de este nuevo Toyota, podremos controlar remotamente, de manera sencilla, el aire acondicionado de nuestra casa, utilizando la pantalla de control del habitáculo, o podremos ver las imágenes emitidas por las cámaras de seguridad que tengamos repartidas por las diferentes estancias de nuestro domicilio.
Diseño exterior e interior del Toyota bZ7
El Toyota bZ7 nos muestra un diseño exterior marcado por la elegancia de sus líneas fluidas, con detalles muy cuidados como los faros en forma de ‘C’ que están unidos por una tira LED que atraviesa toda la parte frontal.
Sus 5,1 metros de largo le confieren un aspecto elegante y se combinan con los 1,96 metros de ancho y los 1,51 metros de alto, configurando un sedán de tamaño medio-grande.
Tiene un cierto aspecto futurista, con una mayor superficie acristalada que abarca la práctica totalidad del techo y que se une con el portón del maletero.
Aunque faltan todavía por conocerse varias de las especificaciones técnicas de este Toyota bZ7, entre ellas las especificaciones de configuración y varios detalles de su equipamiento, sí que podemos comprobar cómo el interior, espacioso, confortable y equipado con la tecnología más vanguardista, está comandado por un panel de instrumentos de forma trapezoidal, sobre el que se superpone una pantalla de control central.
Por lo demás, y atendiendo a los gustos de los consumidores chinos, el minimalismo es la nota claramente predominante, tal y como se puede comprobar en la foto inferior.
Tampoco se ha dado conocer la capacidad de la batería y la autonomía que ofrece, pero sí que será de fosfato de hierro y litio de CALB-Tech. El motor desarrollará una potencia de 207 kW y podrá rodar a una velocidad máxima de unos 180 km/h.
Los responsables de marca japonesa han confirmado que el nuevo sedán Toyota bZ7 se pondrá a la venta en los primeros meses del próximo año.
Estrategia de alianzas
A mediados de junio les informábamos de un movimiento estratégico importante, con la alianza de GAC-Toyota con tres potentes nombres del ecosistema tecnológico chino: Huawei, Xiaomi y Momenta. La alianza con Xiaomi permite a Toyota conectar sus próximos modelos con los dispositivos de la marca, un paso lógico en la construcción de un ecosistema digital unificado. La lógica es simple: si el usuario está acostumbrado a gestionar su hogar con un asistente o una app, ¿por qué no hacer lo mismo con su coche?
Se avista el prototipo del Xiaomi SU7 L, y tiene un cierto aire al Porsche Panamera
Huawei entra en juego con su sistema operativo HarmonyOS 5.0, que se integrará en la nueva pantalla de 15,6 pulgadas del bZ7. Este software hará más fluida la experiencia multimedia y será la base sobre la que se construya el próximo asistente de voz de Toyota, previsto para 2028.
Los acuerdos con Huawei y Xiaomi permiten a Toyota evitar el desarrollo desde cero de sistemas operativos o conectividad doméstica. Con estas asociaciones en Toyota buscan ser más rápidos, más eficientes y, sobre todo, no quedarse atrás en el mercado más competitivo del planeta.
Te puede interesar…
- El SUV chino que agotó 10.000 unidades en 27 minutos y llegará a Europa de la mano de MG
- Velca reestructura su gama para presentar precios mucho más accesibles: motos desde 3.690 euros
- ¿Tienes un Ford eléctrico? Esto te interesa
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.