- Hemos probado el NIU KQi 100F, un patinete eléctrico con buenas cifras: 29 km de autonomía oficial y menos de 400 euros de precio
- Cumple todo lo obligado por la DGT para este tipo de vehículos y cuenta con elementos poco habituales en esta gama como la suspensión y ruedas neumáticas
-
Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
Una de las bazas a favor de este patinete eléctrico es que cuenta con una dotación superior a la que se espera de la gama en la que se comercializa. Destaca especialmente la suspensión delantera con 3,6 cm de recorrido que, junto con las ruedas neumáticas de 9,5 x 2,3 pulgadas consigue que circular por zonas irregulares no resulte demasiado incómodo. También la frenada mixta, con freno de disco en el eje delantero y frenada regenerativa en el trasero.
Para la iluminación recurre a un faro frontal de LED, luz trasera permanente y luz de freno integrada, además de intermitentes luminosos y sonoros colocados en el borde del manillar.
Del manillar hay que destacar la opción de plegado, algo no habitual en esta gama y que facilita el uso del patinete en combinación con otros medios de transporte asi como su almacenaje en casa. El KQi 100F monta un sistema de plegado muy sencillo, con cierre de clip y plegado de las empuñaduras lo que reduce aún más el espacio que ocupa una vez guardado.
La pega se la ponemos al display, algo básico para lo que ofrecen otros competidores. Cuenta con un botón para seleccionar el modo de uso y botones para los intermitentes y el accionamiento de la luz delantera. Desde la app se manejan controles como el control de velocidad, el bloqueo y desbloqueo del patinete, el nivel de intensidad de la regeneración de la rueda trasera, límite de carga…
Cifras clave
Potencia del motor | 600 W |
Par máximo | 18 Nm |
Batería | 243 Wh |
Tiempo de carga | 5-6 horas |
Peso | 17,6 kilos |
Peso máximo del conductor | 120 kilos |
Freno | Dual (tambor delantero y regenerativo trasero) |
Autonomía oficial | 29 km |
Ruedas | 9,5 pulgadas |
Velocidad máxima | 25 km/h |
Pantalla | LCD |
Prueba del NIU KQi 100 F
El NIU KQi 100F es un patinete cómodo, además de por el ya mencionado sistema de plegado, por el tamaño de la plataforma (que es amplia y permite colocar los pies de forma adecuada) y la anchura de las ruedas. Otro punto a favor es el acelerador de puño.
Cumpliendo lo establecido por la DGT, el KQi 100F alcanza una velocidad máxima de 25 km/h. Lo hace en cualquiera de los modos de conducción disponibles, que son cuatro (Eco, Dinámico, Peatón y Sport). No vemos mucho sentido a esto y nos hubiese parecido más razonable que al menos en el modo en que se prioriza la autonomía el sistema limitase por sí mismo la velocidad máxima.
A su favor diremos que la diferencia de empuje es notable entre un modo y otro, que la salida en Eco y Normal es bastante fácil de controlar (no tanto en Sport), que que desde la app se puede personalizar tanto la aceleración como la velocidad final y que la frenada es segura y progresiva, incluso en suelo mojado.
Un dato importante por si te puede la curiosidad y lo activas antes de leer las instrucciones: por defecto, el motor eléctrico del patinete no arranca hasta que no superas los 4 km/h (desde la app se puede modificar esta cifra). La idea es que no puedas acelerar desde parado, evitando una arrancada demasiado brusca.
En cuanto a la autonomía, si bien los 29 km que promete quedan lejos de los que se consiguen en uso real, en nuestra prueba hemos comprobado que en modo ECO se pueden alcanzar los 20 km de rango, mientras que disfrutando de patinete sin prestar atención a la carga hemos conseguido recorrer un máximo de 16 km.
Por menos de 400 euros
Como dice el arranque de esta prueba lo que más no ha gustado es que con este patinete NIU demuestra que se pueden conseguir productos de calidad y bien equipados a un precio razonable.
El KQi 100F ofrece una experiencia de conducción cómoda, una suspensión apta para el día a día y para alguna que otra experiencia más extrema y una conectividad superior a la de su categoría por un precio muy competitivo: 379 euros. A esto hay que añadir el sistema de plegado y una calidad de construcción que también se posiciona por encima de lo que es habitual en este rango de precios.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe