- El prototipo del Xiaomi SU7 L amplía su distancia entre ejes para ofrecer una comodidad trasera superior.
- Su diseño fastback conserva la deportividad mientras se adapta al segmento ejecutivo de alto nivel.
- Los coches de Xiaomi en España: modelos, precios, puntos de venta…
Xiaomi ha sido captado probando un prototipo que rompe con las dimensiones del SU7 estándar. Las imágenes muestran un vehículo notablemente más largo, generando rumores sobre un modelo conocido informalmente como Xiaomi SU7 L. Su alargado perfil parece orientado a optimizar el espacio para los ocupantes traseros, ofreciendo una experiencia mucho más confortable en los asientos posteriores.
Pero el fabricante chino no se limita a este modelo eléctrico. De forma paralela, se encuentran en desarrollo los modelos YU9 y YU7 GT. Los documentos filtrados sugieren que la compañía mantiene una hoja de ruta activa con varios lanzamientos simultáneos, reflejando un esfuerzo por diversificar su catálogo de vehículos eléctricos en los próximos años.
Imágenes filtradas del prototipo del Xiaomi SU7 L
El SU7 L mantiene el estilo fastback característico del modelo original, pero con un incremento notable detrás del pilar B. Según las estimaciones, su longitud podría alcanzar los 5,2 metros, superando los 4.997 mm del SU7 estándar. Además, la distancia entre ejes se ampliaría entre 80 y 150 mm respecto a los 3.000 mm actuales, lo que se traduce en un espacio extra para las piernas de los pasajeros traseros.
Aunque el prototipo sigue con camuflaje, se observan algunos detalles reconocibles, como el frontal en forma de ala y los pilotos traseros circulares, rasgos que mantienen la identidad de la familia SU7. Esta extensión aporta comodidad, pero también transforma la silueta en una mezcla de sedán deportivo y ejecutivo, algo que recuerda al esto del Porsche Panamera Executive híbrido enchufable en su enfoque hacia el confort trasero.
Entre las posibles novedades se baraja la incorporación de asientos más amplios, materiales de alta gama y sistemas de entretenimiento independientes para la segunda fila. Incluso existe la posibilidad de elementos de lujo como un pequeño frigorífico, reforzando la idea de un vehículo pensado para quienes priorizan la experiencia en los asientos traseros.
Precio y lanzamiento previsto del Xiaomi SU7 L
Xiaomi aún no ha revelado las especificaciones concretas del SU7 L, pero se espera que conserve la plataforma de 800V y el equipo de conducción inteligente del modelo estándar. Esto sugiere que, pese a su enfoque en el confort, el rendimiento no se verá comprometido y seguirá siendo bastante competitivo dentro del segmento de berlinas eléctricas de alto rendimiento.
Esta es la fecha en la que podrás comprar un coche de Xiaomi en España
Los analistas destacan que, con este modelo, la firma busca posicionarse en un rango de precios que podría superar los 400.000 yuanes (48.106 euros). Así, se colocaría entre sus rivales más directos, como el BYD Han L 4WD Flagship y el Tesla Model S, ofreciendo una alternativa eléctrica con énfasis en el espacio y el lujo trasero. pero sin perder el ADN deportivo.
Actualmente, el prototipo se encuentra en fases iniciales de pruebas, y Xiaomi no ha confirmado detalles de su nombre oficial, motorización ni fecha exacta de lanzamiento. Sin embargo, los expertos del sector especulan que la comercialización podría producirse en torno al año 2026, coincidiendo con la expansión de la marca en el mercado premium de eléctricos.
La estrategia de Xiaomi en el mercado de los coches eléctricos
El SU7 L simboliza la estrategia de Xiaomi de ofrecer distintas configuraciones de un mismo modelo, adaptando la estética deportiva del SU7 original a un formato más espacioso y orientado al confort. Esta maniobra refleja cómo los fabricantes buscan combinar innovación tecnológica con demandas de lujo, especialmente en la segunda fila, pero sin comprometer la identidad del vehículo.
Con este movimiento, Xiaomi se posiciona frente a otros competidores de renombre, demostrando que el segmento de sedanes eléctricos de alto rendimiento tiene margen para versiones extendidas que prioricen la experiencia del pasajero. Es éste un terreno donde pocos modelos actuales logran equilibrar confort, tecnología y deportividad de manera tan evidente.
Te puede interesar…
- Hyundai prepara un sedán eléctrico para plantar cara al Xiaomi SU7 y Tesla Model Y
- BYD de segunda mano: ¿Qué modelos hay disponibles y a qué precios?
- Hyundai Inster o BYD Dolphin Surf: analizamos sus versiones más baratas para ver cuál merece más la pena
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.