Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tecnología del proyecto Sinclair: silicio sostenible para la nueva generación de baterías de litio a partir de la cáscara de arroz

14 noviembre 2022 - Categoría: Baterías, Informes
0
Proyecto Sinclair.

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) está implementando el proyecto Sinclair. Desarrolla silicio sostenible a partir de la cascarilla de arroz para usarlo en el diseño de ánodos de mayor capacidad para baterías de litio. La tecnología permite transformar el silicio que se encuentra de forma natural en algunos residuos de origen agrícola. Lo convierte en un silicio con propiedades adecuadas para la generación de baterías de litio.


No es la primera vez que hablamos de este residuo para fabricar otros productos.

La experiencia del ITE en el campo de valorización de residuos es amplia. Pero con Sinclair se ha centrado en el silicio, un material de alto valor añadido fundamental para la nueva generación de baterías. El proyecto a permitir, por ejemplo, tener más capacidad y, por tanto, más autonomía a los vehículos eléctricos.

La tecnología está basada en procesos que requieren de una menor temperatura en comparación con los métodos tradicionales empleados actualmente para sintetizar este tipo de materiales para baterías. Representa un ejemplo de mejora de la eficiencia energética y, con ello, un menor coste que la transformación habitual.

Además, se emplea un residuo que supone un reto para el sector agrícola y se transforma en una materia prima para otro sector. El producto, de proximidad permitirá reducir la dependencia de materiales que actualmente Europa está importando desde el continente asiático principalmente. Asimismo, reducirá la contaminación provocada por el transporte de estas materias primas.

Desde el ITE señalan:

“Analizando el material obtenido, caracterizándolo y comparándolo con silicios modelo utilizados como ánodos en baterías ion litio podemos afirmar que la porosidad, estructura y composición de los silicios sostenibles obtenidos en el proyecto Sinclair es comparable a estos compuestos modelo empleados actualmente como ánodos de silicio”.

El sílice de los residuos del proyecto Sinclair

El proyecto Sinclair ha validado una nueva fuente de materia prima para la nueva generación de baterías de litio. Se trata de residuos de tipo biomásico de proximidad como es la cascarilla de arroz. Esto permite valorizar un residuo problemático para el sector agrícola.

Además, se han detectado otros residuos biomásicos que también pueden utilizarse en la tecnología Sinclair, como: los restos de poda o los residuos procedentes de depuración de aguas con alto contenido en SiO2.

La tecnología de transformación del silicio que contienen en su estructura estos residuos agrícolas, representa un avance. Y tanto en la mejora de la eficiencia energética, como en la reducción de costes derivados del proceso para obtener silicio de elevada pureza.

Beneficios del proyecto

El éxito del proyecto supone un avance sólido hacia la creación de cadenas de valor más ecológicas, modernas, resilientes y circulares. Además, está totalmente alineado con las políticas europeas propuestas para combatir el cambio climático y la degradación ambiental.

Proyecto del ITE

La cadena de valor del proyecto abarca diversos eslabones:

  • Se ha comprobado que numerosos elementos de la naturaleza contienen silicio y por tanto son susceptibles de ser empleados en la tecnología de Sinclair. Es el caso de las plantas monocotiledóneas (como la caña de azúcar, el arroz y diversos cereales); el estiércol de vaca; o lodos provenientes de aguas residuales.
  • Igualmente, hay residuos procedentes del sector fotovoltaico, como los paneles fotovoltaicos cuando llegan al fin de su vida. Al contener grandes cantidades de silicio son susceptibles de emplearse con esta tecnología.

El campo que se abre es enorme. La tecnología Sinclair pueden ayudar a que empresas dedicadas a desarrollar bienes de equipo, y las de tratamiento de residuos, se beneficien de los resultados. Ambos sectores podrían abrir nuevas actividades.

Igualmente, se han identificado otros ámbitos de aplicación donde el silicio es un material muy importante como son: circuitos integrados, fertilizantes especiales que usan este material para ciertas aplicaciones o pinturas especiales y composites.

Sinclair es un claro proyecto de economía circular y cuidado del medio ambiente. A partir de los residuos que genera un sector, se consigue dar un valor añadido al extraer importantes materias primas para otros sectores. Tal es el caso de las baterías de lito y del almacenamiento de energía.

 

Te puede interesar:

  • 7 coches eléctricos que podrás comprar en 2023. Comparativa de precios, potencia y autonomía
  • 7 coches eléctricos pequeños, perfectos para la ciudad. Precios, autonomía y prestaciones…
  • Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en 2022. Precio, potencia y autonomía
  • Los 6 coches de hidrógeno que ya están o que estarán en las carreteras en 2022
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

4x4electric, la expedición que recorrerá 40.000 kms en un coche eléctrico autosuficiente

Noticia siguiente

Las motos eléctricas de Cooltra se suman a dōcō, la nueva plataforma de movilidad de Renfe

Otras Noticias

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y aquí te contamos el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y aquí te contamos el motivo

Avathor One baterías Stellantis

Las baterías usadas de Stellantis son empleadas por este vehículo eléctrico del Grupo Volkswagen

Desarrollan una batería coreana que carga en 12 minutos y ofrece 800 km de autonomía

Adiós a las largas esperas: la batería que da 800 km de autonomía con sólo 12 minutos de carga

Qué son los ciclos de carga en un coche eléctrico

¿Qué son los ciclos de carga en los coches eléctricos y cómo afectan a la vida útil de la batería?

La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares

La filial de Volkswagen, Elli, lanza un proyecto piloto de carga bidireccional para los hogares

Record de autonomía para el Mercedes EQS con batería de estado sólido

¿Hasta dónde puede llegar un coche eléctrico sin recargar? La respuesta de Mercedes ha sido de auténtico récord

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

Leapmotor fabricará sus cocohes eléctricos en España a partir de 2026

Leapmotor elige España para fabricar los que serán sus económicos best-seller eléctricos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023