Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prueba a fondo del Skoda Superb Combi iV: hemos recorrido 2.000 kilómetros con este híbrido enchufable y esto es lo que nos ha gustado (y lo que no)

22 agosto 2022 - Categoría: Coches Eléctricos
0
Skoda Superb híbrido enchufable

El Skoda Superb Combi iV es el primer híbrido enchufable de la marcha checa. Combina un motor gasolina 1.4 TSi de 156 CV y uno eléctrico de 116 CV; juntos consiguen una potencia total de 218 CV con 400 Nm de par máximo.

Hemos recorrido casi 2.000 km al volante de la versión Light&Klement y esto es lo que nos ha gustado y lo que no…

Diseño y soluciones ingeniosas

Entre lo que nos ha gustado, aunque esto es una cuestión muy particular, debemos mencionar su diseño.

Skoda ha puesto mucho cuidado en que la versión familiar de su buque insignia sea igual de atractiva antes que después de arrancar el motor. Su imagen es imponente no solo por sus medidas (que también), sino por su altura rebajada al suelo, su parrilla opaca con franja verticales plateadas y una atractiva caída de techo y luces con tecnología LED que remata con un pequeño spoiler para reforzar su carácter deportivo.

Mención aparte merecen los detalles que acentúan su exclusividad, como la proyección del logo de la marca que aparece en el suelo al abrir y cerrar las puertas y las soluciones Simply Clever con las que tanto nos sorprende Skoda; en este modelo (recordar que hemos probado la versión L&K): guanteras con climatización, espacio para guardar paraguas en las puertas delanteras, compartimento para gafas, portatickets en el parabrisas, linterna de LED extraíble en el maletero y soporte para abrigos en la parte superior del espacio de carga.

Sin olvidar un ingenioso reposacabezas para las plazas traseras que ayuda a mantener la cabeza en su sitio durante las sietas (muy aplaudido por algunos ocupantes durante esta prueba).

Su mayor defecto es su principal virtud

Combi es la versión extendida del Skoda Superb. Mide 4,87 metros de largo lo que se traduce en un espacio interior sin competencia en su segmento: no importa lo alto que sean los ocupantes de las plazas traseras que viajarán sin ningún tipo de estrecheces.

Pero, al mismo tiempo, su longitud complica la circulación urbana (lo de girar en calles estrechas no siempre es fácil) y el estacionamiento (asistentes como la cámara de visión 360 grados ayudan mucho, pero quizá tu vecino no esté del todo conforme con esos centímetros de morro que quedan fuera de la plaza).

El maletero ofrece una de las mayores capacidades de su categoría, incluso en la versión PHEV que pierde 100 litros con respecto a la de combustión porque la batería y los cables de carga (de serie se comercializa con cable de enchufe doméstico y para wallbox) van escondidos en un doble fondo.

Permite aquí un consejo (quizá, obvio): procura no dejar objetos pesados cerca de la parte exterior ya que si lo haces te autodificultarás el acceso a los cables de recarga.

¡En marcha!

Siempre y cuando tenga algo de carga en la batería (de 13 kwh) el Skoda Superb Combi iV arranca, por defecto, en modo eléctrico.

El conductor puede elegir tres modos de conducción que se gestionan desde la pantalla táctil o desde la palanca de cambios. Desde esta última se puede activar y desactivar cada modo, pero la gestión de la energía (el sistema permite elegir, por ejemplo, en qué porcentaje de carga pasar de modo eléctrico a híbrido) se realiza desde la pantalla multifunción.

Nos ponemos en modo eléctrico

El Superb Combi iV homologa una autonomía en modo eléctrico (esto es, sin emitir ni un solo gramo de CO2) de 55 km.

La cifra, como es de esperar no es real, pero los resultados conseguidos durante nuestra prueba no se alejan en exceso de lo prometido: en circulación meramente urbana y haciendo uso de la frenada regenerativa hemos logrado recorrer 51 km sin recurrir al motor de combustión. Esto es suficiente para cubrir la mayoría de los desplazamientos diarios sin necesidad de utilizar la gasolina.

En circulación mixta (ciudad y carretera), la autonomía eléctrica se reduce a 45 km.

Algo más elevado es el consumo en modo Sport, especialmente cuando el viaje nos lleva por autovías y autopistas. Respetando los límites de velocidad hemos conseguido un consumo medio de 7,5 litros a los 100 km.

Lo que resulta especialmente eficaz es el sistema de recuperación de energía (para que funcione hay que posicionar la palanca de cambios en posición B): en un viaje por carretera de algo más de 750 km la batería (de 13 kWh) ha recuperado hasta un 30% de su capacidad.

Con 218 CV, el Superb Combi iV es el modelo más potente de la gama. Esto se nota en muchos detalles, entre ellos, que a pesar de su tamaño y peso encara con alegría cualquier pendiente, incluso con el maletero lleno.

El cambio automático DSG es suave, no pega tirones y su doble embrague permite subir y bajar de marcha sin apenas enterarnos. El aislamiento acústico del vehículo es de gran nivel, lo que hace que el paso del modo eléctrico al de combustión apenas se perciba (más allá de un pequeño tirón que solo los conductores más exigentes apreciarán).

Un coche para familias viajeras

Tras recorrer 2.000 km al volante del Skoda Superb Combi híbrido enchufable la balanza se inclina a favor del sí, es este un coche perfecto para viajar en familia de manera eficiente.

Su exceso de tamaño se compensa (con creces) con su aplomo en viajes largos y los inconvenientes de rozar los cinco metros se olvidan cuando se trata de guardar el equipaje y no encontramos problemas; más aún al escuchar lo contentos que viajan los ocupantes de los asientos traseros que se sienten como si estuvieran en una limusina.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=QHNXFhCvdqs[/embedyt]

El Skoda Superb Combi iV es también un derroche de tecnología. Su sistema de gestión de energía permiten que el conductor adapte la tecnología a cada momento; en un principio puede resultar abrumador, pero es muy intuitivo y bastan unos cuantos minutos para aprender a manejarlo desde la pantalla táctil.

Nos ha gustado también que, de serie, venga equipado con un cable para carga doméstica y que permita elegir entre carga inmediata y carga retardada. Eso sí, hay que prestar atención a cuál de las dos está activada para no volver al coche y encontrar la sorpresa de que no se ha iniciado el proceso de carga.

Mención aparte merece la cantidad de información que recibe el conductor a través del sistema multimedia. Gestionado desde la pantalla del salpicadero (antes o después de la marcha) es sencillo; no tanto si se trata de elegir los datos que queremos sean visibles en el tablero digital que hay tras el volante.

La gran pregunta es: ¿merece la pena pagar los 55.190 euros que cuesta, de partida, este Skoda Superb Combi iV Light&Klement?

La respuesta: sí, merece la pena. Lo mejor es que, a cambio de renunciar a algunos extras (los asientos de cuero calefactados en todas las plazas, por ejemplo), se puede reducir el presupuesto hasta los 47.700 del acabado Style.

  • Las 7 mejores motos eléctricas que podrás comprar en 2022. Comparativa de precios, autonomía y potencia
  • Los 13 coches eléctricos con más autonomía del mercado en 2022
  • ¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico? Cálculos para la recarga de un vehículo eléctrico en casa y en puntos de carga públicos
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
  • Noelia López Redondo
    https://lowprices-site.online/author/noelia_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
Noticia anterior

Hyundai replantea su estrategia y decide producir eléctricos en China

Noticia siguiente

Premios AUVE 2022, copatrocinados por AEDIVE y Movilidad Eléctrica

Otras Noticias

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Mitsubishi Eclipse Cross EV

Llega el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross: eléctrico, con 215 CV y 600 km de autonomía

Renault 4 E-Tech Van trasera

El “4 latas” resucita con este Renault 4 E-Tech Van

La OCU considera que la seguridad de los coches chinos y su fiabilidad deben mejorar

Seguridad de los coches chinos en España: lo que debes saber antes de comprar un vehículo eléctrico

Avathor One baterías Stellantis

Las baterías usadas de Stellantis son empleadas por este vehículo eléctrico del Grupo Volkswagen

Llega el Toyota e-Palette, un vehículo eléctrico multiusos

Toyota e-Palette: el vehículo eléctrico que puede funcionar como autobús, tienda y hasta generador de energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica: así es la WN7

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

Habrá menos Nissan Leaf nuevos este otoño y este es el motivo

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023