- Toyota, BYD y Tesla lideran el ranking de coches eléctricos más vendidos en julio, con una demanda que crece gracias a modelos con buena relación entre autonomía y precio.
- Cda vez más conductores apuestan por la movilidad eléctrica, con coches prácticos con buenas prestaciones y rápidos en la recarga.
- ¿Nuevo rival para BYD? Omoda y Jaecoo venden un coche cada 29 segundos
Como ya hemos escrito estos días, julio ha sido un mes muy productivo en cuanto a ventas de coches eléctricos. En este sentido, las matriculaciones de coches 100% eléctricos registraron una importante subida del 122,3%, con un total de 8.873 unidades vendidas.
Vamos a ver cuáles han sido los cinco coches eléctricos más vendidos durante el mes de julio.
Lo que nadie te cuenta al reparar un coche eléctrico: barato sí, rápido no
Toyota BZ4X, el líder en ventas
El Toyota BZ4X es un SUV eléctrico que ha resultado el líder entre los eléctricos más vendidos. Con unas dimensiones de 4.69 metros de largo, 1.86 metros de ancho y 1.6 metros de alto, su distancia entre ejes es de 2,85 metros.
En nuestro país, se comercializa en dos versiones con tracción delantera o integral. La primera de ellas dispone de un motor de 150 kW (204 CV), mientras que la variante con tracción total cuenta con dos motores con 160 kW (218 CV) de potencia conjunta.
Respecto a la autonomía, la primera de las versiones alcanza un máximo de 530 kilómetros, mientras que la de tracción integral se queda en un tope de 513 kilómetros. Por su parte, la velocidad máxima se sitúa en 160 km/h para ambas versiones.
Admite carga rápida en corriente continua a un máximo de 150 kW para la versión de acceso y hasta 100 kW en la versión AWD, pudiendo recuperar el 80% de la carga en 30 minutos.
Está disponible actualmente desde 34.500 euros.
BYD Dolphin Surf, uno de los eléctricos más vendidos
El BYD Dolphin Surf es un pequeño urbano chino con 3,99 metros de largo y 1,72 metros de ancho. Estas son las versiones disponibles en España y sus precios:
- Active: se trata de la versión de acceso, que equipa una batería LFP de 30 kWh con la que consigue una autonomía de 220 kilómetros. Puede cargar a una potencia máxima de 65 kW en corriente continua, haciendo posible recuperar del 30 al 80% en 25 minutos. Por su parte, la carga en corriente alterna se realiza a un máximo de 11 kW. Su velocidad máxima es de 150 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 11.1 segundos. Esta versión cuenta con una potencia de 65 kW (87 CV). Parte desde 19.990 euros.
- Boost: emplea una batería LFP de 43,2 kWh y la autonomía alcanza los 322 km WLTP. La potencia de carga también asciende hasta los 85 kW, con lo que la batería se recupera del 30 al 80% en 22 minutos. La velocidad máxima es la misma y acelerará de 0 a 100 km/h en 12,1 segundos. Cuenta con una potencia de 115 kW (156 CV). Desde 23.990 euros.
- Comfort: cuenta con la misma batería, pero la autonomía se queda en 310 kilómetros. Pese a que tiene la misma velocidad máxima de 150 km/h, la aceleración de 0 a 100 km/h se lleva a cabo en 9,1 segundos. Su motor de es de 115 kW (156 CV). Desde 26.490 euros.
Kia EV3, un SUV compacto de gran éxito
El EV3 es un SUV compacto de 4,3 metros de largo y 1,85 metros de ancho. Se comercializa en dos versiones principales, equipadas ambas con tracción delantera y un motor eléctrico de 204 CV y 283 Nm de par. Con ello, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos, mientras que la velocidad está limitada a 170 km/h.
En primer lugar, la versión Standard Range cuenta con una batería de 58,3 kWh que ofrece una autonomía máxima de 436 kilómetros. Por su parte, la versión Long Range equipa una batería de 81,4 kWh que aumenta la autonomía hasta 773 kilómetros WLTP, convirtiéndose en una de las opciones a tener más en cuenta en el mercado.
Estos son sus precios:
- Air, con un enfoque práctico y funcional. Desde 22.910 euros.
- Earth: cuenta con más equipamiento tecnológico y de confort. Desde 24.590 euros.
- Earth Pack Comfort: sin duda, la versión más atractiva ahora mismo. Tiene un precio que parte en 30.870 euros.
- GT-Line: La versión más prestaciona, se ofrece en Long Range. Parte desde los 34.870 euros.
Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
Tesla Model 3: los números que explican su éxito
El Tesla Model 3 es una berlina eléctrica de tamaño medio con unalongitud de 4,72 metros, una anchura de 1,85 metros y una altura de 1,44 metros. Además, cuenta con una distancia entre ejes de 2,87 metros y un maletero de 425 litros de capacidad.
El Tesla Model 3 cuenta con distintas opciones mecánicas. La versión de acceso cuenta con un único motor eléctrico a través del eje trasero de 188 kW/256 CV y 355 Nm de par máximo, combinado con una batería de 57,5 kWh. De esta manera, homologa una autonomía de 513 km. Además, acelera de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos y 201 km/h de velocidad máxima. Parte desde 39.990 euros.
Por otro lado, la versión de tracción trasera del Tesla Gran Autonomía incorpora un motor eléctrico de 208 kW/283 CV y una batería de 75 kWh, homologando una autonomía de 702 km. Gracias a este nuevo motor, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos. Su precio es de 44.990 euros. Luego, la versión con tracción total ofrece una potencia conjunta de 366 kW/498 CV y una batería de la misma capacidad. Gracias a esta combinación, alcanza una autonomía de 629 km. Parte desde 48.990 euros.
Por último, la versión más deportiva del Tesla Model 3, la Performance, ofrece una potencia de 627 CV y la misma batería de 75 kWh que las variantes de autonomía extendida. Homologa una autonomía de 528 km y acelera de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos, además de alcanzar una velocidad máxima de 262 km/h. El precio de esta versión se va hasta los 57.490 euros.
BYD Atto 2, uno de los líderes del mercado
El BYD Atto 2 tiene unas medidas de 4,3 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,6 metros de alto, además de una distancia entre ejes de 2,6 metros. Mientras tanto, su maletero tiene una capacidad de 400 litros.
El SUV urbano de BYD cuenta con únicamente una opción mecánica disponible: un motor eléctrico de 130 kW/177 CV conectado al eje delantero. Además, acelera de 0 a 100 km/h y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h.
De momento, solo se puede adquirir con una batería Blade Battery de 45,1 kWh de capacidad que le proporciona una autonomía homologada, según WLTP, de hasta 312 km en el ciclo combinado. Admite carga en CC a 65 kW, recuperando del 30 al 80% de la batería en 30 minutos. Sin embargo, BYD ha anunciado que más adelante incorporará una segunda opción de batería con mayor capacidad y autonomía.
Estos son sus precios:
- Active: 29.990 euros. Con el Plan Moves III y promociones, puedes conseguirlo por 19.540 euros.
- Boost: Tiene un precio de 31.990 euros, pero con ayudas y descuentos está disponible en 22.240 euros.
Te puede interesar
- Estos han sido los coches eléctricos e híbridos enchufables más vendidos en el mes de julio
- ¿Adiós a los altos precios de los vehículos eléctricos? Este componente podría ser el futuro del eléctrico low-cost
- Sorprendente giro en el mercado de vehículos eléctricos: esta marca china lidera la satisfacción en Europa
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.