- Samsung suministrará chips a Tesla mediante un contrato de 14.100 millones de euros, el mayor pedido hasta la fecha y el primero a gran escala con una Big Tech.
- El propio Elon Musk ha confirmado el acuerdo, con la producción prevista en Texas desde 2025.
- Tesla sigue llevando la recarga ultrarrápida por toda España, y no piensa parar
Samsung Electronics ha anunciado el cierre de un acuerdo con Tesla por el que suministrará semiconductores valorados en 14.100 millones de euros. Con ello, la compañía surcoreana cierra una larga etapa sin encargos importantes en tecnologías avanzadas. De igual manera, podría ser el mayor pedido individual recibido por Samsung Foundry en toda su historia y constituye el primer contrato de gran envergadura con una empresa perteneciente a las Big Tech, que podrá aprovechar el proceso de fabricación de dos nanómetros.
Tesla revienta las rebajas de verano con descuentos de casi 5.000 euros para el Model 3
Récord en bolsa tras el anuncio de Samsung
Como resultado del acuerdo, según informa El País, las acciones de Samsung Electronics se han disparado significativamente un 6,8%. Además, cabe destacar que, desde inicios de 2025, las acciones de la tecnológica surcoreana se han revalorizado en más de un 31%.
Elon Musk confirma confirma el acuerdo
La confirmación oficial tenía lugar este lunes por parte de Samsung, que comunicaba la suscripción de un acuerdo para la fabricación y entrega de chips avanzados, para los que hace uso de su tecnología de dos nanómetros en su proceso de fabricación.
En virtud de lo informado, el suministro dará el pistoletazo de salida en julio de 2025 y durará hasta diciembre de 2033. En un principio, Samsung no reveló la identidad del cliente como parte de cláusulas de confidencialidad, pero fue el propio CEO de Tesla, Elon Musk, el que confirmó el acuerdo públicamente a través de la red social X.
Samsung’s giant new Texas fab will be dedicated to making Tesla’s next-generation AI6 chip. The strategic importance of this is hard to overstate.
Samsung currently makes AI4.
TSMC will make AI5, which just finished design, initially in Taiwan and then Arizona.
— Elon Musk (@elonmusk) July 28, 2025
En la publicación, el CEO de Tesla informa de que la nueva planta de Samsung en Texas producirá los chips A16 de última generación para la marca de coches eléctricos. Del mismo modo, Musk señala en su publicación que Tesla llevará a cabo una colaboración estrecha con Samsung a fin de aprovechar al máximo la fabricación de semiconductores, llegando a puntualizar que será él mismo quien supervise directamente la colaboración.
Por último, el magnate se aventura a decir que el contrato podría tener un valor superior a los 14.100 millones de euros que se han comunicado oficialmente. Hay que recordar que Elon Musk es muy activo en las redes sociales y en declaraciones, como una de las últimas, que dio como resultado que las acciones de Tesla se desplomaran.
Tesla Model Y o Kia EV5 ¿tiene el coreano lo que hay que tener para ganar al líder de ventas?
Un acuerdo clave para Samsung y Corea del Sur
El contrato ha sido sellado en un contexto convulso para Samsung, inmersa en una competición feroz para mantener su competitividad en el mercado de los chips de Inteligencia Artificial (IA) que ha mermado sus beneficios. En este sector, colabora activamente con grandes compañías como Tesla y Qualcomm.
Por otro lado, también es reseñable el momento en el que el acuerdo llega para Corea del Sur, presionada para fortalecer su colaboración con Estados Unidos en áreas clave como la industria de semiconductores. Paralelamente, el país asiático trata de alcanar un pacto comercial para reducir o eliminar los aranceles del 25% impuestos por la administración de Donald Trump. Con todo ello, está por ver el impacto que tendrá este acuerdo para el arranque de la nueva planta de producción de Samsung en Texas, hasta ahora con retraso por la falta de clientes de peso.
De igual manera, el anuncio es un soplo de aire fresco para Tesla tras los rumores de retraso en el lanzamiento de su nuevo Tesla Model Q.
Te puede interesar
- Tesla e Iberdrola / bp pulse inauguran nuevos supercargadores en el centro de Madrid
- Se filtra el nuevo Tesla Model YL: más espacio, más potencia y una sorpresa inesperada en los asientos
- Tesla Model Y, Xpeng G6 y BYD Sealion 7: los probamos, los comparamos y nos quedamos con el mejor
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.