- La seguridad de los coches chinos es elevada pero, según la OCU, la calidad media todavía no alcanza a las marcas europeas y coreanas.
- La fiabilidad y la red de talleres siguen siendo limitadas para estos vehículos recién llegados al mercado.
- China refuerza su liderazgo mundial en venta de vehículos eléctricos
Los vehículos chinos siguen ganando terreno en España, y ya representan casi un 9% de las ventas. Su popularidad se basa en unos precios muy competitivos y en una amplia oferta de modelos eléctricos e híbridos enchufables. Entre ellos, los más vendidos son los de las marcas BYD y MG.
Aún así, muchos conductores dudan de si esta expansión responde a estándares de calidad y fiabilidad comparables con fabricantes tradicionales. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado la seguridad, el confort y la durabilidad de estos vehículos, ofreciendo una perspectiva detallada sobre su funcionamiento.
Seguridad de los coches chinos: resultados en EuroNCAP
Las pruebas de EuroNCAP muestran que los coches chinos destacan en seguridad pasiva. Sus puntuaciones en protección de ocupantes se sitúan al nivel, e incluso por encima, de muchos vehículos europeos, coreanos y japoneses.
Esto incluye tanto modelos eléctricos como coches híbridos enchufables, demostrando que las innovaciones tecnológicas de estas marcas no comprometen la integridad en caso de accidente. Los usuarios pueden confiar en que los estándares de seguridad se cumplen de forma consistente.
Sin embargo, no todos los coches alcanzan la máxima calificación en todas las categorías. Es recomendable analizar cada modelo individualmente antes de tomar una decisión de compra. A pesar de los buenos resultados en “crash tests”, la consolidación de las marcas chinas en otros aspectos, como la durabilidad y la calidad de materiales, aún está en proceso.
Calidad y confort de los coches chinos
En términos de calidad, los coches chinos presentan un nivel correcto, aunque ligeramente inferior al de las marcas coreanas y europeas. Esto se refleja en tests de comportamiento, consumo, confort y espacio interior.
ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches chinos eléctricos en España
Por ejemplo, el MG ZS obtiene 63 puntos sobre 100, frente a 72 del Hyundai Kona, Smart @1 o Volvo EX30. Esta diferencia evidencia que los vehículos chinos cumplen, pero no destacan especialmente en el segmento de SUV compactos.
La calidad de acabados y materiales es aceptable, aunque los ajustes internos y detalles de diseño no alcanzan siempre la perfección de otros fabricantes con mayor trayectoria en Europa. No obstante, la relación precio-prestaciones sigue siendo un argumento decisivo para muchos compradores, especialmente en coches eléctricos y modelos híbridos enchufables que ofrecen tecnología moderna a coste más bajo.
Seguridad de los coches chinos y fiabilidad a largo plazo
La fiabilidad a medio y largo plazo de los coches chinos aún genera incertidumbre. Muchos modelos llevan menos de cinco años en España, por lo que las encuestas de satisfacción y los registros de averías no proporcionan datos concluyentes.
La red de talleres es creciente, pero todavía limitada. MG y Omoda cuentan con cerca de 100 puntos de servicio, BYD con 40 y Ebro con 65, frente a más de 250 de Renault. Esto puede complicar el mantenimiento y las reparaciones rápidas, especialmente en zonas con menor cobertura.
Si bien la seguridad de los coches chinos es alta, la fiabilidad futura y el soporte postventa deben valorarse antes de decidirse. Quien priorice protección, tecnología eléctrica y precios competitivos puede encontrar opciones interesantes, pero el seguimiento a largo plazo aún es toda una incógnita.
En definitiva, los vehículos chinos combinan una seguridad elevada con un coste accesible, pero su calidad media y la red de servicio siguen siendo factores a considerar cuidadosamente antes de comprar.
Te puede interesar…
- Toyota e-Palette: el vehículo eléctrico que puede funcionar como autobús, tienda y hasta generador de energía
- Adiós a las largas esperas: la batería que da 800 km de autonomía con sólo 12 minutos de carga
- Estas son las mejores tarifas de luz para cargar tu coche eléctrico en casa
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.