- La marca de lubricantes ha presentado el Shell EV-Plus en el Battery Show North America de Detroit
- Este producto permite tolerar corrientes de carga de las celdas mucho más altas
- Ciclos de carga importantes
Shell ha presentado recientemente en el Battery Show North America celebrado en Detroit, un fluido de gestión térmica para vehículos eléctricos de alto rendimiento con la capacidad de reducir significativamente los tiempos de carga sin comprometer la seguridad, la estabilidad térmica o la vida útil de la batería, lo que contribuirá a cambiar considerablemente la manera en la que se cargan los vehículos eléctricos y facilitará un mayor acceso a los mismos.
En colaboración con RML Group, una de las empresas líderes en innovación automovilística del Reino Unido, Shell ha desarrollado una batería de 34 kWh que utiliza el fluido térmico Shell EV-Plus, con tecnología exclusiva Shell Gas-to-Liquid (GTL), capaz de cargarse del 10% al 80% de su capacidad en menos de 10 minutos.
Según Shell, el fluido térmico reduce de forma considerable las tensiones térmicas, lo cual permite tolerar corrientes de carga de las celdas mucho más altas. La refrigeración por inmersión permite baterías más pequeñas y ligeras, capaces de aumentar hasta cinco veces más la autonomía que los vehículos eléctricos convencionales, utilizando la red de carga existente.
Shell trabaja en el desarrollo de soluciones integrales para maximizar el valor de la batería durante su vida útil y reducir el impacto ambiental que genera.
Los consumidores quieren una carga rápida
A la hora de decidirse por la adquisición de un vehículo eléctrico, muchos consumidores argumentan que los tiempos de carga son uno de los principales factores que les hacen dudar. «Los consumidores buscan una mayor eficiencia energética, una mayor autonomía y una carga más rápida. Nuestro objetivo en este proyecto era demostrar cómo los fluidos térmicos Shell EV-Plus pueden reducir significativamente el tiempo de carga sin comprometer la integridad ni la vida útil de las celdas», afirma Robert Mainwaring, ingeniero principal de Shell en el proyecto.
Según la ‘Encuesta de Recarga’ de Shell, los vehículos eléctricos en Europa y EE. UU. recorren más distancia que los vehículos de combustión interna. Más del 52% de los VE en Europa y EE. UU. recorren más de 15.000 km al año, frente al 22% de los vehículos convencionales en Europa y el 42% en EE. UU.
Todo lo que debes saber sobre la recarga de los coches eléctricos
Sin embargo, entre quienes no conducen un VE, más del 44% en Europa, EE. UU. y China manifiestan preocupación por la autonomía que ofrecen o la falta de puntos de carga públicos.
Importancia de los nuevos fluidos térmicos de Shell
Si el Shell EV-Plus se utiliza en un coche ligero y aerodinámico cuidadosamente diseñado que funcione con una economía de 10 km/kWh, se alcanzaría una velocidad de carga de 24 km por minuto, considerablemente superior a los 5 km por minuto que alcanzan actualmente muchos diseños de BEV existentes, optimizando el rendimiento y reduciendo significativamente el número y la masa de los componentes.
Los fluidos térmicos Shell EV-Plus son fluidos eléctricamente no conductores que facilitan una excelente transferencia de calor al rellenar todos los espacios intersticiales dentro del paquete de baterías. De esta forma se maximiza el contacto directo entre el fluido y cada celda de la batería.
Estos fluidos son capaces de adaptarse a los altísimos niveles de generación de calor asociados con la carga rápida, lo cual garantiza una consistencia y un control extraordinarios de las temperaturas en todo el paquete. A la vez, ofrecen una mayor protección contra eventos térmicos adversos.
«Nos complace demostrar que los fluidos térmicos Shell EV-Plus pueden ayudar a mejorar significativamente el rendimiento térmico de las baterías, allanando el camino hacia una mayor eficiencia de carga, mayor seguridad, comodidad y rentabilidad, con el fin de apoyar la adopción generalizada de los vehículos eléctricos de batería (BEV) que exigen las iniciativas legislativas en todo el mundo», afirmó Jason Wong, vicepresidente ejecutivo global de Shell Lubricants.
Tecnología de refrigeración inmersiva
Las tecnologías de refrigeración inmersiva que utilizan líquidos dieléctricos tienen una larga tradición en aplicaciones industriales y se han aplicado con éxito en diversas áreas, como el diseño de transformadores sumergidos en aceite. Unas buenas propiedades dieléctricas son esenciales para evitar cortocircuitos, ya que el fluido está en contacto directo con sistemas eléctricos de alta tensión. Por lo tanto, una alta resistividad eléctrica específica y una alta tensión de ruptura son clave para garantizar el funcionamiento fiable del sistema eléctrico.
Te puede interesar…
- El SUV chino que agotó 10.000 unidades en 27 minutos y llegará a Europa de la mano de MG
- Volkswagen ya tiene casi listo su SUV eléctrico más barato
- 30.000 pedidos del nuevo microcoche eléctrico urbano que se vende en Aliexpress y vale 5.990 €
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.