- El Skoda Epiq tendrá un gran maletero de 475 litros de capacidad
- Es el primer modelo de Skoda que adopta por completo el nuevo lenguaje de diseño Modern Solid de la marca
- El mítico Skoda Favorit de los años 80 vuelve en una versión conceptual ¡y eléctrica!
Español, barato, amplio y con un gran maletero para su tamaño. Así podemos definir el nuevo Skoda Epiq del que ya disponemos de imágenes actualizadas, que aproximan mucho lo que será el modelo definitivo que se pondrá a la venta en 2026.
Español, porque se fabricará en la planta de Volkswagen en Navarra. Barato porque su precio rondará los poco más de 25.000 euros, lo que para un SUV eléctrico es un precio de lo más competitivo. Amplio, porque promete un espacio interior generoso y con un gran maletero, porque el Epiq, con 4,1 metros de longitud, es capaz de albergar 475 litros bajo el portón trasero.
A pesar de que las primeras informaciones sobre este nuevo modelo, avanzaban que su comercialización comenzaría este mismo año, finalmente no será hasta 2026 cuando se ponga a la venta.
El Epiq, presentado en Munich, es el primer modelo de Skoda que adopta por completo el nuevo lenguaje de diseño Modern Solid de la marca, aplicado tanto en el interior como en el exterior. Con estilo minimalista, pero a la vez atrevido, este nuevo SUV eléctrico combinará robustez y funcionalidad haciéndolo muy práctico para el uso diario, a la vez que adecuado para viajes más largos, gracias a su autonomía de 425 kilómetros.
El diseño exterior del Skoda Epiq
El Skoda Epiq compartirá la plataforma eléctrica MEB+ del Grupo de Wolfsburgo con el futuro ID.2, que también se fabricará en la planta de Landaben en Navarra. Forma parte de un proyecto conjunto de desarrollo y producción entre los representantes del grupo de marcas Core del Grupo Volkswagen (Skoda, Cupra y Volkswagen).
En sus 4,1 metros de extensión, se observa un capó modelado con el nuevo logotipo de Skoda. Su frente Tech-Deck, en negro brillante, ofrece una reinvención de la icónica parrilla de la marca checa, albergando dispositivos electrónicos como el radar y la cámara frontal. Flanqueando el Tech-Deck, se encuentran elementos LED bifuncionales en forma de T para las luces diurnas y los intermitentes.
Los faros delanteros incorporan la tecnología Matrix LED. El resistente paragolpes frontal integra un llamativo spoiler, y la línea lateral incluye una envolvente moldura que separa visualmente la cabina del resto del vehículo. La línea del techo se fusiona con un alerón trasero para maximizar la eficiencia aerodinámica. La parte trasera también incluye un sólido paragolpes y el distintivo logotipo Skoda en el portón trasero. Los detalles en color naranja resaltan en los raíles del techo, las llantas de aleación y los paragolpes.
Interior del Skoda Epiq
En el interior del Skoda Epiq se han utilizado materiales duraderos, prácticos y sostenibles. El SUV crossover urbano de la marca checa ofrece espacio para albergar cómodamente a cinco pasajeros en un interior minimalista y funcional, con carga inalámbrica para teléfonos, compartimentos Simply Clever, así como botones físicos y ruedas de desplazamiento hápticas. Además ofrece amplias opciones de almacenamiento y soluciones inteligentes para el equipaje, como ganchos para bolsas, cierres y compartimentos ocultos bajo el suelo.
El volante de dos radios luce el nuevo emblema de Skoda, junto a botones físicos y ruedas de desplazamiento hápticas para controlar las funciones clave durante la conducción. La llave digital móvil posibilita diversas interacciones a través del dispositivo inteligente del usuario, mejorando así la experiencia digital. El Skoda Epiq también es compatible con la carga bidireccional, convirtiendo el automóvil en una unidad de almacenamiento de energía móvil que puede suministrar energía eléctrica adicional al hogar del usuario y otros dispositivos.
Klaus Zellmer, CEO de Škoda Auto, afirmó: «El prototipo Epiq ofrece una visión concreta de la próxima incorporación a la exitosa familia de vehículos totalmente eléctricos de Skoda. Encarna la esencia de Skoda: diseño Modern Solid, un interior espacioso en un espacio compacto, interfaces digitales intuitivas y fáciles de usar, y detalles Simply Clever que garantizan una experiencia perfecta y, sobre todo, a un precio atractivo«.
Skoda Vision O
Los primeros bocetos del diseño del Vision O revelan las líneas de la carrocería y el interior. La silueta de todo el coche destaca por la aerodinámica mejorada del estudio, que aumenta la eficiencia y la autonomía del vehículo. Basado en el diseño Modern Solid Skoda ha mejorado todo el diseño interior y exterior del prototipo.
El techo inclinado con un alerón dividido conduce a las luces traseras estrechas, que forman una característica forma de ‘T’. Las letras Škoda y la designación del modelo «Vision O» en la quinta puerta complementan el diseño del parachoques trasero, enfatizando el estilo exterior.
Oliver Stefani, director de Diseño, afirmó: «Con Vision O, seguimos avanzando en nuestro lenguaje de diseño «Modern Solid», potenciando su atractivo emocional y refinando aún más nuestra identidad de marca. Este modelo es extremadamente práctico para el uso diario y aporta detalles sorprendentes y bien pensados».
Te puede interesar…
- Velca reestructura su gama para presentar precios mucho más accesibles: motos desde 3.690 euros
- Ni berlina, ni SUV, este monovolumen chino revienta los pedidos
- ¿Tienes un Ford eléctrico? Esto te interesa
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.