- EL Skoda Favorit Concept ha sido realizado por Ljudmil Slavov en colaboración con David Stingl
- Slavov también ha creado un concepto de carreras inspirado en la herencia del Favorit en los rallies
- Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
Skoda ha querido darle un merecido homenaje a su icónico Favorit encargando al diseñador Ljudmil Slavov (responsable también de la interpretación moderna del legendario Skoda Popular Monte Carlo para la serie ‘Icons Reimagined’), un concept car sobre la base del popular modelo comercializado a finales de las décadas de los 80 del siglo pasado.
Aunque, de inicio, no está pensado para su fabricación, son muchos los que estiman que la marca checa debería cambiar de planes. ¿Veremos un Favorit eléctrico rodando por nuestras carreteras? Tiempo al tiempo. De momento nos conformamos con disfrutar del Skoda Favorit Concept.
Rediseñar el Favorit no fue tarea fácil. «No quería depender de elementos de diseño actuales como la cara Tech-Deck», explica Slavov. «Este es un homenaje al Favorit, así que estudié cuidadosamente los detalles originales con el objetivo de evolucionarlos y realzarlos. Simplificar una forma ya minimalista para darle el estilo Modern Solid fue todo un reto».
Cómo es el Skoda Favorit Concept
Desde el principio, su visión del Favorit, reimaginado como un crossover en lugar de un hatchback puro, tenía unas proporciones equilibradas que enfatizaban la practicidad. Su objetivo fue actualizar la idea original para hoy en día, cuando son populares varios SUV, como el Skoda Kamiq. «También imaginé el nuevo Favorit como un vehículo eléctrico, y una estructura de carrocería más alta permite una mejor colocación de la batería en el suelo», afirma el diseñador nacido en Bulgaria. Estas declaraciones son las que han dado esperanza a más de uno de poder ver finalmente este Skoda Favorit Concept en la cadena de producción.
Slavov ha contado con la ayuda el diseñador de exteriores David Stingl. Entre ambos han conseguido un resultado final que se parece más a un vehículo listo para la producción que a los primeros bocetos. Stingl añadió muchos detalles originales que lo distinguen de las fases iniciales del diseño realizado por Slavov introduciendo unas interesantes soluciones funcionales.
Especialmente singulares son las puertas, ya que tienen una manilla compartida integrada en la carrocería, dividida en el centro, y se abren en direcciones opuestas. Con esto se consigue mantener la limpieza visual del diseño. Otro detalle inusual son las ruedas: «Su forma es sencilla, inspirada en la forma en que dibujamos las ruedas cuando no nos centramos en su diseño», señala el propio Stingl.
Slavov tras los pasos de Bertone
Ljudmil Slavov también abordó el diseño original con un interés especial y reverencia, ya que fue creado por el legendario estudio italiano de diseño Bertone. «Desde la perspectiva actual, creo que el Favorit ya era una especie de Modern Solid. Era un coche sencillo, tanto técnica como visualmente, destinado al público en general«, explica. Sin lugar a dudas esta mentalidad quedó reflejada en sus bocetos modernos, como se puede comprobar en las imágenes adjuntas del Skoda Favorit Concept.
Los faros: imaginación al poder
Uno de los elementos más llamativos del prototipo son sus faros, que hacen un ingenioso guiño al modelo original. En los años 80 el famoso diseñador Bertone afirmó que había tenido serias dificultades para integrar en su diseño los faros básicos prediseñados que se fabricaban en serie en Checoslovaquia. A pesar de su tamaño, encontró la manera de incorporarlos a su lenguaje de diseño. Con este mismo espíritu, Ljudmil Slavov dedicó mucho tiempo a pensar en cómo modernizar este elemento.
El resultado es una solución fascinante con luces LED modernas y muy delgadas en la parte delantera y trasera. Estas están enmarcadas por cubiertas parcialmente translúcidas que coinciden con el volumen de las luces originales del coche. Según explica David Stingl, las cubiertas de los faros podrían incluso ser plegables: «La parte principalmente visible es para las luces diurnas. Cuando se necesita un faro clásico, la cubierta se pliega». Y, hablando de iluminación, cabe resaltar otro toque distintivo como es el carón iluminado del logotipo de Skoda en la parte delantera y trasera del coche.
Slavov también creó un concepto de carreras inspirado en la herencia del Favorit en los rallies. Cuenta con parachoques prominentes fabricados con un material suave al tacto, que introdujo en una determinada fase del desarrollo para hacer referencia a los parachoques de plástico del Favorit original.
Skoda Favorit la gran apuesta checa de los 80′
El Skoda Favorit hatchback se presentó en 1987, tras muchos años de negociaciones de los responsables de la marca con diferentes fabricantes de uno y otro lado del Telón de acero.A pesar de haber sido desarrollado bajo las restricciones del Bloque del Este, competía favorablemente con los automóviles occidentales en términos de utilidad y características de conducción.
El Favorit estaba propulsado por un motor de cuatro cilindros y 1,3 litros con potencias que oscilaban entre 40 y 50 kW en las diferentes versiones. Además del hatchback, Skoda también produjo la variante familiar Forman. Tras varias actualizaciones, el modelo dejó de fabricarse en 1994, cuando fue sustituido por el Felicia.
Te puede interesar…
- Estas son todas las novedades eléctricas que se presentarán en Munich y que veremos antes de que acabe el año
- Los 718 Cayman y Boxster eléctricos, más cerca: Porsche ya no acepta pedidos de sus motores de gasolina
- Ni berlina, ni SUV, este monovolumen chino revienta los pedidos
Más de tres décadas dedicado a informar, en papel, radio, TV e Internet. Soriano con alma de madrileño. Apasionado del motor y del deporte. No siempre la vida nos va sobre ruedas, aunque todos desearíamos que así fuera y si es con un motor eléctrico por medio, mejor.