Es noticia: Conocemos al Kia EV5China, líder mundial en VE¿Qué son los ciclos de carga?GAC llega a EuropaElli y la carga V2L en casaEl alquiler de VE se estancaNueva electrolinera en MadridPrueba Polestar 3
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Smart Mobility pide al Ayuntamiento de Barcelona una correcta regulación de la movilidad compartida

20 febrero 2020 - Categoría: Bicicletas eléctricas, Motos eléctricas, Movilidad Sostenible, Patinetes eléctricos, Smart Cities
0
Barcelona regula el sharing de motos y bicis.

Barcelona regula el sharing de motos y bicis.

Smart Mobility ha analizado la adjudicación inicial de licencias para motos y bicis compartidas del Ayuntamiento de Barcelona. El colectivo de empresas de movilidad compartida opina que la adjudicación inicial de licencias de motos y bicis compartidas impone una excesiva fragmentación. Y que ésta perjudica a los usuarios. En consecuencia, pide al Ayuntamiento una correcta regulación.


El colectivo explica que esa fragmentación excesiva podría poner en peligro el correcto funcionamiento de este modelo de movilidad sostenible. Además,  podría repercutir negativamente en la viabilidad del servicio y la disponibilidad de vehículos, generando graves perjuicios para los usuarios de motos y bicis compartidas.

Desde Smart Mobility reconocen la necesidad de una ordenación de la actividad. Asimismo, recuerdan que siempre han querido colaborar con el consistorio para ayudar a su óptimo desarrollo, en beneficio de la ciudad y sus usuarios.

 Por ello, pide a la administración local que sea estricta en el cumplimiento de los plazos y requisitos de esta adjudicación.

Otras peticiones de Smart Mobility

Igualmente, y como consecuencia del incremento de usuarios de movilidad compartida, Smart Mobility recomienda que se revise el número total de licencias. El cálculo realizado, explican, se efectuó hace un año y ahora se presenta demasiado reducido ante la demanda actual. Especialmente, tras la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones en Barcelona, que ha prohibido la circulación a más de 10.000 motos.

El colectivo también solicita al Ayuntamiento que las licencias que no estén en funcionamiento en el plazo establecido se recuperen. Y, además, que se repartan entre los operadores que si hayan desplegado la flota en la ciudad.

El colectivo considera fundamental que las empresas que ya están prestando servicio puedan seguir operando su flota hasta que las licencias adjudicadas estén en funcionamiento. Eso facilitaría el proceso de adaptación de las empresas a la nueva regulación. En consecuencia, los usuarios no se verían perjudicados.

Finalmente, Smart Mobility considera imprescindible la coordinación entre el Ayuntamiento de Barcelona y los municipios colindantes. Todo ello a favor de ofrecer un buen servicio en el Área Metropolitana de Barcelona y de apoyar la reducción de vehículos privados convencionales.

Smart Mobility es un colectivo que agrupa el sharing de vehículos de reducidas dimensiones y libres de emisiones.
Smart Mobility es un colectivo que agrupa el sharing de vehículos de reducidas dimensiones y libres de emisiones.

La movilidad compartida, necesaria

La nueva regulación del Ayuntamiento de Barcelona, indica el consistorio, persigue promover una movilidad más sostenible en la ciudad. Además, reducir la contaminación atmosférica, el ruido y la ocupación del espacio público con vehículos.

En consecuencia, Smart Mobility indica que el modelo de movilidad compartida, libre de emisiones, es muy importante para responder a estos retos adecuadamente. Por tanto, consideran imprescindible promover una regulación que no imposibilite el desarrollo de estos modelos.

José Luis Zimmermann, portavoz de Smart Mobility y director general de Adigital, ha explicado:

“La voluntad de Smart Mobility siempre ha sido la colaboración con las autoridades públicas para alcanzar una regulación inteligente que permita el desarrollo de la movilidad compartida. La ciudad de Barcelona tiene ahora una buena oportunidad para favorecer el crecimiento orgánico del sharing, aprovechando los beneficios que este aporta a la ciudad y a la ciudadanía, y convertirse así en una referencia de gestión a nivel internacional”.

Sobre Smart Mobility y Adigital

Smart Mobility es un colectivo que agrupa empresas con presencia internacional que ofrecen soluciones inteligentes de movilidad urbana basadas en el uso compartido de vehículos. El colectivo está integrado en la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital).

Pretende ser un aliado de las ciudades en el cambio hacia un modelo de movilidad más inteligente y respetuoso con la sociedad. Persigue reducir el impacto negativo del transporte de personas y mercancías en la calidad del aire, así como la congestión viaria.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://lowprices-site.online/author/esther_admin/%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="m-a-box-related-entry-title">Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Las automatriculaciones de coches eléctricos suben un 534% en enero

Noticia siguiente

Madrid electrifica su movilidad el último fin de semana de mayo

Otras Noticias

¿Cómo es la Honda WN7? La marca nipona lanza su primera moto eléctrica

¿Cómo es la Honda WN7? La marca nipona lanza su primera moto eléctrica

Llega el Toyota e-Palette, un vehículo eléctrico multiusos

Toyota e-Palette: el vehículo eléctrico que puede funcionar como autobús, tienda y hasta generador de energía

¿Viajar en eléctrico? Los españoles lo tienen cada vez más claro

¿Viajar en eléctrico? Los españoles lo tienen cada vez más claro

Velca reestructura su gama para presentar precios mucho más accesibles: motos desde 3.690 euros

Velca reestructura su gama para presentar precios mucho más accesibles: motos desde 3.690 euros

Ultraviolette F77

Las motos eléctricas indias Ultraviolette llegan a España y Portugal con fuerza y un precio muy competitivo

Omoway Omo X con conducción autónoma

Así es la moto eléctrica que se conduce sola: llegará en 2026 y costará menos que un ciclomotor de gasolina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Más noticias

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Es espectacular y lo puedes ver en Madrid: el Renault 5 Turbo 3E visita la capital

Los coches eléctricos de la marca Tesla sufren una continua caída de ventas en Alemania

¿Sigue Tesla en caída libre? Las ventas de sus coches eléctricos continúan en descenso en Europa

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

La versión de acceso de este Tesla no interesa, ¿por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023