- Estos tres SUV híbridos enchufables chinos con gran autonomía eléctrica superan los 100 km sin emisiones y cuestan menos de 40.000 euros.
- Leapmotor, BYD y MG ofrecen soluciones híbridas enchufables para todos los gustos y bolsillos.
- ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches híbridos enchufables por menos de 30.000 euros
En un mercado donde los precios suben y la movilidad eléctrica busca afianzarse, algunos fabricantes asiáticos están apostando fuerte por el equilibrio entre eficiencia y coste. Dentro de los SUV híbridos enchufables, hay tres alternativas que no solo destacan por su autonomía eléctrica, también por su precio contenido: Leapmotor C10 REEV, BYD Seal U DM-i y MG HS.
Estos modelos, todos fabricados en China, comparten un enfoque práctico y accesible. Con más de 100 kilómetros de recorrido en modo exclusivamente eléctrico y precios por debajo de los 40.000 euros antes de aplicar subvenciones, se convierten en una opción realista para quien quiere moverse sin emisiones en el día a día sin romper su presupuesto.
Leapmotor C10 REEV: 145 km de autonomía eléctrica desde 33.800 euros
El Leapmotor C10 REEV rompe moldes en el segmento PHEV al no depender directamente de su motor de gasolina para moverse. En su lugar, este propulsor actúa como generador, alimentando la batería cuando se agota su carga. El sistema se basa en un bloque eléctrico de 215 CV, con energía proveniente de una batería de 28,4 kWh, capaz de ofrecer hasta 145 kilómetros de autonomía 100% eléctrica.
Este planteamiento lo acerca más a un coche eléctrico con extensor de rango que a un híbrido enchufable tradicional, lo cual resulta interesante para quienes buscan recorrer largas distancias sin ansiedad por la carga. Cuando entra en juego el motor de gasolina turbo de 1.5 litros (88 CV), la autonomía total se amplía hasta casi los 1.000 kilómetros, manteniendo un perfil de emisiones bajo.
Leapmotor C10 REEV: el SUV eléctrico con 950 km de autonomía que sorprende al mercado
El precio de partida se sitúa en 33.800 euros, antes de aplicar ayudas oficiales. Se convierte así en una de las propuestas más atractivas del momento por eficiencia y concepto, aunque su enfoque técnico puede no ser el habitual para todos los usuarios.
BYD Seal U DM-i: hasta 125 km de autonomía eléctrica desde 30.790 euros
El BYD Seal U DM-i llega a Europa con tres configuraciones distintas que permiten elegir entre eficiencia, autonomía eléctrica o rendimiento. La versión Boost, con motor térmico de 98 CV y eléctrico de 197 CV, alcanza 218 CV en conjunto y una autonomía combinada que supera los 1.000 km, gracias a una batería de 18,3 kWh que permite unos 80 km en modo eléctrico.
La variante Comfort, más orientada a recorrer distancias largas sin usar gasolina, lleva una batería mayor de 26,6 kWh, lo que le permite llegar a los 125 km de autonomía eléctrica. La potencia sigue siendo de 218 CV, pero la capacidad para funcionar sin emisiones crece notablemente.
Comparativa Ebro s700 vs BYD Seal U DM-i: ¿Cuál es mejor y por qué?
Por último, la versión Design combina dos motores eléctricos con un térmico de 131 CV para ofrecer 324 CV en total. A pesar de su rendimiento, la autonomía eléctrica se reduce hasta 70 km, aunque sigue ofreciendo una notable cifra combinada de 870 km. El precio base arranca en 30.790 euros, colocándose como uno de los más económicos en su categoría.
MG HS PHEV: hasta 125 km de autonomía eléctrica desde 38.500 euros
El MG HS en su versión híbrida enchufable completa este trío con una fórmula clásica pero efectiva. Utiliza un sistema con un motor eléctrico de 122 CV y un motor de combustión de 1.5 litros turbo de 162 CV. En conjunto, entrega 258 CV de potencia y una autonomía eléctrica de hasta 125 kilómetros, dependiendo del uso y las condiciones.
Este modelo es uno de los más equilibrados para el día a día, combinando una buena batería de 24,7 kWh con un precio ajustado si se compara con sus rivales del segmento. Además, incluye de serie un equipamiento bastante completo que suele superar al de muchos competidores europeos en la misma franja de precio.
Su precio arranca en 38.500 euros, justo al límite del umbral marcado en este análisis. Pero su autonomía eléctrica y su propuesta general lo convierten en un SUV a tener en cuenta si se busca eficiencia sin renunciar a cierta comodidad de marcha.
Conclusión: ¿cuál es el que más compensa?
Cada uno de estos tres SUV híbridos enchufables ofrece una ventaja clara. El Leapmotor C10 REEV destaca por su enfoque eléctrico real con extensor de autonomía. El BYD Seal U DM-i, por su variedad de versiones y excelente relación entre precio y prestaciones. Y el MG HS, por mantener el equilibrio entre potencia, autonomía y precio.
Por menos de 40.000 euros y con más de 100 km sin emisiones, estos tres modelos chinos híbridos enchufables demuestran que la transición energética ya no es una cuestión de lujo, sino de decisión.
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.