- Tesla pierde más autonomía en una prueba de calor extremo y altas temperaturas, mostrando diferencias notables con la autonomía declarada.
- El calor impacta significativamente la autonomía de los vehículos eléctricos, especialmente en pruebas a velocidad de autopista.
- El nuevo Volvo EX60 tendrá una autonomía que ni Tesla logrará alcanzar
Cuando la temperatura supera los 40 °C, los coches eléctricos no rinden como prometen sus fichas técnicas. Así lo ha demostrado la revista What Car?, que llevó tres vehículos eléctricos al sur de España para poner a prueba sus rangos bajo condiciones de calor extremo. La máxima registrada durante la prueba alcanzó los 44 °C (111 °F), un entorno muy exigente para cualquier batería de iones de litio. “Tesla pierde más autonomía en prueba de calor extremo” se convirtió en el titular principal, debido al impacto que sufrieron sus cifras oficiales.
Los vehículos eléctricos funcionan mejor en un rango térmico bastante estrecho. Según los fabricantes, la eficiencia óptima de sus baterías se encuentra entre 20 °C y 25 °C. Cuando la temperatura ambiente se aleja de este rango, la energía disponible disminuye de manera significativa. Hasta ahora, la mayoría de los estudios se habían centrado en el frío, donde un coche eléctrico puede recorrer sólo la mitad de lo anunciado. Sin embargo, el calor extremo también tiene efectos severos que requieren atención.
La prueba de calor extremo en España y los participantes
La publicación británica What Car? seleccionó tres modelos eléctricos distintos, con baterías y sistemas de gestión térmica variados:
- Citroën e-C3: batería refrigerada por aire de 44 kWh y autonomía declarada de 320 km según WLTP.
- Kia EV3 Long Range: batería de 81,4 kWh, autonomía WLTP de 582 km, con gestión térmica líquida y bomba de calor.
- Tesla Model 3 Long Range Dual Motor: batería de 80 kWh, autonomía oficial de 702 km, con refrigeración líquida y bomba de calor.
Todos los coches fueron probados a velocidad de autopista, donde el rendimiento de los eléctricos no es el mejor. La combinación de calor intenso y conducción rápida provocó que las distancias reales fueran muy inferiores a las anunciadas. En este escenario, el Tesla demostró perder más autonomía en una prueba de calor extremo, y reflejó la diferencia más acusada entre lo prometido y lo real.
Resultados de autonomía en prueba de calor extremo
A continuación detallamos los resultados de la prueba de calor extremo realizada en el sur de España.
- Citroën e-C3: apenas logró completar la ruta completa, y se encontró con una estación de carga inoperativa. La autonomía real habría sido de 228 km, un 28,7 % por debajo de la cifra oficial, con la eficiencia más baja del grupo: 4,3/kWh.
- Kia EV3: terminó con alrededor del 10 % de batería restante. Su autonomía estimada llegó a 396 km, un 32 % menos que la declarada, con una eficiencia promedio de 4,6 km/kWh. Aunque perdió mucho alcance, no fue el modelo más afectado.
- Tesla Model 3: el caso más dramático. Su autonomía descendió un 44 % respecto al valor anunciado, quedando en 392 km. A pesar de tener la mejor eficiencia del grupo (4,8 km/kWh), la diferencia del Tesla Model 3 fue más evidente que en los otros vehículos.
Cinco consejos para alargar la autonomía de un coche eléctrico aunque apriete el calor
Estos resultados confirman que, al igual que el frío extremo, las temperaturas elevadas afectan seriamente la autonomía. Las cifras oficiales deben interpretarse con cuidado cuando se planifica un viaje en climas cálidos.
Carga rápida bajo calor intenso
Curiosamente, el calor no tuvo el mismo efecto negativo en la recarga rápida. Tanto el Kia como el Tesla mantuvieron tiempos cercanos a los oficiales para pasar del 10 % al 80 % de batería. El tiempo del Tesla Model 3 fue de 32 minutos, apenas cinco más que el tiempo de referencia de 27 minutos. Por su parte, el Kia EV3 tardó 31 minutos, sólo tres minutos más que su estimación oficial.
Esto sugiere que, aunque la autonomía se reduce significativamente, los sistemas de gestión térmica permiten mantener velocidades de carga relativamente rápidas. El desafío sigue siendo planificar trayectos largos en zonas de calor extremo, donde la eficiencia real puede diferir mucho de lo esperado.
7 trucos para no perder kilómetros de autonomía por culpa del frío
En resumen, la prueba de calor extremo en España demostró que el Tesla Model 3 fue el más afectado por lo que a autonomía se refiere frente a sus rivales. También quedó claro que las altas temperaturas representan un factor crítico para cualquier propietario de un vehículo eléctrico. La gestión de la batería y la planificación de viajes se vuelven esenciales para no quedarse sin energía en condiciones adversas.
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.